Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRINCIPIOS Y TIPOS DE AUDITORIAS basadas en iso 9001, Resúmenes de Gestión Industrial

implementación del Sistema de Gestión de la Calidad respecto al cumplimiento de los requisitos de las normas ISO 9001:2008

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 05/03/2022

blablabal-blayblay
blablabal-blayblay 🇨🇴

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 1.
Generalidades de la Auditoría de Calidad
Actividad: Principios y tipos de auditorías
Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de
Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se
encuentra la organización con respecto al cumplimiento de los requisitos de la
norma ISO 9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes.
Para esto, recuerde estudiar el material del programa y el documento Foro
"ActualizaciónISO 19011: 2011” páginas 9 y 10, disponible en el botón
Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos
complementarios unidad 1, del menú del programa de formación y desarrollar los
siguientes puntos:
1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo
evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa
donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla.
Empresa:
Principio de auditoría ¿Cómo se evidenciaría la aplicación de éste
principio en una auditoría liderada por usted?
1. Integridad
Pienso que en una auditoria liderada por mi o por otra
persona debe primar el fundamento de la profesionalidad
en lo que se hace, y cómo lo que se está desarrollando es
una auditoria; este debe actuar con honestidad,
responsabilidad, diligencia, hacer cumplir todos los
requisitos legales aplicables, ser imparcial, mantenerse
ecuánime, actuando con veracidad y otros valores que se
requieran para este trabajo.
2. Presentación
ecuánime
la obligación del auditor es presentar los informes de la
auditoria con veracidad y exactitud. También se debería
informar de los obstáculos significativos encontrados
durante la auditoría y las opiniones divergentes sin resolver
entre el equipo auditor y el auditado y debe existir una
comunicación veraz, exacta, objetiva, oportuna, clara y
completa.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRINCIPIOS Y TIPOS DE AUDITORIAS basadas en iso 9001 y más Resúmenes en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Unidad 1.

Generalidades de la Auditoría de Calidad

Actividad: Principios y tipos de auditorías

Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de

Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se

encuentra la organización con respecto al cumplimiento de los requisitos de la

norma ISO 9001:2008 y/o requisitos propios de la empresa o de los clientes.

Para esto, recuerde estudiar el material del programa y el documento Foro

"Actualización ISO 19011: 2011” páginas 9 y 10, disponible en el botón

Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos

complementarios unidad 1, del menú del programa de formación y desarrollar los

siguientes puntos:

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo

evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa

donde labora o en otra empresa? Escriba su respuesta en la siguiente tabla.

Empresa:

Principio de auditoría

¿Cómo se evidenciaría la aplicación de éste

principio en una auditoría liderada por usted?

1. Integridad

Pienso que en una auditoria liderada por mi o por otra persona debe primar el fundamento de la profesionalidad en lo que se hace, y cómo lo que se está desarrollando es una auditoria; este debe actuar con honestidad, responsabilidad, diligencia, hacer cumplir todos los requisitos legales aplicables, ser imparcial, mantenerse ecuánime, actuando con veracidad y otros valores que se requieran para este trabajo.

2. Presentación

ecuánime

la obligación del auditor es presentar los informes de la auditoria con veracidad y exactitud. También se debería informar de los obstáculos significativos encontrados durante la auditoría y las opiniones divergentes sin resolver entre el equipo auditor y el auditado y debe existir una comunicación veraz, exacta, objetiva, oportuna, clara y completa.

3. Debido cuidado

profesional

Al realizar la auditoria debe haber diligencia y juicio, nosotros como auditores debemos proceder con el debido cuidado, de acuerdo con la importancia de la tarea a desarrollar y la confianza que nos deposita el cliente de la auditoría y por otras partes interesadas. También es importante tener la capacidad de hacer juicios razonados en todas las situaciones de la auditoría.

4. Confidencialidad

En una auditoria siempre debe haber seguridad de la información que nos suministran para el desarrollo de la auditoria a realizar, en este juega un papel muy importante la prudencia, la discreción. La información de la auditoría no debería usarse inapropiadamente para beneficio personal del auditor o del cliente de la auditoría, o de modo que perjudique el interés legítimo del auditado. Los auditados deben gozar de confidencialidad absoluta.

5. Independencia

Los auditores deben ser independientes de la actividad que se audita siempre que sea posible, y en todos los casos deberían actuar de una manera libre e imparcial. Para las auditorías internas, los auditores deberían ser independientes de los responsables operativos de la función que se audita. Los auditores deberían mantener la objetividad durante el proceso de la auditoría, para asegurarse de que los hallazgos y conclusiones de la auditoría estarán basados sólo en la evidencia de la auditoría.

6. Enfoque basado

en la evidencia

Todos los informe producto de la auditoria deben tener como evidencia los recursos facilitados para la misma, esta debería ser verificable. En general se basará en muestras de la información disponible, ya que una auditoría se lleva a cabo durante un periodo de tiempo delimitado y con recursos finitos. Debería aplicarse un uso apropiado del muestreo, ya que está estrechamente relacionado con la confianza que puede depositarse en las conclusiones de la auditoría.

Prevención.

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el

desarrollo de esta actividad.

Existen algunos tipos de Auditoría pero siempre el Auditor debe ser una persona

llena de valores, principios morales y ética profesional para una mejor auditoria.

La aplicación de la Auditoría es de mucha importancia debido a que ésta nos

permite comprobar que los procesos implicados en la empresa se lleven a cabo de

manera efectiva. Además es necesario implementar Auditoría interna y externa

para detectar las fallas y falencias que existen en el cumplimiento de los procesos

y las normas correspondientes, para así tomar las medidas necesarias y corregir

los errores con el fin de no volver a cometerlos. Durante la auditoria se deben

respetar el protocolo y criterios establecidos según la auditoría teniendo en cuenta

sus normas y reglamentos. Es primordial la comunicación entre auditor y auditado

para el mejoramiento continuo de sus procesos.

Envíe un archivo de texto con la actividad resuelta al instructor a través de la

plataforma, en el enlace Actividades / Actividades unidad 1 / Actividad “Principios y

tipos de auditorías”.

No olvide realizar el aporte al foro temático, la actividad interactiva y la evaluación

de la unidad en los enlaces disponibles en el botón Actividades / Actividades

unidad 1.

Nota: recuerde revisar la guía de aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar

que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y

entregarlas correctamente.