Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de Genética Resueltos - Prof. Castro, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Una serie de problemas de genética resueltos, cubriendo temas como herencia recesiva y dominante, ligamiento génico, determinación del sexo y grupos sanguíneos. Incluye explicaciones detalladas sobre los conceptos genéticos involucrados y cómo llegar a las soluciones. Es un recurso valioso para estudiantes de biología y genética que buscan practicar la resolución de problemas y afianzar su comprensión de los principios básicos de la herencia.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

luisa_nchez
luisa_nchez 🇲🇽

4.4

(74)

617 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Problemas de genética resueltos
Elaboración del texto en español con formato
Markdown
1. Datos
Si el heterocigota para el gen de la primasa tiene fenotipo normal, entonces
el alelo mutado es recesivo y el normal es dominante:
Pp: fenotipo normal
Por lo tanto: - gen de la primasa P → primasa normal - gen de la primasa p →
primasa anormal (alelo mutado)
a) Cruzamiento: ratón irradiado x ratón normal - Pp x P- - Crías: 100%
normales - El dato de las crías indica que el segundo ratón es homocigota
dominante.
b) Cruzamiento: ratón irradiado x ratón normal - El 25% de crías de fenotipo
anormal no hubiese podido desarrollar, dado que la primasa es
indispensable para la autoduplicación del ADN. Por lo tanto, la cigota no
avanzaría en el ciclo celular y no se formaría embrión.
2. Respuesta a la toxina
a) Gen de respuesta a la toxina: - 2 alelos: sensibilidad y resistencia - Si de
dos padres sensibles surge un individuo resistente, entonces el alelo para
"resistencia" es recesivo. - Por lo tanto: S → sensible, s → resistente -
Cruzamiento: Sensible (S-) x Resistente (ss)
b) Un individuo sensible puede ser heterocigota u homocigota (Ss o SS). Su
genotipo podría averiguarse a través de la descendencia.
c) El caso planteado es un ejemplo de ligamiento. El genotipo del individuo
es AaBb. La ubicación de los alelos podría ser: - Alternativa 1 - Alternativa 2
- El crossing-over entre ambos pares de alelos podría "romper" el
ligamiento.
3. Alas de moscas
a) Hay dos hipótesis: - HIPÓTESIS A: Alas largas → A, Alas cortas → a -
HIPÓTESIS B: Alas largas → a, Alas cortas → A - Los resultados reales son
explicados por la hipótesis A.
b) Los datos revelan que los resultados son diferentes en machos y hembras,
lo que indica un rasgo ligado al sexo. - Hembras = homogaméticas = XX -
Machos = heterogaméticos = XY - Cruzamiento: Ambos progenitores son de
alas largas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de Genética Resueltos - Prof. Castro y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

Problemas de genética resueltos

Elaboración del texto en español con formato

Markdown

1. Datos

Si el heterocigota para el gen de la primasa tiene fenotipo normal, entonces el alelo mutado es recesivo y el normal es dominante:

Pp: fenotipo normal

Por lo tanto: - gen de la primasa P → primasa normal - gen de la primasa p → primasa anormal (alelo mutado)

a) Cruzamiento: ratón irradiado x ratón normal - Pp x P- - Crías: 100% normales - El dato de las crías indica que el segundo ratón es homocigota dominante.

b) Cruzamiento: ratón irradiado x ratón normal - El 25% de crías de fenotipo anormal no hubiese podido desarrollar, dado que la primasa es indispensable para la autoduplicación del ADN. Por lo tanto, la cigota no avanzaría en el ciclo celular y no se formaría embrión.

2. Respuesta a la toxina

a) Gen de respuesta a la toxina: - 2 alelos: sensibilidad y resistencia - Si de dos padres sensibles surge un individuo resistente, entonces el alelo para "resistencia" es recesivo. - Por lo tanto: S → sensible, s → resistente - Cruzamiento: Sensible (S-) x Resistente (ss)

b) Un individuo sensible puede ser heterocigota u homocigota (Ss o SS). Su genotipo podría averiguarse a través de la descendencia.

c) El caso planteado es un ejemplo de ligamiento. El genotipo del individuo es AaBb. La ubicación de los alelos podría ser: - Alternativa 1 - Alternativa 2

  • El crossing-over entre ambos pares de alelos podría "romper" el ligamiento.

3. Alas de moscas

a) Hay dos hipótesis: - HIPÓTESIS A: Alas largas → A, Alas cortas → a - HIPÓTESIS B: Alas largas → a, Alas cortas → A - Los resultados reales son explicados por la hipótesis A.

b) Los datos revelan que los resultados son diferentes en machos y hembras, lo que indica un rasgo ligado al sexo. - Hembras = homogaméticas = XX - Machos = heterogaméticos = XY - Cruzamiento: Ambos progenitores son de alas largas.

4. Proteína de exportación en levaduras

a) Cómo se explica que: - Productor x Productor → No productor - Dos productores (A-) pueden engendrar un no productor (aa) sólo si ambos progenitores son heterocigotas (Aa).

Cómo se explica que: - No productor x No productor → Productor - Los no productores son homocigotas recesivos (aa), por lo tanto no pueden transmitir a la descendencia el alelo dominante (A) determinante del rasgo "productor".

b) El ligamiento puede darse de alguna de las dos formas precedentes. En cualquiera de los casos, el genotipo es AaBb.

5. Grupos sanguíneos

a) Los padres del hombre del grupo O podrían ser: - Madre: oo, Ao, Bo - Padre: oo, Ao, Bo

b) El hombre tiene razón. El hijo no es suyo porque: - Si el niño es grupo A, la madre le transmitió el alelo O. - El alelo A lo recibe del padre. - El hombre en cuestión no posee el alelo A (es oo).

6. Resistencia a una toxina

Los cruzamientos I y IV son clave para interpretar los resultados: - Cruza I: Indica que en individuos resistentes puede estar presente el alelo "sensible", ya que si bien no se manifiesta en ellos, sí lo hace en el 25% de los descendientes. Por lo tanto, "sensible" es recesivo. - Cruza IV: Sensible x Sensible = sólo da individuos sensibles. Los sensibles son homocigotas, mientras que los resistentes pueden ser homo o heterocigotas. - Alelo que codifica "sensibilidad" → r - Alelo que codifica "resistencia" → R

7. Rosas

Planta roja y alta: el genotipo es E- A-. Puede ser homocigota dominante en ambos loci, homocigota dominante en un loci y heterocigota en el otro, o heterocigota en ambos loci. Planta utilizada en retrocruza (por definición): ee. Aporta gametas de una sola clase: ea. Dado que en la descendencia aparecen flores blancas (ee), es necesario que la planta roja y alta tenga un alelo e (heterocigota en el locus para color). Como aparecen plantas bajas (aa), necesariamente la planta roja y alta lleva alelo a (heterocigota en el locus para altura del tallo).

8. Cobayos

a) Los progenitores deben ser heterocigotas, ya que el progenitor nn cc sólo da gametas nc. El progenitor Nn Cc, por lo tanto, sólo produce gametas NC y nc, y nunca nC o Nc.