Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principales arterias y venas, Apuntes de Anatomía

Apuntes de las principales arterias y venas

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/11/2021

Angela311083
Angela311083 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Principales arterias y venas
Nombre: Villanueva Campos Angela Vanessa
Grupo: 101
Fecha: 17 / oct / 21
Matricula: 20210187
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principales arterias y venas y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Principales arterias y venas

Nombre : Villanueva Campos Angela Vanessa

Grupo : 101

Fecha : 17 / oct / 21

Matricula: 20210187

VENA SUBCLAVIA

La vena subclavia, continuación de la vena axilar, recibe la sangre del brazo y, por la vena yugular externa, de parte de la cabeza y el cuello. Es una vena voluminosa, de paredes delgadas, situada anteriormente con respecto a la arteria subclavia. VENA AXILAR La vena axilar es continuación de la vena basílica; comienza en el borde inferior del redondo mayor y sigue por el lado interno de la arteria axilar, de la que esta separada porel tronco secundario anterointerno del plexo braquial y por sus ramas; se convierte en vena subclavia en el borde externo de la primera costilla. LA VENA ÁCIGOS La vena ácigos suele nacer por la unión de la vena subcostal y lumbar ascendente con un vaso de escaso calibre que parte de la cara posterior de la vena cava inferior poco más o menos a nivel de las venas renales. VENA YUGULAR INTERNA La yugular interna esta formada por la reunión de las venas profundas de la cabeza y cuello. Recoge la sangre que la carótida interna ha llevado a esas regiones y es satélite de la misma. VENA FACIAL Nace en el ángulo interno del ojo por la unión de las venas frontal y supraorbitaria, que comunican con la vena oftálmica superior, hecho que tiene importancia clínica. VENA YUGULAR EXTERNA Es una vena superficial originada por debajo de la región parotídea, que termina en la vena subclavia. Sus ramas de origen son las venas occipitales y auriculares posteriores. VENA TEMPORAL SUPERFICIAL Es satélite de la arteria temporal superficial, situada delante de ésta. El nervio auriculotemporal está por detrás de la arteria. Drena la sangre del cuero cabelludo y recibe venas auriculares anteriores, temporal media, palpebrales y facial transversa. VENAS MAXILARES Drenan una red venosa que se reúne por detrás de la tuberosidad del maxilar: el plexo pterigoideo. Este plexo recibe a las venas temporales profundas, la vena del conducto pterigoideo, la vena estilomastoidea y las vena meníngeas medias. VENA YUGULAR ANTERIOR Nace en la región suprahioidea, pero su origen es variable. Puede nacer de una vena submentoniana, de la vena facial, del tronco tirolinguofaringofacial. Desde aquí descienden en sentido vertical por la cara anterior del cuello. Lateralmente a la línea media. VENA VERTEBRAL Nace del plexo venoso suboccipital por debajo del foramen yugular donde se reúnen las venas mastoideas, occipitales y condíleas. Este plexo hace comunicar la vena vertebral con los senos venosos craneales y el plexo venoso de la columna vertebral. VENA CERVICAL PROFUNDA

Arterias La aorta emerge de la porción superior del ventrículo izquierdo, algo a la derecha y atrás del tronco pulmonar. Aorta Ascendente El origen de la aorta está situado detrás, debajo y a la izquierda del orificio del tronco pulmonar, por delante y a la derecha del orificio auriculoventricular izquierdo y en el mismo plano que éste. Aorta Descendente Tiene un trayecto descendente, primero oblicuo abajo y a la derecha y luego vertical. La aorta sigue a lo largo de la columna vertebral, en el mediastino posterior. Aorta Abdominal Se extiende desde el hiato aórtica del diafragma hasta su bifurcación terminal en las dos arterias ilíacas comunes, frente al cuerpo de la 4° vértebra lumbar, a veces algo más arriba o más abajo. La arteria aorta está situada en la línea sagital media, ligeramente desplazada hacia la izquierda. Del arco aórtico se originan tres voluminosas arterias destinadas al cuello, a la cabeza y a los miembros superiores, que son, de derecha a izquierda:

  • El tronco braquiocefálico, de donde nacen la arteria carótida común derecha y la arteria subclavia derecha
  • La arteria carótida común izquierda
  • La arteria subclavia izquierda Arteria Carótidea Externa Es la arteria de la cara y de los tegumentos de la cabeza opuesta a la arteria carótidea interna, destinada al cerebro. Arteria Carótida Interna Es esencialmente una arteria del cerebro anterior y de la cavidad orbitaria. Nace de la bifurcación carótidea a nivel del borde superior del cartílago tiroides, frente a la apófisis transversa de la 4° vértebra cervical. arteria subclavia derecha está comprendida entre el tronco braquiocefálico arteria axilar derecha. la arteria subclavia izquierda se halla ubicada entre el arco aórtico y la arteria axilar izquierda. se origina en el tórax directamente de la parte posterior del arco aórtico, detrás y a la izquierda de la carótida común izquierda. Arteria Frénetica Inferior (Diafragmática Inferior) Las arterias fréneticas inferiores son dos, una derecha y otra izquierda. Cada arteria se divide en dos ramas que se anastomosa en el espesor del diafragma con las arterias frénicas superiores procedentes de la aorta torácica. Arterias Lumbares

Son arterias, parietales, semejantes a las intercostales. Hay cinco de cada lado. Nacen de la cara posterior de la aorta y cada arteria se dirige transversal o lateralmente y luego pasa detrás de los pilares del diafragma y del tronco simpático lumbar. Arteria Ilíaca común (Primitiva) Corresponde a la bifurcación aórtica situada delante del cuerpo de L4, a veces algo más abajo. Las dos arterias ilíacas comunes derecha e izquierda se separan formando un ángulo de 60 a 70o, abierto hacia abajo. Arteria Vertebral Nace en el espacio que circunscriben al converger el escaleno anterior y el largo del cuello, asciende por los agujeros transversos de las seis primeras vértebras cervicales, entra en la cavidad craneal por el agujero occipital y se distribuye principalmente en el encéfalo. La arteria cerebral anterior pasa hacia la línea media por arriba del nervio óptico y asciende en el surco interhemisférico cerca de la del lado opuesto Arteria gastroduodenal desciende por el lado izquierdo del conducto colédoco, entre la primera porción del duodeno y el cuello del páncreas, y en el borde inferior del duodeno se divide en arteria gastroepiploica derecha y arteria pancreaticoduodenal superior. Arteria Femoral Nace entre la vena femoral hacia adentro y el nervio crural hacia afuera; al descender, se desplaza gradualmente hacia la cara interna del fémur, de manera que la vena queda por ultimo hacia afuera, y el nervio safeno interno, continuación directa del nervio crural, se dispone por delante y después por dentro. Fuentes consultadas: https://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/ https://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Venoso.pdfSistema-Arterial.pdf