
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una breve reseña histórica sobre la evolución de la administración desde la edad feudal hasta la administración científica. Se abordan diferentes épocas, como la agrícola, la primitiva, la revolución industrial y el siglo xxi, y se examinan los estilos de administración característicos de cada una. Se destaca el surgimiento del esclavismo, la administración descentralizada y el inicio de la administración científica. El documento finaliza con un llamado a la necesidad de enseñar a las organizaciones nuevas formas de organización y a enfrentar nuevas estructuras y tareas para la alta dirección.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Había grupos de tribus nómadas y sedentarias que administraban y organizaban su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance. La administración comenzó con la caza, la pesca y la recolección de frutos. La caza, pesca y recolección pasaron a segundo lugar, después del surgimiento de la agricultura. El crecimiento de los grupos de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los grupos, y por ende a mejorar la aplicación de la administración. En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria. Se origina la administración descentralizada, porque al formase los feudos se ejercía la administración por señorío con jurisdicción propia, aunque se tenía obligaciones con el rey. Es decir que el rey poseía un poder limitado y el administrador era el señor feudal. La administración en sí no tuvo grandes avances o aportaciones, esta época se caracterizo por la explotación del hombre por el hombre. La administración fue evolucionando en la medida en que las organizaciones fueron haciéndose más complejas. A principios de siglo surge la administración científica siendo Frederick W. Taylor su iniciador. La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, ya que atreves de aquella se logra la obtención de eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo. Se tendrá que enseñar a las organizaciones, a experimentar nuevas formas de organización. En el futuro se enfrentarán a la definición de nuevas estructuras y nuevas tareas para la alta dirección.