Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Herencia de Gregor Mendel: Leyes de la Herencia, Resúmenes de Genética Médica

Una introducción a la herencia genética y las contribuciones pioneras de gregor mendel a través de sus experimentos y leyes básicas de la herencia. Aprenda sobre la herencia dominante y recesiva, la uniformidad, la segregación y la independencia de caracteres.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

A la venta desde 04/03/2024

MEDLIVE
MEDLIVE 🇲🇽

5

(1)

38 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Karina Alejandra González Rodríguez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Herencia de Gregor Mendel: Leyes de la Herencia y más Resúmenes en PDF de Genética Médica solo en Docsity!

Karina Alejandra González Rodríguez

HERENCIA: trata características basadas en la descendencia; la presencia de cualidades, manifiestas o latentes en organismos vivos que proceden de los antepasados. Se manifiesta en características:

fisiológicas, morfológicas, instintivos e incluso rasgos psíquicos. GENETICA: es la ciencia que estudia las diferencias y semejanzas debidas a la herencia, así como su origen y desarrollo.

Gonzáles Rodríguez Karina

MECANISMOS DE HERENCIA

Es considerado el iniciador o padre de la genética y primero en formular leyes básicas de la genética Gregor Johan Medel. Medel realizo su experimento a partir de homocigotos, obteniendo por cruzamiento los híbridos de la primera generación filial F 1 y con ellos la segunda generación F 2. De los resultados extrajo una serie de conclusiones denominas ´´LEYES DE MEDEL´´.

´´LEYES DE MEDEL´´

Explican y predicen como van a ser las características de un nuevo individuo, tomando en cuenta los rasgos presentes en padres y abuelos. La herencia puede ser ´´dominante´´ o ´´recesivo´´. Herencia dominante: la relación entre dos versiones de un gen. Cada individuo recibe dos versiones de cada gen, conocidas como alelos, una de cada padre. Si los alelos de un gen son diferentes, el alelo que se expresa es el gen dominante ( se representa en letras mayúsculas). Herencia recesiva: es la afección genética que ocurre cuando se hereda una copia de un gen mutado (cambiado) de cada uno de los padres. Por lo general, la madre y el padre no presentan la afección; son portadores (letras minúsculas).

´´LEYES DE MEDEL´´

Los 2 genes que rigen cada carácter no se mezclan ni se fusionan, si no que se segregan (separan) a la hora de formarse los gametos, teniendo cada gameto uno y solo uno de los alelos diferentes. ´´SEGUNDA LEY DE MEDEL O LEY DE LA SEGREGACION´´

´´LEYES DE MEDEL´´

Los caracteres son independientes y se combinan al aza. En la transmisión de 2 o mas caracteres, cada par de alelos que controla un carácter se transmite de mnera independiente de cualquier otro par de alelos que controlen otro carácter en la segunda generación, combinándose de todos los modos posibles. ´´ LEY DE MEDEL O LEY DE INDEPENDENCIA DE CARACTERES´´

´´LA HERENCIA LIGADA AL SEXO´´

Caracteres como la hemofilia en el hombre responde a rasgos controlados por los genes localizados en el cromosoma sexual X, de modo que la transmisión esta vinculada a la herencia del sexo de la descendencia. En casi todos los genes. Es el alelo recesivo el que produce la condición anormal: el macho basta con la presencia de un alelo recesivo para que aparezca dicha condición, las hembras funcionan como portadoras de tales caracteres mientras que estos solo se manifiestan en los descendientes, ya que los machos reciben su cromosoma X siempre de la madre, unca del padre.

Bibliografia

Libro: temas de biología contemporánea/ Raúl Calixto/ progreso editorial. Enciclopedia estudiantil REZZA/COLOR https://www.udc.gal/areas/psicobiologia/alteraciones/08- 09/t05%20herencia%20mendeliana.pdf http://bioinformatica.uab.cat/base/documents/genetica_gen201516/portfolio/Ley es%20de%20Mendel2016_5_3P19_11_48.pdf