

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una visión general de las principales corrientes psicológicas contemporáneas, incluyendo el estructuralismo, el psicoanálisis, el conductismo, la gestalt, el humanismo y la neurociencia. Cada corriente se describe con ejemplos concretos, lo que permite comprender sus enfoques y aplicaciones prácticas. Además, se aborda la evolución de la psicología desde sus orígenes precientíficos hasta su consolidación como ciencia. Una introducción completa a los fundamentos teóricos y metodológicos de la psicología, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes, investigadores y profesionales interesados en esta disciplina.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tal es el origen del nombre “Psicología” (ciencia del comportamiento) y del empleo de la letra Psi para representarla. Los griegos creían que cuando moría una persona y exhalaba su último aliento, el alma abandonaba el cuerpo volando en forma de mariposa. La Psicología SI es una Ciencia. ¿Por qué? 1. Porque toda aquella disciplina que utilice el método científico es una Ciencia y la Psicología utiliza el método científico , ENTRE LAS PRINCIPALES CORRIENTES PSICOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS PODEMOS HALLAR AL ESTRUCTURALISMO PSICOANÁLISIS, EL CONDUCTISMO, EL COGNITIVISMO Y EL HUMANISMO. PSICOLÓGICAS ACTUALES Estructuralismo: estudia la estructura mental de los individuos, con el fin de otorgar elementos medibles dentro del comportamiento y entendimiento humano de sí mismo, y el ambiente que lo rodea. Ejemplo: Hay un sujeto al que se le muestra de manera visual una flor. Este objeto, en su conjunto, forma una serie de cualidades sensoriales, ya que está compuesto por un color, una forma, un tamaño, una textura, un olor, etc. El sujeto no podía decir la palabra flor, ya que de hacerlo estaba abstrayéndose de su propia vivencia al observar el concepto. Lo que tenía que decir al observar el objeto eran las sensaciones que este creaba en ellos y de esta manera ver cómo la persona tomaba consciencia del objeto que le era presentado. El psicoanálisis descifra los conflictos que tienen su origen en el inconsciente. El psicoanalista estudia la interpretación de los sueños, los mecanismos de defensa, etc. y utiliza para las terapias, la asociación libre, la transferencia y la interpretación del discurso del paciente. Ejemplo Familiar: En el caso del Psicoanálisis vemos cómo influye el entorno familiar en un niño que está en proceso de formación de lo correcto y lo incorrecto. Los padres le imponen a su hijo a través de normas y reglas la apreciación que el niño debería tener conformando así el Superyó. Conductismo: la psicología debe ser la ciencia práctica, donde se pueda predecir y controlar la conducta del ser humano. determinar el comportamiento tanto de animales como de seres humanos. Ejemplo : una se percató de que los perros salivaban al oler o ver la comida o tan solo al estar cerca las personas que los alimentaban. Mediante este condicionamiento, uso un estímulo neutro (como una campana) en conjunto y luego solo, para que lo asociaran con la comida. Gestalt: Estudia los procesos psicológicos relacionados con la percepción y con el modo en el que se llega a soluciones ante problemas nuevos.
Ejemplos: para tratar diversos trastornos psicológicos y emocionales Aceptación: se toma conciencia de lo que se está viviendo en el presente (rabia, alegría…) y se acepta. El sentido de esto es que todos los sentimientos que se guardan acaban produciendo malestar y manifestándose de manera psicosomática. Responsabilidad: una vez que la persona acepta sus sentimientos, se hace responsable de ellos. De lo que siente y vive, sin culpabilizar a los demás de lo que le ocurre. Cuando se consigue esto, la persona es capaz de cambiar y tomar las riendas de su vida, potenciando los recursos con los que cuenta para afrontar las dificultades y situaciones. Diálogo: en la terapia Gestalt el o la terapeuta acompaña el camino del paciente. Una experiencia donde se co-crea un campo relacional y emocional. Acción: la persona desarrolla e interioriza nuevas técnicas para gestionar diferentes situaciones que le crean malestar. Humanismo: esta corriente, introduce en la práctica terapéutica el crecimiento personal, la creatividad, la autorrealización, el amor y la afectividad.
Los procesos cognitivos: son las operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar información. Mediante estas operaciones, el cerebro trabaja con la información que le rodea, la almacena y la analiza para tomar las decisiones correspondientes. Ejemplos: Cualquier actividad que realicemos, como leer, lavar los platos o ir en
necesidades de cada parte. Ejemplo: