Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimientos No invasivos, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Esquema Expositivo de Mamografía

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 04/06/2025

anghelina-rosales
anghelina-rosales 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTES DEL PROCEDIMIENTO
Funciones de la enfermera técnica:
Verifica la orden médica y el consentimiento informado firmado.
Revisa el ayuno del paciente (mínimo 6-8 horas antes).
Realiza historia clínica básica, signos vitales y evaluación del estado general.
Confirma si el paciente ha suspendido medicamentos como anticoagulantes o antidiabéticos
si fue indicado.
Verifica alergias, especialmente a anestésicos o sedantes.
Explica al paciente el procedimiento para reducir la ansiedad y responde dudas básicas.
Prepara el material: lubricantes, oxímetro, jeringas, guantes, equipos de succión, monitor de
signos vitales, entre otros.
Coloca al paciente en posición correcta (decúbito lateral izquierdo).
Administra medicación previa (como sedantes o anestésicos locales), si está indicado y
autorizado por el personal médico.
DURANTE EL PROCEDIMIENTO
Funciones de la enfermera técnica:
Ayuda al médico en la introducción del endoscopio y el manejo del equipo.
Monitorea y registra los signos vitales del paciente (frecuencia cardiaca, saturación,
presión arterial).
Observa signos de malestar, dolor, náuseas o sangrado.
Mantiene el área limpia y libre de secreciones mediante aspiración si es necesario.
Asegura una buena comunicación con el médico y anticipa necesidades durante la
endoscopia.
Proporciona apoyo emocional al paciente consciente.
DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimientos No invasivos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

✅ ANTES DEL PROCEDIMIENTO

Funciones de la enfermera técnica:

● Verifica la orden médica y el consentimiento informado firmado.

● Revisa el ayuno del paciente (mínimo 6-8 horas antes).

● Realiza historia clínica básica , signos vitales y evaluación del estado general.

● Confirma si el paciente ha suspendido medicamentos como anticoagulantes o antidiabéticos si fue indicado.

● Verifica alergias , especialmente a anestésicos o sedantes.

● Explica al paciente el procedimiento para reducir la ansiedad y responde dudas básicas.

● Prepara el material: lubricantes, oxímetro, jeringas, guantes, equipos de succión, monitor de signos vitales, entre otros.

● Coloca al paciente en posición correcta ( decúbito lateral izquierdo ).

● Administra medicación previa (como sedantes o anestésicos locales), si está indicado y autorizado por el personal médico.

✅ DURANTE EL PROCEDIMIENTO

Funciones de la enfermera técnica:

● Ayuda al médico en la introducción del endoscopio y el manejo del equipo.

● Monitorea y registra los signos vitales del paciente (frecuencia cardiaca, saturación, presión arterial).

● Observa signos de malestar, dolor, náuseas o sangrado.

● Mantiene el área limpia y libre de secreciones mediante aspiración si es necesario.

● Asegura una buena comunicación con el médico y anticipa necesidades durante la endoscopia.

● Proporciona apoyo emocional al paciente consciente.

✅ DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO

Funciones de la enfermera técnica:

● Monitorea signos vitales hasta que el paciente recupere completamente la conciencia (si hubo sedación).

● Coloca al paciente en posición lateral hasta que pase el efecto de los medicamentos.

● Verifica si hay complicaciones inmediatas : dolor abdominal, sangrado, dificultad respiratoria.

● Brinda instrucciones post procedimiento:

○ Esperar 30 minutos a 1 hora antes de ingerir alimentos (si fue solo anestesia local).

○ No conducir ni realizar actividades que requieran concentración si recibió sedación.

○ Indicar signos de alarma: fiebre, vómitos con sangre, dolor abdominal intenso, dificultad para tragar.

● Limpieza, desinfección y esterilización del equipo según protocolo.

📋 Indicaciones comunes para una endoscopia digestiva alta:

● Dolor epigástrico o abdominal persistente.

● Náuseas o vómitos sin causa clara.

● Hemorragia digestiva alta (vómito con sangre).

● Sospecha de úlcera, gastritis, varices esofágicas o tumores.

● Diagnóstico y toma de biopsias.

● Extracción de cuerpos extraños.

🚫 Contraindicaciones relativas o absolutas:

● Infarto reciente o arritmias graves.

● Insuficiencia respiratoria severa.

● Obstrucción esofágica completa.

● Alergia conocida a los anestésicos o sedantes usados.

● Trastornos de coagulación no corregidos.

● Pacientes que no han cumplido el ayuno.