Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Probabilidad y Técnicas de Conteo, Ejercicios de Estadística

ejercicios de estadística para entregar como tarea de unidad.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 17/05/2021

dayra-sanchez-salmoran
dayra-sanchez-salmoran 🇲🇽

5

(2)

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Eduardo Orea Rodarte LA-201 24/03/2021
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Y TECNICAS DE CONTEO.
1. Una urna tiene 8 bolas rojas, 5 amarilla y 7 verdes. Si se extrae una bola al
azar calcular la probabilidad de que:
a) Sea roja.
R: 40% ó 8/20
b) no sea verde
R: 65% ó 13/20
2. Una urna contiene tres bolas rojas y siete blancas; Escribir el espacio
muestral y hallar la probabilidad de los sucesos. ESPACIO MUESTRAL: 10
a) Si se hacen dos extracciones, encontrar la probabilidad de extraer dos
bolas rojas, con reemplazo
R: 9% ó 9/100
b) ..Si se hacen dos extracciones, encontrar la probabilidad de que la primera
sea roja y la segunda blanca sin reemplazo
R: 23.33% ó 21/90
c) Si se hacen tres extracciones, encontrar la probabilidad de extraer blanca,
roja , blanca, con reemplazo y sin reemplazo
Con reemplazo: 14.7% ó 147/1000
Sin reemplazo: 17.5% ó 7/40
d) Si se hacen tres extracciones que probabilidad hay de extraer ( blanca, roja,
roja) sin reemplazo
R: 5.83% ó 7/120
e) Si se hacen 5 extracciones que probabilidad hay de extraer (roja, blanca,
blanca, roja, blanca) sin reemplazo.
R: 4.16% ó 1/24
3.- Una urna contiene 75 canicas: 35 son azules, 25 de éstas están ralladas.
El resto de ellas son rojas y 30 de éstas también están ralladas. Las canicas
que no están ralladas son transparentes. ¿Cuál es la probabilidad de sacar:
a) Una canica azul? R: 46.66% ó 35/75
b) Una canica transparente? R: 26.66% ó 20/75
c) Una canica azul rallada? R: 33.33% ó 25/75
d) Una canica roja transparente? R: 13.33% ó 10/75
e) Una canica rallada? R: 73.33% ó 55/75
3.1.- Se extrae una bola de una urna que contiene 4 bolas rojas, 5 blancas y
6 negras, ¿cuál es la probabilidad de que la bola sea blanca? ¿Cuál es la
probabilidad de que no sea blanca?
Que sea blanca: 33.33%
Que no sea blanca: 66.66%
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Probabilidad y Técnicas de Conteo y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

EJERCICIOS DE PROBABILIDAD Y TECNICAS DE CONTEO.

  1. Una urna tiene 8 bolas rojas, 5 amarilla y 7 verdes. Si se extrae una bola al azar calcular la probabilidad de que: a) Sea roja. R: 40% ó 8/ b) no sea verde R: 65% ó 13/
  2. Una urna contiene tres bolas rojas y siete blancas; Escribir el espacio muestral y hallar la probabilidad de los sucesos. ESPACIO MUESTRAL: 10 a) Si se hacen dos extracciones, encontrar la probabilidad de extraer dos bolas rojas, con reemplazo R: 9% ó 9/ b) ..Si se hacen dos extracciones, encontrar la probabilidad de que la primera sea roja y la segunda blanca sin reemplazo R: 23.33% ó 21/ c) Si se hacen tres extracciones, encontrar la probabilidad de extraer blanca, roja , blanca, con reemplazo y sin reemplazo Con reemplazo: 14.7% ó 147/ Sin reemplazo: 17.5% ó 7/ d) Si se hacen tres extracciones que probabilidad hay de extraer ( blanca, roja, roja) sin reemplazo R: 5.83% ó 7/ e) Si se hacen 5 extracciones que probabilidad hay de extraer (roja, blanca, blanca, roja, blanca) sin reemplazo. R: 4.16% ó 1/ 3.- Una urna contiene 75 canicas: 35 son azules, 25 de éstas están ralladas. El resto de ellas son rojas y 30 de éstas también están ralladas. Las canicas que no están ralladas son transparentes. ¿Cuál es la probabilidad de sacar: a) Una canica azul? R: 46.66% ó 35/ b) Una canica transparente? R: 26.66% ó 20/ c) Una canica azul rallada? R: 33.33% ó 25/ d) Una canica roja transparente? R: 13.33% ó 10/ e) Una canica rallada? R: 73.33% ó 55/ 3.1.- Se extrae una bola de una urna que contiene 4 bolas rojas, 5 blancas y 6 negras, ¿cuál es la probabilidad de que la bola sea blanca? ¿Cuál es la probabilidad de que no sea blanca? Que sea blanca: 33.33% Que no sea blanca: 66.66%
  1. En una clase hay 10 alumnas rubias, 20 morenas, 5 alumnos rubios y 10 morenos. Un día asisten 45 alumnos, encontrar la probabilidad de que un alumno a) sea hombre R: 33.33% siendo 15/ b) Encontrar la probabilidad que un estudiante sea rubio. R: 33.33% porque son 5 alumnos rubios y 10 alumnas rubias; siendo así que sean 15/
  2. En un estudio de reconocimiento de marcas, 831 consumidores conocían la sopa Campbell’s y 18 no (según datos de Total Research Corporation). Use estos resultados para estimar la probabilidad de que un consumidor seleccionado al azar reconozca la sopa Campbell’s R: Si el total de los consumidores reconocidos fueron 849; la probabilidad de que escojan a un consumidor donde este reconozca la sopa Campbell´s es del: 97.87%
  3. Se lanzan dos dados al aire y se anota la suma de los puntos obtenidos. ¿Cuál es la probabilidad de que a) las caras obtenidas sumen 7 R: 16.66% ó 6/ b) Que la suma sea 3 R: 5.55% ó 2/
  4. Una clase consta de 10 hombres y 20 mujeres, la mitad de los hombres y la mitad de las mujeres tienen los ojos castaños. Determinar la probabilidad de que a.- tenga ojos castaños R: 50%
  5. En un estudio de 420,095 usuarios de teléfono celular en Dinamarca, se encontró que 135 desarrollaron cáncer cerebral o del sistema nervioso. Estime la probabilidad de que un usuario de teléfono celular seleccionado al azar desarrolle un cáncer de este tipo. R: 0.03% de probabilidad
  6. Un taller sabe que por término medio acuden: por la mañana tres automóviles con problemas eléctricos, ocho con problemas mecánicos y tres con problemas de chapa, y por la tarde dos con problemas eléctricos, tres con problemas mecánicos y uno con problemas de chapa. Calcular: a) El porcentaje de los que acuden por la tarde. R: 30% ó 6/ a) El porcentaje de los que acuden por problemas mecánicos. R: 55% ó 11/

R: 45 secuencias diferentes 16.- Imaginemos una clase con 35 alumnos, y con las siguientes situaciones: a.- El profesor quiere que tres de sus alumnos le ayuden a mantener la clase limpia o entregar materiales a los otros alumnos cuando lo necesite. R: 6,545 combinaciones diferentes. b.- El profesor quiere nombrar a los delegados de clase (un presidente, un asistente y un financiero). R: 39,270 diferentes opciones para asignar a los delegados.