Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación entre bares, centros de baile y accidentes automovilísticos, Esquemas y mapas conceptuales de Principios de la Gestión de Bases de Datos

En este documento se presenta un procedimiento para determinar la relación entre el número de accidentes automovilísticos y el número de bares y centros de baile en una ciudad, mediante el uso de un diagrama de dispersión, regresión lineal simple, pruebas de significancia, coeficiente de determinación y intervalo de confianza.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede obtener y interpretar el coeficiente de determinación (R2) en un modelo de regresión lineal simple?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 12/12/2021

hector-gerardo-perez-lara
hector-gerardo-perez-lara 🇲🇽

4

(1)

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación entre bares, centros de baile y accidentes automovilísticos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Principios de la Gestión de Bases de Datos solo en Docsity!

Semana 3. Actividadesx

Actividad 1

De forma individual: (10 min) Busca información de CETES 28 días - mensual, periodicidad mensual, datos del Banco de México; considera las últimas 24 cotizaciones y realiza lo que se indica:  Determina el valor de pronóstico para el rendimiento del bono, comenzando en cuarto periodo, por medio de un promedio móvil de k= 3 meses. Mes Rendimiento Promedio móvil k= 1 8. 2 8. 3 8. 4 8.5944 8. 5 8.5900 8. 6 8.5918 8. 7 8.5950 8. 8 8.5875 8. 9 8.5860 8. 10 8.5850 8. 11 8.5850 8. 12 8.5790 8. 13 8.5735 8. 14 8.5790 8. 15 8.5735 8. 16 8.5685 8. 17 8.5610 8. 18 8.5575 8. 19 8.5600 8. 20 8.5642 8. 21 8.5475 8.

 Pronostica el rendimiento para el periodo 25 por medio de la mejor

técnica. Suavización

  • 25 8.5365 8.5463437 -0.010 0.010 0.000 0.0001 -0. - -0.276 0.276 0.004 0.032 -0.
  • DAM 0.01 ECM 0.00 EPAM 0.13 EPM -0. - k= MES Rendimiento Promedio móvil - 1 8.5996 8. exponencial - 2 8.5963 8. - 3 8.5950 8. - 4 8.5944 8. - 5 8.5900 8. - 6 8.5918 8.5951 8. - 7 8.5950 8.5935 8. - 8 8.5875 8.5932 8. - 9 8.5860 8.5917 8. - 10 8.5850 8.5901 8. - 11 8.5850 8.5891 8. - 12 8.5790 8.5877 8. - 13 8.5735 8.5845 8. - 14 8.5685 8.5817 8. - 15 8.5610 8.5782 8. - 16 8.5575 8.5734 8. - 17 8.5600 8.5679 8. - 18 8.5642 8.5641 8. - 19 8.5475 8.5622 8. - 20 8.5350 8.5580 8. - 21 8.5399 8.5528 8. - 22 8.5350 8.5493 8. - 23 8.5354 8.5443 8. - 24 8.5354 8.5396 8. - 25 8.5365 8.5372 8. - 26 8.5365 8.5375 8.

Entregable: Documento que integra el procedimiento y resultado para cada una de las preguntas que se presentan.

Actividad 2

De forma individual: (10 min) El director de Seguridad Pública de una localidad quiere emplear el método científico para relacionar los bares y centros de baile con el número de accidentes automovilísticos en una ciudad del país. Ha extraído de las bases de datos los siguientes números: Accidentes automovilísticos (Y) 5 4 7 9 8 9 6 Bares y centros de baile (X) 12 10 15 30 25 34 20 Responde lo siguiente:

  1. Realiza un diagrama de dispersión.
  2. Ajusta e interpreta a los datos un modelo de regresión lineal simple.
  3. Prueba la significancia de la pendiente β1.
  4. Calcula e interpreta el coeficiente de determinación (R2).
  5. Elabora un intervalo de confianza del 90% para β1.
  6. Pronostica el número de accidentes automovilísticos cuando se tiene 11, 13 y 18 bares y centros de baile.