Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROCESO DE CONSTRUCCION DE PLACA DE CIMENTACION, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería

Detalla el proceso constructivo de la construcción de una placa de cimentación.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 09/06/2025

AngelSaravia
AngelSaravia 🇨🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DEL PROYECTO CONSTRUCCIÓN CASA UNIFAMILIAR DE 120 M2
LOCALIZACIÓN PERÚ DIRECCIÓN
FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD
1. PRELIMINARES
ITEM
No 1.3
VACIADO DE CONCRETO Y DESENCOFRADO
1. UNIDAD DE MEDIDA m² - Metro Cuadrado
2. DESCRIPCIÓN
Se verterá el concreto de manera continua en el encofrado, distribuyéndolo uniformemente con
palas y rastrillos. Usa vibradores para compactar el concreto, eliminando burbujas de aire y
asegurando una buena consolidación. Alisa la superficie con una regla o llana para obtener un
acabado nivelado y posteriormente se retirará el encofrado cuidadosamente.
3. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN
Se comenzará a verter el concreto en el encofrado de forma continua. Es importante
hacerlo sin interrupciones para evitar la formación de juntas frías, que podrían debilitar
la estructura.
Inmediatamente después del vertido, utiliza vibradores de concreto para compactar la
mezcla.
Con la superficie aún fresca, usa una regla o una llana para alisar y nivelar el concreto.
Para prevenir el agrietamiento y asegurar que el concreto alcance la resistencia
deseada, es fundamental mantenerlo húmedo durante el proceso de curado.
Se dejará que el concreto cure durante el tiempo recomendado, que generalmente
varía entre 7 y 28 días.
Una vez que el concreto ha alcanzado la resistencia suficiente para soportar su propio
peso y las cargas aplicadas, procede a retirar el encofrado.
Después de quitar el encofrado, se realizará una inspección detallada de la placa de
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROCESO DE CONSTRUCCION DE PLACA DE CIMENTACION y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

LOCALIZACIÓN PERÚ DIRECCIÓN

FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD

1. PRELIMINARES

ITEM

No 1. VACIADO DE CONCRETO Y DESENCOFRADO

1. UNIDAD DE MEDIDA m² - Metro Cuadrado 2. DESCRIPCIÓN

Se verterá el concreto de manera continua en el encofrado, distribuyéndolo uniformemente con

palas y rastrillos. Usa vibradores para compactar el concreto, eliminando burbujas de aire y

asegurando una buena consolidación. Alisa la superficie con una regla o llana para obtener un

acabado nivelado y posteriormente se retirará el encofrado cuidadosamente.

3. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN

• Se comenzará a verter el concreto en el encofrado de forma continua. Es importante

hacerlo sin interrupciones para evitar la formación de juntas frías, que podrían debilitar

la estructura.

• Inmediatamente después del vertido, utiliza vibradores de concreto para compactar la

mezcla.

• Con la superficie aún fresca, usa una regla o una llana para alisar y nivelar el concreto.

• Para prevenir el agrietamiento y asegurar que el concreto alcance la resistencia

deseada, es fundamental mantenerlo húmedo durante el proceso de curado.

• Se dejará que el concreto cure durante el tiempo recomendado, que generalmente

varía entre 7 y 28 días.

• Una vez que el concreto ha alcanzado la resistencia suficiente para soportar su propio

peso y las cargas aplicadas, procede a retirar el encofrado.

• Después de quitar el encofrado, se realizará una inspección detallada de la placa de

LOCALIZACIÓN PERÚ DIRECCIÓN

cimentación.

4. TOLERANCIAS PARA ACEPTACIÓN

  • No aplica 5. ENSAYOS A REALIZAR

• Se realiza mediante el ensayo de asentamiento (slump test) para medir la fluidez de la

mezcla de concreto. Esto asegura que el concreto tenga la maniobrabilidad necesaria

para ser vertido y colocado correctamente.

  • Ensayo de Control de Resistencia

• Se realizan pruebas de compresión en muestras de concreto (normalmente cilindros o

cubos) tomadas durante el vertido para verificar que el concreto alcanza la resistencia

especificada en el diseño estructural.

  • Ensayo de Resistencia a la Compresión

• Inspeccionar visualmente el concreto después del desmontaje del encofrado para

detectar cualquier defecto visible, como grietas, burbujas de aire o irregularidades en la

superficie que puedan indicar problemas durante el vertido o el curado.

  • Revisión de Defectos 6. MATERIALES
  • Concreto
  • Madera de Encofrado
  • Materiales de Nivelación y Compactación
  • Membrana de Curado

LOCALIZACIÓN PERÚ DIRECCIÓN

  • Mano de obra.
  • Transportes dentro y fuera de la obra. 12. NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. 13. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El personal para poder desempeñar sus actividades deberá de contar con un carnet de identificación y el siguiente equipo de protección:  Protección para la cabeza - Caco de Seguridad  Protección para los Ojos - Gafas de Seguridad  Protección para las Manos - Guantes de Trabajo  Protección para el Cuerpo - Ropa de Trabajo - Chaquetas de Alta Visibilidad  Protección para los Pies - Botas de Seguridad  Protección para la Audición - Protección Auditiva  Protección para la Respiración - Mascarillas o Respiradores

RESPONSABLE Ángel Moisés Saravia Franco COORDINADOR Ángel Moisés Saravia Franco

LOCALIZACIÓN PERÚ DIRECCIÓN

FECHA 29/08/24 INTERVENTOR Ángel Moisés Saravia Franco