



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla el procedimiento de muestreo de alimentos, superficies y ambientes en un contexto de control de calidad e inocuidad alimentaria. Incluye información sobre los materiales necesarios, la presentación del inspector, las actividades realizadas durante el muestreo y el acondicionamiento de las muestras. El objetivo es garantizar la toma de muestras de manera adecuada y segura, preservando la integridad de las mismas para su posterior análisis en el laboratorio. El documento abarca temas relevantes para estudiantes y profesionales relacionados con la industria alimentaria, la microbiología y el control de calidad.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Preguntas a. ¿Qué materiales se utilizan para realizar un muestreo? Los materiales necesarios para realizar un muestreo incluyen: Guantes Redecilla Hoja de bisturí estéril Mango de bisturí esterilizado Pinzas esterilizadas Bolsa estéril Mascarilla Cadena de custodia o registro Gasa estéril Encendedor Contenedor térmico con paquetes refrigerantes Alcohol al 70% (o al 95% para esterilizar implementos) Marcador permanente Envases de plástico estéril b. ¿Cómo se presenta el inspector del laboratorio? El inspector del laboratorio debe usar la indumentaria de bioseguridad obligatoria, que consiste en: Mandil blanco en buenas condiciones de limpieza y conservación Protector del cabello o toca Mascarilla o protector bucal y nasal descartables Guantes descartables de primer uso c. ¿Qué actividades se realizan durante el muestreo? Las actividades realizadas durante el muestreo incluyen:
Las muestras sólidas se cortan y colocan en bolsas estériles. Las muestras líquidas se colocan en envases de plástico estéril. Las muestras se rotulan adecuadamente y se sellan. Las muestras se colocan en un contenedor térmico con paquetes refrigerantes desinfectados para mantener la temperatura controlada durante el transporte. Se aseguran de que las muestras lleguen al laboratorio en condiciones óptimas para su análisis. Utilizar alcohol para higienizar constantemente los guantes y prevenir contaminación cruzada. Las muestras deben tener una cantidad mínima adecuada para el análisis en el laboratorio (200 g o mL para alimentos y 500 mL para agua), asegurando que haya suficiente material para pruebas y contramuestras.