Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Soluciones Químicas: Concepto, Unidades de Concentración y Ejemplos, Apuntes de Química

Documento que presenta la definición de soluciones químicas, el concepto de concentración y el cálculo de unidades de concentración como molalidad y porcentaje. Incluye un ejemplo de cómo preparar una solución y cómo realizar diluciones.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/07/2021

omar21578
omar21578 🇲🇽

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOLUCIONES
QUÍMICAS
VALENTINA VALENCIA GRANADOS
2017
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Soluciones Químicas: Concepto, Unidades de Concentración y Ejemplos y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

SOLUCIONES

QUÍMICAS

VALENTINA VALENCIA GRANADOS

DISOLUCIÓN O SOLUCIÓN

  • Mezcla homogénea de dos o más sustancias.
  • Compuesta de solvente y soluto, el solvente es el que se encuentra en mayor

proporción.

  • El soluto o los solutos se disuelven en el solvente.
  • El solvente más común es el agua

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN

MOLALIDAD

m : (

𝑘𝑔 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

)

SOLUBILIDAD

𝑆𝑜𝑙𝑢𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑:

𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

ó (

100 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

)≠ ρ: (

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

)

UNIDADES DE COCENTRACIÓN

%

𝑃

𝑃

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

∗ 100

%

𝑉

𝑉

:

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

∗ 100

%

𝑃

𝑉

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

∗ 100

UNIDADES DE CONCENTRACIÓN

MOLARIDAD

𝑴 =

(𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠) (𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛)

EJEMPLO: Se requiere preparar una solución de 250mL de Ácido sulfúrico 3M. ¿Cuánto ácido se requiere?

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 = 3

𝑚𝑜𝑙 𝐿

∗ 0,250 𝐿 = 0,75 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 Á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑠𝑢𝑙𝑓ú𝑟𝑖𝑐𝑜

𝑁° 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 =

𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟

𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐻 2 𝑆𝑂 4 𝑒𝑠 𝑎𝑝𝑟𝑜𝑥𝑖𝑚𝑎𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 98

𝑔 𝑚𝑜𝑙

𝐺𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 á𝑐𝑖𝑑𝑜 = 98

𝑔 𝑚𝑜𝑙

∗ 0,75 𝑚𝑜𝑙 = 73,5 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒 á𝑐𝑖𝑑𝑜

DILUCIONES

  • ¿Por qué hacer diluciones?
  • Las moles del soluto permanecen constantes en las diluciones, lo único que

agregamos es mayor cantidad de solvente, generalmente agua.

  • Teniendo en cuenta el concepto de molaridad, fácilmente podemos realizar

cualquier dilución.

EJEMPLO

  • ¿Cuántos mililitros de HCl al 38% se requieren para preparar 250 mL de HCl al

33.9%?

𝑉 1 𝐶 1 = 𝑉 2 𝐶 2 33.9 𝑔 𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑙𝑜𝑟ℎí𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜 100 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 ∗^

1 𝑚𝑜𝑙 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑙𝑜𝑟ℎí𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜 36,46 𝑔 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑙𝑜𝑟ℎí𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜 ∗^

1,168 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 1 𝑚𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 ∗^

1000 𝑚𝐿 1𝐿 = 10,85 𝑀

(

38 𝑔 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑙𝑜𝑟ℎí𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜 100 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 ∗^

1 𝑚𝑜𝑙 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑙𝑜𝑟ℎí𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜 36,46 𝑔 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑐𝑙𝑜𝑟ℎí𝑑𝑟𝑖𝑐𝑜 ∗^

1,184 𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 1 𝑚𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 ∗ (

1000 𝑚𝐿 1𝐿 ) = 12,34 𝑀

REFERENCIAS

  • [1] Brown, LeMay, Bursten. Química la ciencia central. 9na Edición. Prentice Hall.

México.

  • [2]http://solucionespropiedadescoligativas.blogspot.com.co/2015/11/presion-

osmotica.html

  • [3] http://inside107and109.blogspot.com.co/2016/11/serial-dilution-help.html
  • [4] http://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-molalidad.html