



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este syllabus de la universidad de sonora para la asignatura principios de finanzas ofrece una visión general del curso, incluyendo los objetivos de aprendizaje, las competencias a desarrollar, la didáctica del programa, la evaluación formativa, los recursos didácticos y las referencias documentales. El syllabus detalla las unidades didácticas que cubren conceptos básicos de finanzas, la función financiera en la economía, la naturaleza y origen del dinero, la ética y la responsabilidad social en las finanzas, la importancia de la información financiera, y los criterios de desempeño para la evaluación.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamentos de Economía Nombre de la Asignatura): Principios de Finanzas Clave: 8760 Créditos: 8 Horas totales: 64 Horas Teoría: 4 Horas Práctica: 0 Horas Semana: 4 Modalidad: presencial Eje de formación: Profesional Elaborado por: Rafael Castillo Esquer Antecedente: Consecuente: N/A Carácter: (Obligatoria u optativa): OBLIGATORIA Objetivo: Entender el contexto de las finanzas para toma de decisiones financieras efectivas en un ambiente de riesgo. I. Contextualización Introducción: En este curso se analizan los conceptos básicos para maximizar el valor de la riqueza del accionista utilizando software Perfil del(los) instructor(es): Maestría en área afín a la asignatura. II. Competencias a lograr Competencias genéricas a desarrollar: 1.- Capacidad para realizar proyectos de investigación e innovación
Competencias específicas: Administrar el capital de trabajo para cumplir con las metas financieras III. Didáctica del programa Unidades Didácticas: UNIDAD DIDÁCTICA I: Conceptos básicos de finanzas Definición de finanzas La función financiera UNIDAD DIDÁCTICA II: La función financiera en la economía La función financiera y los factores de la producción El sistema financiero en el sistema económico. UNIDAD DIDÁCTICA III: Naturaleza y origen del dinero La invención de la moneda El dinero en la época medieval UNIDAD DIDÁCTICA IV: La ética, la responsabilidad social y la resiliencia financiera La ética en las finanzas El análisis financiero como proceso UNIDAD DIDÁCTICA V: La importancia, definición y uso de la información financiera. Análisis financiero Uso de razones en la planeación financiera UNIDAD DIDÁCTICA VI:
Referencias documentales básicas Básica / Complementaria García Padilla, Victor, “Introducción a las Finanzas”, Editorial, CECSA, 1ª. Ed. 2006 ò 2ª edición 2014 Básica Benninga, S. (2011). Principles of Finance with Microsoft Excel. New York, NY: Oxford University Press. Básica Referencias documentales complementarias Zutter, J. C. and Smart, S. B. (2018). Principles of Managerial Finance (15th ed.). London: Pearson.B. S. (2018). Principles of Managerial Finance (15th ed.). London: Pearson. Complementaria Glyn Davies, (1994): A History of Money: from Ancient Times to the Present Day, Cardiff: University of Wales Press, 1994 Complementaria **IV. Evaluación Formativa de las Competencias
Tipo (C,H,A) Evidencias a evaluar Técnicas e Instrumentos de Evaluación Ponderación %**
C: creación y aplicación H: organización, A: trabajo colaborativo Muestra el uso de conceptos básicos Asignaciones de clase (^) 10%
H: observación de asambleas y registro de problemáticas Muestra el uso de conceptos avanzadas Asignaciones de clase (^) 20%
C: creación H: diseño Diseña soluciones orientadas a una necesidad de mercado Propuestas del alumnado trabajando en equipo 20%
H: Organización de materiales. Aplica soluciones de lo simple a lo complejo Entrega versión digital por caso 5% 8 .
C: Conocimientos H: Habilidades A: Actitudes