Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de Atención en el Proceso de Admisión Integral en Salud, Diapositivas de Biblioteconomía y Documentación

El proceso de atención integral del usuario en el establecimiento de salud, el cual busca satisfacer sus necesidades de salud y expectativas. El proceso de admisión integral incluye el ingreso de los usuarios, la recepción, el triaje, la identificación y registro de los usuarios, la identificación de las necesidades de salud familiar, y la información y orientación a los usuarios. El objetivo es ofrecer y orientar al usuario y su familia sobre las intervenciones y atenciones del paquete básico de servicios, aplicando una serie ordenada de procedimientos técnicos y administrativos. El documento destaca la importancia del primer contacto con los pacientes, la selección de la atención que requiere cada usuario en función a sus necesidades, y la identificación y calificación de los usuarios para una atención integral y personalizada.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 31/05/2024

estefany-pena-nole
estefany-pena-nole 🇵🇪

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCUMENTACIÓN EN SALUD
Proceso de Atención en el Proceso de
Admisión Integral
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de Atención en el Proceso de Admisión Integral en Salud y más Diapositivas en PDF de Biblioteconomía y Documentación solo en Docsity!

DOCUMENTACIÓN EN SALUD

Proceso de Atención en el Proceso de

Admisión Integral

Definición

  • La atención integral del usuario en el establecimiento es un proceso por el cual se busca satisfacer sus necesidades de salud y expectativas. Para ello, él y su acompañante tienen contacto con diversos trabajadores de salud, pasando por varios ambientes del establecimiento, en donde se les aplica una serie ordenada de procedimientos técnicos y administrativos.

Procesos de la Fase de admisión

  • Ingreso de los usuarios
  • Recepción
  • Triaje
  • Identificación y registro de los usuarios
  • Identificación de las necesidades de salud familiar
  • Información y orientación a los usuarios.

Ingreso de los Usuarios

  • El primer contacto con los pacientes es importante puesto que va a definir el camino a seguir para la atención del motivo de la consulta que trae al usuario al establecimiento de salud. Además, representa la primera recepción que tienen los usuarios acerca de la calidad de los servicios. Por esta razón, el personal de salud debe estar preparado adecuadamente para esa responsabilidad.

Triaje

  • Implica la selección de la atención que requiere cada

usuario en función a sus necesidades. Para ello, se

debe determinar si se trata de una emergencia y

determinar el tipo de atención.

  • Determinar si se trata de una emergencia:

La búsqueda de signos de alarma o gravedad se debe

realizar desde el primer contacto del usuario con el

establecimiento de salud (vigilantes, y en la unidad de

admisión), incluso durante la misma atención en los

consultorios.

  • Si el estado del paciente se considera grave, debe ser atendido de emergencia por el personal con mayor experiencia y una vez recibido el tratamiento quedar en condiciones de alta, si fuese necesario, estabilizarlos y referirlo al establecimiento con nivel de complejidad que necesite.
  • Si el usuario no es considerado grave , y tiene una enfermedad o patología, debe ser enviado al consultorio médico para: ❑Resolver el motivo de la consulta ❑Darle los servicios del paquete preventivo integral que corresponda ❑Dar las indicaciones pertinentes y la cita para su seguimiento

Identificación de las necesidades de salud familiar

  • Se debe identificar los servicios del paquete

preventivo integral que requieren todos los

acompañantes y familiares del usuario, para lo cual se

verificará la lista de chequeo del niño, de la mujer y

del adulto, para de esta manera aumentar la

cobertura de atención en la población, incentivando la

atención inmediata de los acompañantes.

Información y orientación a los usuarios.

  • Es importante orientar a los usuarios sobre la

ubicación de los diversos servicios del establecimiento

o de otros establecimientos de la red. La promoción

de todos los servicios es una tarea que deben realizar

todos los trabajadores del establecimiento. Por ellos

el personal de la unidad de admisión informa de los

servicios que brinda el establecimiento de salud