

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios a resolver, pasos paossn
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis y Diseño de Sistemas Prof. Miguel Sierra Página 1 de 2
1 ) Comparación de distintas disciplinas de colas. Una biblioteca recibe solicitudes de ayuda que tienen tiempos entre llegadas siguiendo una distribución exponencial con una media de 6 minutos. Considere los siguientes escenarios: ➢ Escenario A: La atención es realizada por un empleado experto. Los tiempos de servicio siguen una distribución de probabilidad exponencial, con una media de 5 minutos. Luego de la atención los clientes salen. ➢ Escenario B: Hay tres empleados de destreza media y cada uno de ellos atiende a un tiempo medio exponencial de 15 minutos, cada empleado tiene una cola por separado. Los clientes se reparten equitativamente entre estas 3 colas. Luego de la atención, los clientes salen. ➢ Escenario C: Tres empleados atienden con una sola cola conjunta, cada uno a un tiempo medio exponencial de 15 minutos. Luego de la atención los clientes salen. Usando Arena, determine para los 3 escenarios, con simulaciones de 50000 minutos: a) Sus diagramas en Arena. b) El tiempo promedio que el cliente permanece en el sistema. c) Cuál de los 3 escenarios es más favorable al cliente. Justifique su elección. 2) Simulación de un Proceso de Fabricación. Uso de Decide, Separate, Match y Batch Se trata de simular el proceso de fabricación de un producto que está compuesto por 3 elementos: 2 tapas (la superior y la inferior) y la parte interior. Las tapas llegan a la línea de fabricación según un proceso Poisson con media 5 tapas/hora. El 50% son tapas superiores y el otro 50% inferiores. Una vez recibidas, es necesario pintarlas, pasando de una en una por un proceso de pintura realizado por un pintor, cuya duración es independiente de la clase de tapa que se trate y se distribuye según una triangular de tiempo mínimo 6, medio 9 y máximo 12 minutos. Un control de calidad del proceso de pintura separa las tapas correctamente pintadas (el 95%) de las defectuosas, éstas últimas vuelven al proceso de pintura. Por otra parte, el elemento interior del producto final, llega a la línea de fabricación empaquetado en cajas de 3 unidades siguiendo una distribución exponencial con media 64 minutos. El proceso de desempaquetado lo realiza una máquina en un tiempo que se distribuye según una distribución uniforme entre 30 y 50 minutos. Además, ésta misma máquina separa las unidades defectuosas (el 10%) y las envía a chatarra. Posteriormente, una máquina hace el ensamblado de una tapa superior, una inferior y un elemento interior, para constituir el producto final. El tiempo de ensamblado se distribuye según una normal con media igual a 15 minutos y desviación de 10 minutos. Se trata de simular el proceso para calcular cuántas unidades del producto final es posible fabricar en 1 mes (30 días) con jornadas de 8 horas diarias. 3) Ensamblaje múltiple. Se desea simular durante 500 minutos un proceso de ensamblaje de los productos A 2 BCD 2. Los elementos A, B, C y D llegan a recepción por separado con tiempos entre llegadas de 4, 8, 8 y 4 minutos por elemento, respectivamente, todos con distribución exponencial. Por un lado, se ensambla dos elementos de A con un elemento B, formando los grupos A 2 B, esto le toma al tecnico1 , un tiempo uniforme de 10 a 14 minutos por cada grupo. Hay dos técnico1 , pero una sola cola. Aproximadamente el 90% de los grupos A 2 B pasan a la etapa final de ensamble, el resto se debe desarmar en sus elementos originales y regresar como si recién hubieran llegado. Esta operación del desarme lo realiza un tecnico2 en un tiempo uniforme de 5 a 7 minutos por grupo. Por otro lado, se ensambla un elemento C con dos elementos D, formando los grupos CD 2 , esto le toma al tecnico3 , un tiempo uniforme de 6 a 8 minutos por cada grupo.
Análisis y Diseño de Sistemas Prof. Miguel Sierra Página 2 de 2 Para obtener el producto, el ensamble final une un grupo A 2 B con un grupo CD 2 , esto le toma al tecnico4 , 4 minutos por cada producto. Determinar: a) El diagrama de todo el proceso en Arena. b) Cantidad de productos a obtener. 4) Dos tipos de artículos. Simular 2000 minutos los procesos de una fábrica que trabaja dos artículos: 1 y 2. Los artículos 1 llegan en paquetes siguiendo un tiempo entre llegadas exponencial de media 60 minutos por paquete, así pasan a la Preparación , donde se separan obteniendo en total cuatro artículos 1 de cada paquete. Esta preparación la realiza un operador que se toma un tiempo con distribución triangular (6, 10, 20) por cada artículo obtenido. De aquí se pasan al Afinado , etapa compartida con los artículos 2. Los artículos 2 llegan a un tiempo entre llegadas exponencial de media 14 minutos, inmediatamente pasan al Maquinado donde otro operador tarda un tiempo con distribución triangular (8, 12, 14) minutos por artículo, para luego ir al Afinado , compartido con los artículos 1. Para el Afinado se tiene una cola común con dos especialistas disponibles quienes pueden atender cada uno un producto 1 o 2, demorando un tiempo con distribución triangular (8, 12, 16) por artículo, sea 1 o 2. La atención en esta cola da prioridad a los artículos 1. Con esta operación se selecciona satisfactoriamente 80% de los artículos 1 y 90% de los artículos 2. Los artículos no seleccionados, sean 1 o 2, deben pasar a un Reproceso común realizado por un experto quien demora un tiempo exponencial de media 50 minutos por artículo (1 o 2). En el Reproceso se selecciona satisfactoriamente 80% de los artículos 1 y 50% de los artículos 2, el resto se desecha. Todos los artículos seleccionados, pasan al empaquetado. Para el Empaquetado se empaquetan dos artículos 1 con dos artículos 2, esto lo realiza una máquina en exactamente 5 minutos por paquete. De ahí se envían los paquetes a Despacho. a) Diseñar y configurar el modelo de Arena. b) Determinar cuántos paquetes llegan a Despacho, la utilización del experto de Reproceso y qué proceso tiene el mayor promedio de longitud de cola. 5) Producción de mesas. Se trata de simular el proceso de fabricación de productos (mesas de 3 patas) que están compuestos por un tablero y 3 patas. Las patas llegan en paquetes que se separarán más adelante en el proceso de corte. Estos paquetes llegan con un tiempo entre llegadas exponencial de 20 minutos. El corte lo realiza un cortador que demora un tiempo con distribución triangular de mínimo 3, media 6 y máximo 8 minutos por paquete. Salen 4 patas cortadas por paquete. A continuación, se chequean las patas y se aprueba el 95%, el resto se desecha. Luego las patas se agrupan de a 3 para unirse con el tablero ya trabajado en la otra sección. En cuanto a los tableros, llegan en paquetes, a un tiempo entre llegadas constante de 30 minutos. Los paquetes se dividen 50%-50% y cada grupo va hacia uno de los 2 cortadores disponibles. El cortador1 demora un tiempo exponencial con media de 5 minutos por paquete, mientras el cortador demora un tiempo exponencial con media de 7 minutos por paquete. Salen 2 tableros cortados por paquete, aproximadamente un 90% con atributo calidad=1 y el resto con atributo calidad=2. Los tableros pasan por la limpieza donde un limpiador demora exactamente 20 minutos por tablero, pero da prioridad a los de calidad=. Finalmente, se ensamblan un grupo de 3 patas con un tablero, donde el ensamblador dura un tiempo uniforme entre 10 y 13 minutos por producto. Para una simulación de 2,000 minutos, determine la cantidad de productos obtenidos.