

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento basado en los principios de la antropometria
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
2 La ergonomía es una disciplina que trata sobre las interacciones entre los seres humanos y los elementos del trabajo, para aplicar teoría, principios, datos y métodos al diseño en los puestos de trabajo, a fin de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema. Se trata de adaptar los productos, las tareas, las herramientas, los espacios y el entorno en general, a la capacidad y necesidades de las personas, de manera que mejore la eficiencia, la seguridad y el bienestar de los consumidores, usuarios o trabajadores. Los factores de riesgo asociados a la ergonomía son los siguientes: Factores ambientales: Ambiente térmico. Ruido y vibraciones. Calidad del ambiente interior. Carga de trabajo: Manipulación manual de cargas. Posturas de trabajo. Trabajos repetitivos. Carga mental. Trabajo con ordenadores. Diseño de puestos de trabajo. Trastornos musculoesqueléticos. Ergonomía del puesto de trabajo y ergonomía de sistemas En un sistema de trabajo, como conjunto de partes que actúan para conseguir un objetivo (personas, máquinas, ambiente, organización del trabajo, organismos reguladores), podemos encontrarnos a una o varias personas y a uno o varios artefactos o máquinas. Y los objetivos de un sistema de trabajo se obtienen optimizando la ejecución de sus componentes, tanto humanos como físicos. Ergonomía de concepción o de diseño y ergonomía correctora La ergonomía de diseño y evaluación se encarga de la evaluación y diseño de equipos, sistemas y espacios adecuados de trabajo y contribuye a reducir el esfuerzo y el estrés innecesario en los trabajadores. Dicha reducción produce un incremento significativo en la seguridad, eficiencia y sobre todo en la productividad.