Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemáticas de educación primaria, Apuntes de Psicología

2025 , profesorado de primaria

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 09/06/2025

sara-vr-3
sara-vr-3 🇦🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemáticas de educación primaria y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

1. ¿PARA QUÉ ESCRIBIR? ' Hay dos razones furidamentales y por las que conviene que estudiantes y científicos escriban, más allá de cumplir con los requisitos de la titula- ción o con las exigencias de la promoción académica, _ La primera razón estriba en el efecto epistémico de escribir: la escritu- . ra modifica la comprensión del asunto sobre el que: redactamos. Sucede así porque no hay un traspaso directo de una idea.en la mente a.una . frase o a un párrafo,en el texto. Cualquier persona que alguna vez haya redactado ha pasado por la situación de extrañamiento que a veces pro- duce lo que ella misma ha escrito. Cuando pasados unos días o unas horas volvemos:a leer lo que hemos escrito, es probable que nos sor- prendamos, a veces en sentido positivo («¡qué bien que lo he hecho!» y Otras. negativamente («¿cómo pude poner semejante tontería?»). En ' cualquier caso, es fácil percibir la distancia que suele haber entre lo que queríamos escribir y lo que plasmamos por escrito: La traducción (de lo pensado a lo escrito) y la revisión (de lo escrito a lo pensado) explican el efecto epistémico de la escritura y justifican su utilidad en los procesos de investigación y, en general, de aprendizaje. IÓN La segunda razón por la que conviene escribir tiene 'que ver.con la fún- * ción pedagógica de Ja escritura. La mejor manera de aprender a escribir es escribiendo. El proceso de traducir ideas'a palabras y de volver or sobre las las palabras modifica la las ideas (y las palabras) en un círculo virtuoso que mejora ton la práctica. dE Por estas dos razóries conviene redactar a lo largo de todo el proceso A de investigación, no cuando este ha culminado. Los investigadores que son escritores prolíficos van redactando a medida que van progresando en su tarea investigadora; no dejan la redacción del artículo o del infor- me para cuando esté acabado todo el trabajo de investigación, De esta . manera, se aprovecha la función epistémica de la escritura a lo largo de todo. el proceso: investigador y se ya aprendiendo a redactar el artículo a. medida que se va redactando. Scanned with CamScanner 2