






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre la importancia de la economía, la teoría económica y las ventajas comparativas en la toma de decisiones. El texto explica los conceptos básicos de economía, la teoría económica y la importancia de las ventajas comparativas en el contexto de la producción y el intercambio entre países. Además, se discute cómo la economía se aplica en la toma de decisiones, especialmente en el campo laboral relacionado con el perfil profesional de un contador.
Qué aprenderás
Tipo: Transcripciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universidad Alonso Ojeda San Cristóbal Estado Táchira Nombre y Apellido: Yesika Chaparro C.I: 26.493. Facilitador: Iván Sánchez San Cristóbal Septiembre, 2022
Es una ciencia social que estudia las relaciones que están involucradas con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas, resultado individual y colectivo de la sociedad.
También podemos agregar los tipos de economía que son de importancia en el ámbito comercial. Economía Descriptiva Economía Positiva Teoría Macroeconomía Economía Económica Microeconomía Economía Normativa Política Económica Tabla- 1 Definición de Economía.
Se entiende por teoría Económica al conjunto de hipótesis que tratan de modelizar, así como explicar, los distintos aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados: Tabla - 2 Definición Teoría Económica. MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA Se ocupa del comportamiento de las unidades individuales de una economía, como un hogar, una empresa, etc. Es el funcionamiento de la economía de un país. Es el análisis de los elementos constitutivos de la economía: hogares, empresas e industrias Es el estudio de la empresa particular, el hogar particular, el precio individual, el salario, la renta, la industria y la mercancía particular. Analiza los problemas económicos de un país en una forma global o agregada. Busca extender la Economía y permite reconocer fortalezas.
Llego a radicar gracias al intercambio de comercio entre diferentes países (lo que se conoce como comercio internacional) se puede llegar a desarrollar y acrecentar de manera peculiar la producción y patrimonio de los países. Motiva la competitividad entre las naciones en base a la producción de bienes y servicios, sobresaliendo las ventajas para la industrialización de estos elementos o productos. Los países de igual manera consiguen incrementar sus ingresos ya que estudian el mercado a fin de lograr introducir sus productos para su comercio. Con referencia a la teoría de la ventaja comparativa se fundamenta en la idea de economía productiva, donde cada país se especializa en la producción y exportación de aquellos bienes que mejor hacen. Lo cual trascienden fuertemente en la dinámica del comercio internacional entre diferentes países. Esto quiere decir, que los factores de productividad de los países determinan la ventaja comparativa, ya que depende de la abundancia de recursos disponibles para la producción y exportación.
Se aplica para aprovechar el costo de oportunidad, obteniendo una mayor rentabilidad, animando a los productores a especializarse en bienes y servicios intercambiables; lo que favorece un comercio mutuamente beneficioso entre naciones. Ya que podrán obtener el producto del país que, por costo de oportunidad le resulte más ventajoso llevarlo al mercado y que escojan ellos otro bien para producir que también les dé una ventaja comparativa.
Se utiliza para analizar posibles ventajas y desventajas minimizando de esta forma la incertidumbre. La toma de decisión final dependerá en gran medida de nuestras preferencias, así como del coste y el beneficio que supone decantarse por cada una de las opciones planteadas. Cabe considerar, por otra parte, a nivel microeconómico, la economía proporciona a las empresas herramientas muy útiles para la asignación eficiente de los recursos, por ende, para la toma de decisiones asertivas; tales como análisis de demanda y oferta de mercado, asignación eficiente de niveles óptimos de producción, maximización de beneficios, entre otros.
Se considera, que una de las contribuciones más importantes que la teoría económica ha hecho a la toma de decisiones empresariales es la aplicación del análisis marginal. Éste se define como la cantidad que da cambio en una variable dependiente como resultado del cambio en una unidad en una variable independiente. Esto quiere decir que una compañía puede considerar variar los precios para obtener algún cambio en los ingresos o utilidades; sin embargo, este cambio dependerá del cambio en el número de unidades vendidas como resultados de la variación del precio.
Para concluir con este trabajo de investigación, debemos tener en cuenta el uso adecuado de las herramientas económicas, para que las empresas puedan utilizarlas para la toma de decisiones asertivas en su negocio. Así mismo, es fundamental en la vida de los seres humanos ya que se encuentra presente en nuestro día a día, satisfaciendo las necesidades y poder administrar de forma correcta los bienes y servicios. Sin duda, es necesaria para el desarrollo de un país y para obtener los beneficios para la sociedad. Con respecto, a la teoría económica es una representación simplificada de la realidad, lo cual significa que hay que tomar la importante decisión de identificar las variables más importantes que influyen en un modelo e ir estudiando el mecanismo o forma en que afectan a la variable estudiada. No cabe duda, que esta profesión de contaduría hace una perfecta coherencia entre el entorno económico, la concepción y orientación política actual del país y las nuevas normas de contabilidad, entendidas éstas como un instrumento para la organización del manejo de la política económica, que facilita la internacionalización de la economía en un escenario global.
Consultadas en línea Fuente: https://economipedia.com/definiciones/teoria-economica.html Fuente: https://es.slideshare.net/jeikovillamil/economa- 55791757 Fuente:https://leyderecho.org/caracteristicas-de-la- microeconomia/#:~:text=V%C3%A9ase%20Tambi%C3%A9n- ,Las%20Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20Microeconom%C3%ADa, %3A%20hogares%2C%20empresas%20e%20industrias. Fuente: https://prezi.com/dq46d6ua2g2f/10-principios-de-la-economia/ Fuente: https://www.webyempresas.com/ventaja-comparativa/ Fuente:https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/ /20017/principios- economia.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=una%20regla%20doctrinari a.,Un%20principio%20econ%C3%B3mico%20es%20una%20regla%20que% 20tiene%20una%20aplicaci%C3%B3n,del%20uso%20de%20recursos%20hu manos. Fuente:https://lamjol.info/index.php/multiensayos/article/download/9488/ 5?inline=1#:~:text=Una%20de%20las%20contribuciones%20m%C3%A1s,uni dad%20en%20una%20variable%20independiente. Fuente:https://www.tinsa.es/blog/economia/la-influencia-economica-en-la- toma-de-decisiones/ Fuente:https://www.zonaeconomica.com/respuestas/336/campo-laboral-de- contadores-y-economistas