

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
introducción, desarrollo, evaluaciones que te puedes aplicar, probarte a ti mismo
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HT=Horas de desarrollo teórico HP= Horas de desarrollo práctico HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
Facultad (^) Ciencias PolíticasDerecho y Profesional^ Carrera DERECHO Ciclo 4° Créditos 4 Código de curso DEPU1211A^ Requisitos DERECHO CONSTITUCIONAL Y TEORÍA DEL ESTADO (^) Horas
Tipo de curso Obligatorio^ Modalidad del curso Presencial^ Periodo lectivo 2024 -^2 El curso aporta a la competencia general: ● Pensamiento creativo y crítico ● Responsabilidad social y ciudadanía El curso aporta a las competencias específicas: ● Análisis y razonamiento jurídico ● Argumentación jurídica El curso desarrolla el componente: ● Responsabilidad Social y Formación Ciudadana ● ODS 4: Educación de Calidad ● ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
El curso es de naturaleza teórico práctico y su propósito es brindar al estudiante la oportunidad de analizar el conjunto de normas, principios, conceptos e instituciones que regulan y describen la naturaleza y las formas de actuación de la administración pública. Además, se enfoca en el reconocimiento de la importancia de la administración pública en el desarrollo de su futura profesión. A través del estudio de casos relacionados con la función administrativa en general, el curso aborda la problemática y la búsqueda de soluciones. Esta asignatura sienta las bases para el desarrollo de otras disciplinas en las cuales el rol del Estado juega un papel fundamental. Los temas principales son: autonomía del derecho administrativo, el derecho administrativo y el estado, las potestades de la administración pública, el acto administrativo y los aspectos generales del contrato administrativo, la función pública y la ley de bases de la Carrera Administrativa, la Ley de Municipalidades y la Ley de Gobiernos Regionales.
Al finalizar el curso, el estudiante resolverá casos relacionados con el ejercicio de la función pública, aplicando los conocimientos adquiridos en legislación, teoría general y principios del Derecho Administrativo, así como en la organización interna del Estado; actividad administrativa de los Gobiernos Regionales y Municipales, demostrando dominio de los contenidos y su habilidad para aplicarlos de manera efectiva en situaciones reales.
Para alcanzar el logro de aprendizaje del curso y de las unidades, el docente integra métodos activos, estrategias y técnicas de manera reflexiva y crítica, buscando motivar, estimular y guiar el aprendizaje del estudiante. Las estrategias y técnicas didácticas que se utilizan son: aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en problemas y proyectos, estudio de casos, exposiciones grupales e individuales, debates, análisis e interpretación de legislación, jurisprudencia y doctrina, elaboración de trabajos colaborativos e individuales de investigación, aplicación, diálogo y discusión. El docente soporta su práctica pedagógica en un sistema de multiplataformas y recursos multimedia que le permiten el desarrollo de actividades sincrónicas y asincrónicas, así como la gestión de contenidos, videoconferencias y el uso de diversas herramientas tecnológicas para generar experiencias formativas y brindar orientaciones que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de competencias generales y específicas en los estudiantes.
Antecedentes históricos del Derecho Administrativo Conceptuación del Derecho Administrativo Fuentes del Derecho Administrativo. Fundamentos de la Administración Pública.
HT=Horas de desarrollo teórico HP= Horas de desarrollo práctico HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio Al finalizar la unidad, el estudiante elabora conclusiones con sus respectivos ejemplos sobre la importancia de La Administración Pública y el Derecho Administrativo, así como sus relaciones jurídicas, demostrando dominio del tema.
Principios del Derecho Administrativo Relaciones con otras esferas del Derecho. Derecho Administrativo Global II FORMAS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU REGULACIÓN Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve casos prácticos relativas a las formas de actuación de la administración pública, demostrando conocimiento del Derecho de Organización administrativa.
Fomento, Organización Administrativa. Teoría de la Organización del Estado Principios que rigen la Administración Pública. Organización Administrativa. 4 Limitación de derechos (poder de policía), auto tutela administrativa 5 Actividad normativa y sancionadora de la Tipicidad, legalidad y culpabilidad.^ Administración Pública. 6 Actividad resolutora de conflictos. Potestad Punitiva Administrativa Sanción Administrativa VS Sanción Penal. EVALUACIÓN T1: Sustenta exposición grupal III EL ACTO ADMINISTRATIVO Al finalizar la unidad, el estudiante explica las distintas modalidades del acto administrativo y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano, aplicando la legislación correspondiente.
Breves alcances de los actos políticos y/o de gobierno, conceptualización general del Acto administrativo. Modalidades del Acto Administrativo. 8 Requisitos de validez: Aspectos teóricos y prácticos. Tipología de los actos administrativos. Forma de los actos administrativos. 9 Nulidad del Acto administrativo: Supuestos legales. Conservación de los actos administrativos. Revisión de Oficio de los Actos administrativos. 10 Servicios Públicos y su regulación Características. EVALUACIÓN T2: Desarrolla Cuestionario aplicativo 11 Constitucionalidad de los Servicios Públicos y su regulación. IV LOS SERVICIOS PÚBLICOS, LA EXPROPIACIÓN Y LA CARRERA ADMINISTRATIVA Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe con las características de los servicios públicos, la expropiación y principales regulaciones de la carrera administrativa, utilizando las normas vigentes. 12 La Carrera Administrativa 13 Servicio Civil: Legislación y casos prácticos El procedimiento administrativo disciplinario. Regímenes Laborales en la Administración Pública. 14 La expropiación y su regulación en el Perú. EVALUACIÓN T3: Sustenta su Exposición grupal o Elaboración de Ensayo. 15 Las Asociaciones Público personería jurídica pública-Privadas como una nueva forma de 16 EXAMEN FINAL (-) EVALUACIÓN SUSTITUTORIA
SEM DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN^ (Acción + Producto de la evidencia que debe presentar el estudiante) T1 (a) 10% 6 Sustenta exposición^ grupal T2 (a) 20% 10 Desarrolla^ Cuestionario aplicativo T3 (a) 30% 14 Sustenta^ su^ Exposición^ grupal^ o^ Elaboración^ de^ Ensayo. Evaluación final (EF) (a) 40% 16 Responde a^ Cuestionario^ aplicativo. Evaluación Sustitutoria -- (-) Evaluación sustitutoria: Según calendario académico. (a) Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre. (-) Ver en el calendario académico los días en que se realizarán las evaluaciones sustitutorias.