Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROBLEMAS DE INTERES SIMPLE , COMPUESTO Y CAPITALIZACION, Ejercicios de Derecho Financiero y Tributario

PROBLEMAS DE INTERES SIMPLE , COMPUESTO Y CAPITALIZACION

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 02/05/2025

pamela-sonco-felix
pamela-sonco-felix 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Matemática Básica
I CICLO 2025-I
INTERÉS SIMPLE
INTERÉS. La palabra interés significa la renta que se paga por el uso de dinero ajeno, o la renta que
se gana por invertir dinero propio. Para concretar esto, es necesario realzar ciertas precisiones sobre
la forma de cálculo del interés.
INTERÉS SIMPLE.
Una persona tiene la posibilidad de gastar o invertir el dinero que proveniente de sus ingresos no
destine a cubrir necesidades básicas. Si optan por ahorrarlo, es porque esperan satisfacer necesidades
en el futuro.
Una manera de ahorrar es invertir un capital en una institución que actúa como intermediario
financiero (Banco).
Recordemos que cuando la gente deposita su dinero en el banco y recibe a cambio un cierto interés
(tasa de interés pasiva), y a su vez esa entidad utiliza los capitales depositados para efectuar
préstamos a una tasa de interés mayor (tasa de interés activa).
En una operación financiera intervienen tres elementos:
-Capital de préstamo (C). Generalmente denominado capital. Es la cantidad de dinero,
inmueble o esfuerzo humano que se va a ceder durante un periodo para obtener ganancias.
-Tiempo (t). Es el periodo durante el cual se va a ceder o imponer un capital. Para ello es
necesario saber lo siguiente:
1 mes comercial tiene 30 días.
1 año comercial tiene 360 días.
1 año común tiene 365 días.
1 año bisiesto tiene 366 días.
-Interés (I). Es la ganancia o beneficio que produce el capital de préstamo durante cierto tiempo.
-Tasa de interés (i%). Es la ganancia que se obtiene por cada 100 unidades monetarias en
cada unidad de tiempo. Por ello, se expresa generalmente como un tanto por ciento.
Ejemplos:
5% mensual significa que por cada mes se gana el 5% del capital prestado.
21% trimestral significa que por cada tres meses se gana el 21% del capital.
NOTA: Cuando no se indique la unidad de tiempo referida a la tasa, se asumirá una tasa anual.
Decimos entonces que si se coloca un capital C a una tasa de interés (i) durante n momentos, para
calcular las ganancias en conceptos de interés obtenidos después de n momentos, se utiliza la siguiente
fórmula:
Interés = capital x tasa x tiempo
I = C. i. t
VALOR FUTURO O MONTO FINAL (Vf). Es la suma recibida al final del periodo y es igual al
capital más el interés que genera el mismo.
M= C + I
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROBLEMAS DE INTERES SIMPLE , COMPUESTO Y CAPITALIZACION y más Ejercicios en PDF de Derecho Financiero y Tributario solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

I CICLO 2025-I Matemática Básica

INTERÉS SIMPLE

INTERÉS. La palabra interés significa la renta que se paga por el uso de dinero ajeno, o la renta que se gana por invertir dinero propio. Para concretar esto, es necesario realzar ciertas precisiones sobre la forma de cálculo del interés. INTERÉS SIMPLE. Una persona tiene la posibilidad de gastar o invertir el dinero que proveniente de sus ingresos no destine a cubrir necesidades básicas. Si optan por ahorrarlo, es porque esperan satisfacer necesidades en el futuro. Una manera de ahorrar es invertir un capital en una institución que actúa como intermediario financiero (Banco). Recordemos que cuando la gente deposita su dinero en el banco y recibe a cambio un cierto interés (tasa de interés pasiva), y a su vez esa entidad utiliza los capitales depositados para efectuar préstamos a una tasa de interés mayor (tasa de interés activa). En una operación financiera intervienen tres elementos:

  • Capital de préstamo (C). Generalmente denominado capital. Es la cantidad de dinero, inmueble o esfuerzo humano que se va a ceder durante un periodo para obtener ganancias.
  • Tiempo (t). Es el periodo durante el cual se va a ceder o imponer un capital. Para ello es necesario saber lo siguiente:  1 mes comercial tiene 30 días.  1 año comercial tiene 360 días.  1 año común tiene 365 días.  1 año bisiesto tiene 366 días.
  • Interés (I). Es la ganancia o beneficio que produce el capital de préstamo durante cierto tiempo.
  • Tasa de interés (i%). Es la ganancia que se obtiene por cada 100 unidades monetarias en cada unidad de tiempo. Por ello, se expresa generalmente como un tanto por ciento. Ejemplos: 5% mensual significa que por cada mes se gana el 5% del capital prestado. 21% trimestral significa que por cada tres meses se gana el 21% del capital. NOTA: Cuando no se indique la unidad de tiempo referida a la tasa, se asumirá una tasa anual. Decimos entonces que si se coloca un capital C a una tasa de interés (i) durante n momentos, para calcular las ganancias en conceptos de interés obtenidos después de n momentos, se utiliza la siguiente fórmula: Interés = capital x tasa x tiempo

I = C. i. t

VALOR FUTURO O MONTO FINAL (Vf). Es la suma recibida al final del periodo y es igual al capital más el interés que genera el mismo.

M= C + I

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

I CICLO 2025-I Matemática Básica

PRÁCTICA DE INTERÉS SIMPLE

  1. Se depositó en un banco S/ 2 000 durante 3 años siendo la tasa anual del 10%, ¿Cuánto será el interés generado y el monto obtenido?
  2. Se prestó un capital de S/ 9 000 durante 7 meses, siendo la tasa del 20%. Calcule el interés producido y el monto obtenido.
  3. Se hace un préstamo de S/ 1 200 al 10% trimestral, por un periodo de 6 meses ¿Hallar el interés generado en dicha operación?
  4. Calcula el interés simple que produce un capital de 1 000 soles en 5 meses a una tasa de interés del 5% mensual.
  5. Calcula el interés simple que produce un capital de S/ 50 000, en 7 meses a una tasa de interés del 5% mensual
  6. Calcula el interés simple que produce un capital de 400 000 en 1 año a una tasa de interés del 2. % mensual.
  7. Karina depositó S/ 3 000 en un banco a una tasa de interés simple de 2 % mensual ¿Cuánto ganará en dos años?
  8. Se deposita S/ 4 000 a una tasa de interés del 0.8% quincenal. ¿Qué interés producirá en cinco quincenas?
  9. Cristian realiza un depósito de S/ 3 600 en la caja municipal durante 3,5 años a una tasa de interés simple del 6% anual. ¿Cuánto recibirá al final de ese tiempo?
  10. Valeria recibió S/ 1 500 de sus abuelos cuando cumplió 15 años. Si los depositó en un banco a 8% de interés simple anual, ¿qué cantidad tendrá hoy que cumple 18 años?
  11. Ricardo recibe en su trabajo un bono que asciende a S/ 8 200. Él decide depositarlo en un banco para que genere interés. Si la tasa de interés simple anual que le dará el banco es del 7%, ¿cuál es el interés que generará su capital durante 18 meses?
  12. Después de un año y medio de realizar un préstamo al 25% anual, un banco debe cobrar S/ 562.5 de interés. ¿Cuál fue el importe original del préstamo?
  13. ¿En qué plazo un capital de S/ 1 000 invertido al 4% de interés mensual genera S/ 240 de interés?
  14. Marcos pidió un préstamo de S/ 500 para cancelarlo en dos años. Si pagó S/ 80 de interés, ¿a qué tasa se hizo el préstamo?
  15. Juan deposita su dinero en un banco que le ofrece el 10% de interés simple anual durante dos años y medio. Si cada mes le pagan S/. 25 de interés, ¿a cuánto asciende el dinero que tenía Juan inicialmente?
  16. René solicita un préstamo de S/ 42 500 a una entidad financiera con la finalidad de comprarse un auto para servicio de taxi. Él recibe el préstamo con la condición de asumir el pago de un interés simple del 12% anual durante 2 años. ¿Cuánto de interés pagará por el préstamo? ¿Cuánto pagará mensualmente si las cuotas son iguales cada mes?