
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sobre los 5 principios que rigen la lógica jurídica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Todo juicio analítico es verdadero, el concepto predicado se encuentra contenido en el concepto sujeto en forma parcial o total, de esta interrelación deduzco su verdad. Lo que se predica está incluido en el concepto-objeto.
Es imposible que una cosa sea y no sea al mismo tiempo y en el mismo sentido. Se expresa así respecto a las cosas, es imposible que una figura sea un triángulo y no sea un triángulo. PRINCIPIO DE TERCERO EXCLUIDO Una cosa o bien tiene una propiedad o bien no la tiene y no hay una tercera posibilidad. En la aplicación de dos predicados contradictorios a un mismo sujeto, no se le puede aplicar ambos, pero tampoco se les puede dejar de aplicar ambos, porque se trata de una alternativa entre dos posibilidades: o uno u otro. Todo es o no es. PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE Una proposición se considera verdadera sólo en el caso de que pueda formularse para ella una razón suficiente. PRINCIPIO DE CAUSALIDAD JURÍDICA Enlace normativo de una hipótesis y una o varias consecuencias de derecho, si cambió el supuesto, como resultado modifico la consecuencia jurídica. http://www.editorial.unca.edu.ar/