Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principales razones que provocan el sedentarismo en la vida diaria, Ejercicios de Probabilidad y Procesos Estocásticos

kdewknfwoedfncewonfeowdkscn sodfnerofvnsdknvfwoerifmv spdmcfpwejfpowwpfkmed

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 17/09/2021

cici-lopez
cici-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lopez Salas Citlali Guadalupe
FOTO DE ALUMNO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO
Portafolio de Evidencias
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA
GED-0921
INGENIERIA DE GESTION EMPRESARIAL
ALUMNO (A):__Citlali Guadalupe Lopez Salas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principales razones que provocan el sedentarismo en la vida diaria y más Ejercicios en PDF de Probabilidad y Procesos Estocásticos solo en Docsity!

FOTO DE ALUMNO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO

Portafolio de Evidencias

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA

GED- 0921

INGENIERIA DE GESTION EMPRESARIAL

ALUMNO (A):__Citlali Guadalupe Lopez Salas

Presentación. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial las herramientas metodológicas, para el análisis, caracterización, interpretación y predicción de los distintos fenómenos o devenires de las empresas actuales en el mundo globalizado que nos estás tocando vivir. Puesto que esta asignatura dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar antes de cursar aquéllas a las que da soporte. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas tendencias de mercados, satisfacción de clientes, calidad, entre otros. Así como capacitar al estudiante para el análisis e interpretación de datos para tomar mejores decisiones, sustentar convincentemente sus propuestas, proyectos e informes. Intención didáctica Se organiza el temario en cuatro temas. De inicio se abordan los temas básicos de la estadística descriptiva con la finalidad de que el estudiante analice y represente gráficamente conjuntos de datos tomados de una situación real, haciendo una interpretación de ellos mediante el uso de medidas de tendencia central lo que le permitirá identificar las características de los fenómenos poblacionales o muéstrales. En el segundo y tercer tema se propone el manejo de la probabilidad y distribuciones de probabilidad, de tal forma que el estudiante aplique los conceptos en procesos de toma de decisiones que involucren incertidumbre, y que le sirvan de sustento en la realización de proyectos e informes. Para finalizar, se contempla el manejo de conceptos relativos al muestreo que serán aplicados en estadística inferencial. El enfoque sugerido para la asignatura requiere que las actividades de aprendizaje promuevan la investigación documental y de campo, el análisis y discusión de la información. Es importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades programadas y que aprecie la importancia del conocimiento y los hábitos de trabajo.

 Investigar y discutir en clase los conceptos De medidas de tendencia central, de Posición, y de dispersión.  Recopilar un conjunto de no más de 30 Datos, obtener sus estadísticos descriptivos Y seleccionar la alternativa gráfica que Mejor los represente. PEGAR AQUÍ LOS APUNTES DE LA UNIDAD 1 TAREA DEL 2021 TAREA DEL 30 DE AGOSTO 2021

  • TAREA DEL 31 DE AGOSTO
  • TAREA DEL 01 DE SEPTIEMBRE
  • TAREA DEL 02 DE SEPTIEMBRE
  • TAREA DEL 03 DE SEPTIEMBRE
  • TAREA DEL 06 DE SEPTIEMBRE
  • TAREA DEL 07 DE SEPTIEMBRE
  • TAREA DEL 08 DE SEPTIEMBRE
  • TAREA DEL 09 DE SEPTIEMBRE
  • TAREA DEL 10 DE SEPTIEMBRE