

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Defendía un concepto de «pluralismo» en el ámbito político: gracias al pluralismo, se generaría el potencial de una libertad e igualdad políticas entre las personas. Hannah Arendt, en La condición humana (1958), estudia la transformación histórica de conceptos como libertad, igualdad, felicidad, espacio público, privacidad, sociedad y política y describe el cambio de significado en el contexto histórico de la Antigua Grecia. Según su modo de ver, hay que actualizar en el presente los espacios perdidos y a su vez hacer fértiles las capacidades de los individuos libres que piensan y actúan de forma política de un modo singular...
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
fronteras con Rusia, entonces fue cuando Rusia interpreto esto como un riesgo a su seguridad de las fronteras. Y a pesar de que ya habían países que pertenecieron a la unión soviética que se unieron a la OTAN, el movimiento fue mucho más conflictivo cuando Ucrania quiso unirse a la OTAN, ya que es uno de los países más grandes que comparten frontera con Rusia y prácticamente consistía en el punto de división entre Europa del oeste y Europa del Este y básicamente el conflicto es porque Rusia no quiere que Ucrania se una a la OTAN, porque sería como que la "OTAN" o Estados Unidos, tuviera la puerta abierta en las fronteras rusas en caso de cualquier conflicto bélico que pudiera darse.