¡Descarga Procedimiento de Trabajo Seguro para la Instalación de Geomembrana y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!
Fecha de Elaboración: agosto 2024^ INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Revisión: 22 /0 8 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 1 de 11 UNIDAD MINERA LAS BRAVAS N° 2 DE ICA S.A.C TIPO DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (PETS) DOCUMENTO NOMBRE INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA VERSIÓN 02 FECHA AGOSTO 2024 ELABORACIÓN CODIGO PETS- 002 - IGDR-GEOME NOMBRE CARGO FIRMA ELABORADO POR MIGUEL MAURIOLA MERINO SUPERVISOR APROBADO POR DELINA DORIS NIETO BERROSPI GERENTE GENERAL V°B° (^) KHATERIN LUCERO TUME GAONA ING. DE SEGURIDAD
Fecha de Elaboración: agosto 2024^ INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Revisión: 22 /0 8 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 2 de 11
1. PERSONAL.
1.1. 01 residente 1.2. 01 Ing. Seguridad 1.3. 03 técnicos 1.4. 12 ayudantes
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1 Casco de seguridad con barbiquejo 2.2 Guantes de badana
- 3 Guantes multiflex
- 4 Lentes de seguridad oscuros
- 5 Zapatos de seguridad.
- 6 Chaleco con cinta reflectiva 2.7 Pantalón con cinta reflectiva 2.8 Polos con cinta reflectiva 2.9 Tapones de oídos. 2.1 0 Cortavientos 2.1 1 arnés 2.1 2 frenos para soga 2.13 Bloqueador solar.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.
3.1 Excavadora o Cargador Frontal 3.2 Plomada 3.3 Cúter 3.4 Pico de loro 3.5 Cuña de soldar
Fecha de Elaboración: agosto 2024^ INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Revisión: 22 /0 8 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 4 de 11
- Elaboración de las herramientas de gestión para instalación de la geomembrana las cuales son: REGISTRO DE ASISTENCIA, IPERC CONTINUO, PETAR, CHECK LIST DE CUÑA, CHECK LIST DE ARNES, CHECK LIST DE GENERADOR ELÉCTRICO, CHECK LIST DE HERRAMIENTAS MANUALES.
- El Personal de INSTALACION DE GEOMEMBRANA ingresará hacia el sector donde se debe realizar el trabajo correspondiente por los accesos autorizados y habilitados.
- El ingreso a otras áreas se realizará previa coordinación y autorización de la supervisión. Medidas de Prevención
- Preparar los permisos de trabajos identificando claramente el área a intervenir.
- Asegurar el uso adecuado de los equipos de protección personal, dependiendo de las características del área de trabajo.
- La supervisión a cargo del trabajo deberá verificar que la documentación requerida para el trabajo se encuentre en terreno y este bien elaborados.
- A fin de evitar cualquier tipo de problemas en el área de trabajo, debe existir control permanente del supervisor o capataz quién controlará que la actividad se desarrolle de acuerdo al procedimiento.
- Mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo.
- Identificación de peligro y evaluación de riesgos y controles.
- Durante la planificación se elaborará el análisis e identificación de los peligros, evaluación y controles de riesgos de las actividades. Trabajos previos
- Se deberá contar con el permiso de liberación del área de trabajo antes de empezar los trabajos.
Fecha de Elaboración: agosto 2024^ INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Revisión: 22 /0 8 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 5 de 11
- Previamente a la instalación de las geomembranas en sitio, compañía entregará los rollos de geomembrana a la supervisión para que puedan instalar en la relavera.
- El material de apoyo de la geomembrana debe de encontrarse seco. La geomembrana se instalará sin presencia de lluvias.
- Se coordinará con la supervisión para la liberación de la superficie de apoyo de la geomembrana, la cual no debe de presentar exceso de segregación, ni presencia de material punzonante. Despliegue de la Geomembrana
- Estando la geomembrana a pie de obra, su traslado al punto de inicio y tendido se realizará con una excavadora o cargador frontal.
- Para el traslado de la geomembrana, el cargador frontal o excavadora levantará el rollo a una altura de 1.80 m aproximadamente y se movilizará al punto designado siempre guiado por el vigía.
- Llegado al punto designado, la excavadora apoyará la geomembrana sobre el desenrrollador de geomembrana, la cuál será guiado por personal de instalación para el correcto apoyo sobre los desenrrolladores de geomembrana en el talud que se va a desplegar el material.
- Como medida adicional de protección se colocará la pala de la excavadora al frente del rollo a desenrollarse y que éste no se pueda salir de los desenrrolladores y desplazarse hacia abajo.
- Los trabajadores ayudarán a desenrollar la geomembrana desde la banqueta superior hasta la banqueta inferior anclados a dos cáncamos en la parte superior y una soga de seguridad certificada de 5/8”. Cada trabajador bajará con una soga de ½ y un freno rectractil, los cuales avanzarán lentamente con una mano jalando la geomembrana y con la otra haciendo uso de su soga y freno, deslizando el paño de geomembrana en el talud.
- Una vez tendida la dimensión requerida de la geomembrana, esta será cortada con cuchilla pico de loro.
Fecha de Elaboración: agosto 2024^ INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Revisión: 22 /0 8 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 7 de 11 inferior, esto causará una formación no deseable de bocas de pescado, las cuales deberán ser cortadas, colocadas en forma plana y costuradas nuevamente mediante un parche.
- El panel que se encuentra traslapado para su soldadura deberá estar limpio.
- El panel que se encuentra traslapado para su soldadura deberá estar totalmente libre de humedad en el área de la costura.
- No está permitido realizar trabajos de soldadura durante lluvia o nieve.
- No se permite la presencia de charcos de agua en la superficie del suelo debajo de las geomembranas.
- La temperatura ambiente para soldaduras deberá estar por encima del punto de congelamiento (es decir, 32°F o 0°C). Preparación del Equipo
- Con ayuda del grupo electrógeno se utilizará energía para el funcionamiento de la cuña la cual debe cables de extensión para completar la costura en su totalidad de cada panel a soldar.
- La cuña caliente deberá ser inspeccionada para verificar que sea uniforme y con el perfil adecuado. Lo que precisa de mayor inspección es que no existan puntas filosas por donde las geomembranas deben pasar.
- Rodillos estriados para aplicar presión en los paneles e impulsar el aparato, siguen la cuña. Estos deberán ser inspeccionados para verificar que no existan superficies filosas.
- Si se está efectuando una soldadura doble o una soldadura de “termofusión” dividida, el canal para el trayecto de aire deberá ser examinado.
- A medida que los materiales de la geomembrana pasan a través de la máquina, deberán entrar en contacto con la cuña a fin de calentar el material en forma apropiada. Los equipos para soldadura de termofusión están equipados con zapatas de presión, las cuales garantizan el contacto entre el panel de geomembrana la cuña a medida que el material pasa a través de la
Fecha de Elaboración: agosto 2024^ INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Revisión: 22 /0 8 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 8 de 11 máquina. Una vez que la maquina soldadora ha sido instalada para un determinado espesor de geomembrana, no se requiere de más ajustes en el campo. La cuña tiene un regulador que es en realidad un dispositivo de detención (stopping) para evitar que la zapata caliente o el yunque sean atraídos hacia los rodillos ajustadores o de regulación (nip/drive) especialmente cuando el material no está pasando por la máquina. Los paneles de geomembrana pueden dañarse severamente si la cuña es atraída a través de los rodillos.
- La parte frontal del equipo de soldadura deberá ser inspeccionada para encontrar esquinas filosas e irregularidades que podrían dañar las geomembranas.
INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Elaboración: JUNIO 2024 Fecha de Revisión: 04 /0 7 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 10 de 11 máquina. Será necesario realizar ajustes ocasionales de la temperatura para mantener una soldadura consistente. Luego de la Soldadura
- Una placa aislante blanda o una tela aislante de calor deberá ser colocada debajo del equipo de soldadura caliente después de ser usado.
- Las marcas de rodillo (nip/drive) siempre se mostrarán en la superficie. Sin embargo, su profundidad deberá ser visualmente observable pero apenas evidente al toque.
- El dispositivo de cuña caliente solamente cuenta con algunos ajustes que se pueden realizar, pero es de vital importancia que estos se verifiquen en forma diaria. La limpieza de los equipos deberá realizarse por lo menos una vez al día. Soldadura de extrusión
- El sistema de soldadura con equipo de cuña es el principal sistema para la instalación de geomembranas. La preparación de la geomembrana es la misma que la descrita con el equipo de cuña.
- El sistema de soldadura de EXTRUSION esta adecuadamente posicionado para efectuar costura.
- La máquina es calibrada de acuerdo a la temperatura ambiental, siendo el ajuste del nivel de temperatura variara de acuerdo al espesor de la geomembrana HDPE a ser instalado, el aire caliente va entre 0°C y 3 50°C.
- Se tiene que tener temperatura de extruido entre 2 5 0°C a 2 7 0°C.
- Los trabajos con extrusora son principales para obras de arte y para resanar roturas en parte de la Geomembrana ya instaladas, el parche o arreglo de Geomembrana con extrusora para asegurar la calidad y la funcionalidad del paño soldado.
- Antes de empezar la soldadura se tiene que realizar la limpieza de la zona a soldar, no debe haber polución ni polvo en las juntas.
INGENIERÍA GEOSINTETIC D&R S.A.C Fecha de Elaboración: JUNIO 2024 Fecha de Revisión: 04 /0 7 / PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Página 11 de 11
- Para la soldadura de la geomembrana por extrusión es necesario realizar el presoldado con el leister (aire caliente), este equipo eléctrico proporciona una temperatura de 0°C a 600°C que es graduada según en espesor de la Geomembrana, así lograr la fijación de las superficies de ambas partes de la Geomembrana que se soldara, se debe contar con un extintor PQS en el área de trabajo.
- Una vez realizada esta actividad utilizamos la amoladora para quitar el brillo (la parte lisa), de la Geomembrana un 3% de esta manera dejamos todo listo para el sellado final con la extrusora.
- La extrusora con su soldadura de aporte HDPE (de 1mm a 1.5mm) según el tipo de máquina de extrusión procede ya a realizar el soldado final para garantizar la calidad del soldado.
- Es necesario que el operador mantenga contacto visual constante con los controles de temperatura, así como con la costura completada que sale de la máquina. Será necesario realizar ajustes ocasionales de la temperatura para mantener una soldadura consistente.
5. RESTRICCIONES
- Los trabajos no podrán iniciarse si no se cuenta con toda la documentación debidamente revisada y firmada por la supervisión.
- Los trabajos en la intemperie serán suspendidos cuando se presente alerta roja, y el personal deberá evacuar al refugio establecido.
- El personal involucrado debe tener conocimiento del presente PETS para poder ejecutar esta actividad.
- Si este trabajo se realizará a una altura mayor a 1.80m del nivel de la superficie, se debe respetar y seguir los lineamientos de MCP – Estandar de Trabajos en altura.
- Se prohíbe el uso de celular mientras se realiza las actividades.