


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
implementación del Sistema de Gestión de la Calidad respecto al cumplimiento de los requisitos de las normas ISO 9001:2008
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pienso que en una auditoria liderada por mi o por otra persona debe primar el fundamento de la profesionalidad en lo que se hace, y cómo lo que se está desarrollando es una auditoria; este debe actuar con honestidad, responsabilidad, diligencia, hacer cumplir todos los requisitos legales aplicables, ser imparcial, mantenerse ecuánime, actuando con veracidad y otros valores que se requieran para este trabajo.
la obligación del auditor es presentar los informes de la auditoria con veracidad y exactitud. También se debería informar de los obstáculos significativos encontrados durante la auditoría y las opiniones divergentes sin resolver entre el equipo auditor y el auditado y debe existir una comunicación veraz, exacta, objetiva, oportuna, clara y completa.
Al realizar la auditoria debe haber diligencia y juicio, nosotros como auditores debemos proceder con el debido cuidado, de acuerdo con la importancia de la tarea a desarrollar y la confianza que nos deposita el cliente de la auditoría y por otras partes interesadas. También es importante tener la capacidad de hacer juicios razonados en todas las situaciones de la auditoría.
En una auditoria siempre debe haber seguridad de la información que nos suministran para el desarrollo de la auditoria a realizar, en este juega un papel muy importante la prudencia, la discreción. La información de la auditoría no debería usarse inapropiadamente para beneficio personal del auditor o del cliente de la auditoría, o de modo que perjudique el interés legítimo del auditado. Los auditados deben gozar de confidencialidad absoluta.
Los auditores deben ser independientes de la actividad que se audita siempre que sea posible, y en todos los casos deberían actuar de una manera libre e imparcial. Para las auditorías internas, los auditores deberían ser independientes de los responsables operativos de la función que se audita. Los auditores deberían mantener la objetividad durante el proceso de la auditoría, para asegurarse de que los hallazgos y conclusiones de la auditoría estarán basados sólo en la evidencia de la auditoría.
Todos los informe producto de la auditoria deben tener como evidencia los recursos facilitados para la misma, esta debería ser verificable. En general se basará en muestras de la información disponible, ya que una auditoría se lleva a cabo durante un periodo de tiempo delimitado y con recursos finitos. Debería aplicarse un uso apropiado del muestreo, ya que está estrechamente relacionado con la confianza que puede depositarse en las conclusiones de la auditoría.
Prevención.