Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Importancia de la Percepción en el Proceso Cognitivo, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Cómo la percepción es fundamental para la cognición, ya que es la base sobre la que se construye el conocimiento y se toman decisiones. La percepción implica la atención selectiva, la comprensión, el razonamiento, la memoria y la motivación. Además, se discuten las habilidades cognitivas como el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 19/05/2024

zul-caballero
zul-caballero 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
percepción es crucial para la
cognición, ya que es la base
sobre la cual se construye el
conocimiento y se toman
decisiones. Sin una percepción
precisa y efectiva, el resto del
proceso cognitivo se vería
afectado.
implica la atención selectiva, en la que
el cerebro elige centrarse en ciertos
estímulos y filtrar o ignorar otros.
En esta fase, el cerebro recibe
información sensorial a través de los
sentidos, como la vista, el oído, el tacto, el
cuando estamos caminando
por la calle, podemos centrar
nuestra atención en los
semáforos, las personas y los
automóviles, y filtrar el ruido
de fondo o las cosas menos
relevantes.
La comprensión implica la
interpretación de la información y la
integración con el conocimiento
previo.
Utilizar su razonamiento para extraer
conclusiones lógicas a partir de la
información proporcionada.
El individuo puede resolver problemas
utilizando la información y los
procesos cognitivos anteriores
es el proceso de retener y recuperar
información y se divide en memoria a
corto plazo y memoria a largo plazo
procesamiento de la información, en la que la
información se atiende
procesos mentales que realiza el cerebro cada vez que procesa información. Permiten que suceda el pensamiento, la
percepción, el almacenamiento de información, la interpretación del mundo externo
El individuo utiliza su memoria y conocimiento
para seleccionar la respuesta más adecuada a la
situación. Esto implica la activación de esquemas
mentales
Habilidades Cognitivas: pensamiento crítico, la
creatividad y la toma de decisiones. Estas
habilidades le permiten evaluar diferentes
opciones, analizar las consecuencias posibles y
seleccionar la mejor respuesta o acción.
Motivación: influye en la elección de la respuesta y
en el grado de esfuerzo que el individuo está
dispuesto a invertir.
Emociones: pueden influir en la forma en que se
fase de respuesta o ejecución, en la que el individuo
utiliza la información procesada en la fase anterior para
olfato y el gusto.
la fase dos del proceso cognitivo es la fase de
tomar decisiones y llevar a cabo acciones.
procesa la información y en la toma de decisiones.
se dividen en
Fase 1
Ejemplo
Fase 2 Fase 3
Persepcion
La
son
Almacenamiento de la
informacion
intervienen
Durante esta fase

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Importancia de la Percepción en el Proceso Cognitivo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

percepción es crucial para la cognición, ya que es la base sobre la cual se construye el conocimiento y se toman decisiones. Sin una percepción precisa y efectiva, el resto del proceso cognitivo se vería afectado. implica la atención selectiva, en la que el cerebro elige centrarse en ciertos estímulos y filtrar o ignorar otros. En esta fase, el cerebro recibe información sensorial a través de los sentidos, como la vista, el oído, el tacto, el cuando estamos caminando por la calle, podemos centrar nuestra atención en los semáforos, las personas y los automóviles, y filtrar el ruido de fondo o las cosas menos relevantes. La comprensión implica la interpretación de la información y la integración con el conocimiento previo. Utilizar su razonamiento para extraer conclusiones lógicas a partir de la información proporcionada. El individuo puede resolver problemas utilizando la información y los procesos cognitivos anteriores es el proceso de retener y recuperar información y se divide en memoria a corto plazo y memoria a largo plazo procesamiento de la información, en la que la información se atiende procesos mentales que realiza el cerebro cada vez que procesa información. Permiten que suceda el pensamiento, la percepción, el almacenamiento de información, la interpretación del mundo externo El individuo utiliza su memoria y conocimiento para seleccionar la respuesta más adecuada a la situación. Esto implica la activación de esquemas mentales Habilidades Cognitivas: pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones. Estas habilidades le permiten evaluar diferentes opciones, analizar las consecuencias posibles y seleccionar la mejor respuesta o acción. Motivación: influye en la elección de la respuesta y en el grado de esfuerzo que el individuo está dispuesto a invertir. Emociones: pueden influir en la forma en que se fase de respuesta o ejecución, en la que el individuo utiliza la información procesada en la fase anterior para olfato y el gusto. la fase dos del proceso cognitivo es la fase de tomar decisiones y llevar a cabo acciones. procesa la información y en la toma de decisiones. se dividen en Fase 1 Ejemplo Fase 2 Fase 3 Persepcion La son Almacenamiento de la informacion intervienen Durante esta fase