Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE QUIMICOS, Ejercicios de Procesos de Producción

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE QUIMICOS

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 03/07/2024

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procedimiento para el Manejo y Almacenamiento de Químicos
Propósito
Establecer las medidas de seguridad y los procedimientos adecuados para el manejo y
almacenamiento de químicos en conformidad con la normativa mexicana vigente.
Alcance
Este procedimiento aplica a todas las actividades de manejo y almacenamiento de químicos en
cualquier centro de trabajo perteneciente a “Grupo Plasma Automation”.
Responsabilidades
1. Seguridad e Higiene: Encargado de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad.
2. Almacén: Encargado de llevar a cabo las actividades de recepción, almacenamiento y despacho
de químicos.
3. Producción: Participar en el cumplimiento de este procedimiento
1. Procedimiento
a. Identificación y Etiquetado de Químicos:
Todos los contenedores químicos deben estar debidamente etiquetados con la información;
nombre del producto
símbolos de peligro
frases de riesgo
precauciones de manejo.
El equipo de seguridad debe mantener un inventario actualizado de todos los químicos
almacenados. Este inventario deberá ser actualizado y enviado las veces que sean necesarias por
el responsable del almacén.
2. Hojas de seguridad
a. Disponibilidad y comunicación
Las hojas de seguridad deberán estar vigentes y actualizadas conforme a la norma NOM – 018-
STPS-2015, para su consulta y cumplimiento legal. Cada centro de trabajo deberá tener las hojas
de seguridad (HDS) resguardadas y actualizadas por cada químico reportado en su inventario.
Las HDS deberán estar en todo momento disponible y en buen estado para su consulta cerca de
las áreas de trabajo en donde se manejen químicos. Estas pueden ser copias de consulta
adicionales a la carpeta maestra de las hojas de seguridad.
Según lo establecido por la normatividad vigente se debe disponer de un inventario de los
productos químicos manejados y su respectiva hoja de seguridad actualizada en un tiempo no
mayor a 5 años
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE QUIMICOS y más Ejercicios en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

Procedimiento para el Manejo y Almacenamiento de Químicos Propósito Establecer las medidas de seguridad y los procedimientos adecuados para el manejo y almacenamiento de químicos en conformidad con la normativa mexicana vigente. Alcance Este procedimiento aplica a todas las actividades de manejo y almacenamiento de químicos en cualquier centro de trabajo perteneciente a “Grupo Plasma Automation”. Responsabilidades

  1. Seguridad e Higiene: Encargado de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad.
  2. Almacén: Encargado de llevar a cabo las actividades de recepción, almacenamiento y despacho de químicos.
  3. Producción: Participar en el cumplimiento de este procedimiento 1. Procedimiento a. Identificación y Etiquetado de Químicos: Todos los contenedores químicos deben estar debidamente etiquetados con la información;  nombre del producto  símbolos de peligro  frases de riesgo  precauciones de manejo. El equipo de seguridad debe mantener un inventario actualizado de todos los químicos almacenados. Este inventario deberá ser actualizado y enviado las veces que sean necesarias por el responsable del almacén.
    1. Hojas de seguridad a. Disponibilidad y comunicación Las hojas de seguridad deberán estar vigentes y actualizadas conforme a la norma NOM – 018- STPS-2015, para su consulta y cumplimiento legal. Cada centro de trabajo deberá tener las hojas de seguridad (HDS) resguardadas y actualizadas por cada químico reportado en su inventario. Las HDS deberán estar en todo momento disponible y en buen estado para su consulta cerca de las áreas de trabajo en donde se manejen químicos. Estas pueden ser copias de consulta adicionales a la carpeta maestra de las hojas de seguridad. Según lo establecido por la normatividad vigente se debe disponer de un inventario de los productos químicos manejados y su respectiva hoja de seguridad actualizada en un tiempo no mayor a 5 años

3. Condiciones de almacenamiento: a. Recepción de sustancias químicas En el momento de recepción de la sustancia se debe contar con la hoja de seguridad la cual debe contar con los 16 ítems establecidos, revisar las etiquetas y su cumplimiento de comunicación de peligros. Con base en la HDS y según las características de la sustancia verificar que al momento de descargue el personal cuente con los elementos de protección personal adecuados. Se debe verificar el estado de los envases y de encontrar no conformidades comunicarlas al proveedor y a la persona encargada del proceso. Registrar el ingreso de la sustancia en la matriz de inventario de sustancias y mantener actualizada cualquier novedad. Mantener en forma física y a la mano la ficha de datos de seguridad y adjuntarla de manera digital en la matriz de inventario. b. Almacenamiento seguro de sustancias químicas Luego de realizar la recepción de la sustancia se debe verificar la etiqueta del producto. En caso de trasvasado de la sustancia química revise que los contenedores contengan la etiqueta con los requerimientos establecidos por el SGA (Sistema globalmente armonizado)

Productos o sustancias de manejo especial deben encontrarse separados de los demás debido a sus características. Los envases deben almacenarse en condiciones óptimas de temperatura y humedad. Cuando se almacenan sustancias químicas se deben implementar diques de contención y si son bultos se deben colocar sobre estibas para disminuir el riesgo de derrames al momento de trasladarlos. Mantener un stock de los productos necesarios para evitar saturación del inventario. Los lugares de almacenamiento deben contar con condiciones de temperatura humedad y ventilación de acuerdo con las especificaciones de cada producto. El personal de almacén de sustancias químicas debe conocer los riesgos que generan estos productos, contar con lavaojos o duchas de emergencia al igual que disponer de un kit de derrames. Verificar que el proceso de orden y aseo se realice en los tiempos y procedimientos establecidos. Contar con el procedimiento y equipos necesarios en caso de emergencia o derrame accidental Capacitar al personal acerca de los riesgos en el almacenamiento de productos y como mitigarlos

4. Manejo y Transporte Interno: a. Producción El manejo interno de químicos debe realizarse utilizando equipo de protección personal (EPP) adecuado, como guantes, gafas de seguridad y mascarillas según sea necesario. Se deben seguir las instrucciones específicas de manejo y seguridad proporcionadas por las hojas de seguridad. Queda estrictamente prohibido el uso de contenedores de comida; personales; en mal estado; u otro tipo de contenedores donde exista riesgo de derrame; ingesta accidental; confusión. b. Trasporte En caso de que se requiera mover contenedores con un peso mayor a 25kg deberá realizarse por medio de un montacargas con un conductor autorizado. El conductor deberá portar su EPP correspondiente más el adicional en caso de que lo indique así la hoja de seguridad y las circunstancias de traslado del contenedor. Al momento de trasportar cualquier tipo de químico se debe realizar de forma cuidadosa con contenedores totalmente cerrados; en buen estado; utilizando el EPP adecuado. 5. Medidas de Seguridad: Se deben mantener y revisar regularmente las hojas de seguridad de los químicos, asegurándose de que estén disponibles y accesibles para todo el personal.

Se deben realizar inspecciones periódicas de las áreas de almacenamiento para identificar y corregir posibles condiciones inseguras.

6. Capacitación: Todo el personal involucrado en el manejo y almacenamiento de químicos debe recibir capacitación inicial y periódica sobre los riesgos asociados, las medidas de seguridad y los procedimientos de emergencia. 7. Emergencias: Se debe de revisan plan de respuesta a emergencias que incluye procedimientos claros para la contención de derrames, evacuación segura y primeros auxilios. Este plan debe estar disponible para todo el personal y ser practicado mediante simulacros periódicos. 8. Documentación Todos los procedimientos, listas de inventario, hojas de seguridad y registros de capacitación deben ser documentados y mantenidos actualizados. La revisión y actualización de estos documentos deben realizarse al menos anualmente o cuando ocurran cambios significativos en los químicos manejados o en las instalaciones. 9. Cumplimiento El incumplimiento de este procedimiento puede resultar en sanciones de acuerdo con la normativa vigente y comprometer la seguridad e integridad de los trabajadores y del medio ambiente. Este procedimiento está diseñado para asegurar el manejo y almacenamiento seguro de químicos conforme a las disposiciones de la normativa mexicana aplicable, promoviendo un entorno laboral seguro y saludable.