Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las Aduanas Más Importantes de México: Concepto, Función y Principales Ejemplos, Apuntes de Derecho Administrativo

Una detallada descripción de lo que es una aduana, su función y los lugares físicos donde se encuentran las principales aduanas en méxico. Se destacan las aduanas terrestres de nuevo laredo, ciudad juárez y tijuana, y las aduanas marítimas de veracruz y manzanillo, que representan el mayor porcentaje de operaciones comerciales y recaudación económica en el país.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/01/2024

Yuridiana85
Yuridiana85 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMERA CLASE
Concepto y naturaleza del derecho aduanero
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan, por medio de un ente administrativo, las actividades o
funciones del Estado en relación con el comercio exterior de mercancías que entren o salgan en sus
diferentes regímenes al o del territorio aduanero, así como de los medios y tráficos en que se conduzcan
y las personas que intervienen en cualquier fase de la actividad o que violen las disposiciones jurídicas
- Máximo Carvajal Contreras
Pero que es una aduana
La Aduana es el lugar físico autorizado y designado por el ejecutivo federal en donde
la autoridad aduanera podrá ejercer sus facultades de acuerdo a la Legislación Aduanera, para el control
de la entrada y salida de mercancías a nuestro país; así como de los medios en que se transporten, por
medio del despacho aduanero. con fundamento en el artículo 9 del Reglamento de Ley Aduanera.
¿Cuáles son las principales aduanas en México?
Si bien las 49 aduanas en México son de vital importancia, sí hay 5 aduanas más importantes en México
debido a su número de operaciones y montos económicos recaudados. Te hablamos un poco de cada
una a continuación.
1. Aduana terrestre de Nuevo Laredo, Tamaulipas
Es una de las aduanas más importantes en México, pues cubre más del 20% de las operaciones
comerciales en el país con Estados Unidos. Incluso es de las más reconocidas en toda Latinoamérica.
Está conformada por dos aduanas interiores en Tampico y Altamira. Y según un artículo publicado por
Invest in Tamaulipas, esta aduana aporta más del 12% del IVA recaudado en el país y sus operaciones
han crecido más del 9.8% desde 2018.
En la aduana de Nuevo Laredo cruzan diariamente, en ambos sentidos, más de 12 mil camiones y más
de 2 mil vagones de ferrocarril.
2. Aduana terrestre de Ciudad Juárez, Chihuahua
Ciudad Juárez tiene dentro de su territorio una de las aduanas fronterizas de México más importantes
con el 9.61% de operaciones comerciales en el país. Gracias al Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN, ahora conocido como TMEC) de 1994, la exportación de la industria maquiladora en esta
aduana mexicana tuvo un gran incremento durante los últimos años.
Esta aduana de México tiene entre sus principales sectores de importación la fabricación de autopartes,
productos de metal; además de ser fuerte protagonista de la industria manufacturera y de productos
eléctricos.
3. Aduana terrestre de Tijuana, Baja California
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las Aduanas Más Importantes de México: Concepto, Función y Principales Ejemplos y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

PRIMERA CLASE

Concepto y naturaleza del derecho aduanero Es el conjunto de normas jurídicas que regulan, por medio de un ente administrativo, las actividades o funciones del Estado en relación con el comercio exterior de mercancías que entren o salgan en sus diferentes regímenes al o del territorio aduanero, así como de los medios y tráficos en que se conduzcan y las personas que intervienen en cualquier fase de la actividad o que violen las disposiciones jurídicas

- Máximo Carvajal Contreras Pero que es una aduana La Aduana es el lugar físico autorizado y designado por el ejecutivo federal en donde la autoridad aduanera podrá ejercer sus facultades de acuerdo a la Legislación Aduanera, para el control de la entrada y salida de mercancías a nuestro país; así como de los medios en que se transporten, por medio del despacho aduanero. con fundamento en el artículo 9 del Reglamento de Ley Aduanera. ¿Cuáles son las principales aduanas en México? Si bien las 49 aduanas en México son de vital importancia, sí hay 5 aduanas más importantes en México debido a su número de operaciones y montos económicos recaudados. Te hablamos un poco de cada una a continuación. 1. Aduana terrestre de Nuevo Laredo, Tamaulipas Es una de las aduanas más importantes en México, pues cubre más del 20% de las operaciones comerciales en el país con Estados Unidos. Incluso es de las más reconocidas en toda Latinoamérica. Está conformada por dos aduanas interiores en Tampico y Altamira. Y según un artículo publicado por Invest in Tamaulipas, esta aduana aporta más del 12% del IVA recaudado en el país y sus operaciones han crecido más del 9.8% desde 2018. En la aduana de Nuevo Laredo cruzan diariamente, en ambos sentidos, más de 12 mil camiones y más de 2 mil vagones de ferrocarril. 2. Aduana terrestre de Ciudad Juárez, Chihuahua Ciudad Juárez tiene dentro de su territorio una de las aduanas fronterizas de México más importantes con el 9.61% de operaciones comerciales en el país. Gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, ahora conocido como TMEC) de 1994, la exportación de la industria maquiladora en esta aduana mexicana tuvo un gran incremento durante los últimos años. Esta aduana de México tiene entre sus principales sectores de importación la fabricación de autopartes, productos de metal; además de ser fuerte protagonista de la industria manufacturera y de productos eléctricos. 3. Aduana terrestre de Tijuana, Baja California

Continuando con el listado de aduanas en México con mayor importancia, se encuentra la aduana de Tijuana, la cual, representa el 9.14% de las operaciones de comercio exterior de México con Estados Unidos. Es la tercera aduana con mayor actividad de carga y de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuenta con importación de 14 carriles, de los cuales, específicamente para exportación, suma 7; 3 carriles Fast y uno para vacíos. Entre las principales industrias más beneficiadas por esta aduana terrestre, se encuentra el sector automotor y la agrícola. También es una de las aduanas de México con mejor infraestructura a la vanguardia.

4. Aduana marítima de Veracruz, Veracruz Entre las aduanas más importantes en México se encuentra la de Veracruz. Según documentos del SAT, es la primera aduana marítima en valor de mercancías de Comercio Exterior, la segunda en volumen total de carga y la tercera en recaudación a nivel nacional. De las aduanas marítimas en México, la de Veracruz es la principal entrada hacia las zonas industriales de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Costa Este de Estados Unidos y Europa. Desde esta aduana marítima se exportan la mayoría de vehículos producidos en México a todo el mundo. 5. Aduana aérea de la Ciudad de México Sin duda, una de las aduanas aéreas en México más importantes es la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual, tiene el 6.29% de las operaciones de comercio exterior en el país. Es la principal aduana interior en México, pues no se encuentra conurbada con ninguna frontera. Y, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el número de operaciones internacionales de vuelos comerciales de carga creció del 3% al 30%. ¿Cuáles son las aduanas marítimas más importantes de México? Si bien las aduanas más importantes de México se encuentran ubicadas en las fronteras terrestres, es importante mencionar que, gracias al alto flujo de exportaciones e importaciones que tenemos hoy en día con Estados Unidos y Canadá, las aduanas marítimas también cumplen un papel determinante para garantizar la legalidad y la seguridad de las mercancías que se transportan por esta vía. Dichas aduanas se hallan dentro de diferentes puertos ubicados por todo el territorio marítimo, por lo que se convierten en uno de los filtros de validación más importantes dentro del comercio exterior. No obstante, en la actualidad, México cuenta con 17 aduanas marítimas, pero solamente 4 de ellas tienen las condiciones, la maquinaria y la infraestructura necesaria para operar al 100%.

3. Aduana de Lázaro Cárdenas Ubicada en la costa del Pacífico Mexicano en el estado de Michoacán, la aduana de Lázaro Cárdenas es uno de los puertos marítimos más importantes del territorio nacional. Sus múltiples conexiones, su infraestructura y sus numerosos módulos de carga, lo ubican como uno de las aduanas más relevantes a nivel continental. De hecho, a partir de octubre del 2021, la aduana inauguró un cuarto módulo de atención con el objetivo de agilizar el transporte de los contenedores, representando un aumento del 33% en términos de capacidad de revisión. Por tales motivos, esta aduana marítima representa una gran oportunidad para la expansión del mercado internacional, debido a que su infraestructura fue diseñada pensando en poder recibir navíos de grandes dimensiones, además de estar habilitado para albergar cualquier tipo de carga. Además, la aduana de Lázaro Cárdenas es el único puerto nacional que cuenta con 18.000 metros de profundidad, pudiendo atender embarcaciones de hasta 170 mil toneladas de desplazamiento. 4. Aduana de Altamira Cerramos esta lista de las aduanas marítimas más importantes de México con la aduana de Altamira, otro de los puntos más importantes de monitoreo a nivel nacional. Se encuentra ubicado en las costas del golfo de México, específicamente en el sur del estado Tamaulipas. Al contar con dicha ubicación y al estar conectado al océano atlántico, la aduana de Altamira facilita el acceso y la circulación de mercancías prácticamente a cualquier lugar del mundo, lo que representa un aumento considerable en las actividades de comercio exterior. De hecho, ¿sabías que esta es una de las aduanas marítimas con mayor crecimiento? Según datos obtenidos del Gobierno de México, el puerto de Altamira cerró el año 2021 con un crecimiento del 22% en comparación al 2020 y un 4% en comparación con 2019, mientras que en embarcaciones atendidas se reportaron un total de 1,912 superando lo acontecido en 2020 en un 12%. Lo cierto es que, a lo largo de todo el 2021, la aduana marítima de Altamira mantuvo un constante crecimiento, adquiriendo nuevos equipos tecnológicos y ejecutando diferentes obras para ampliar su cobertura. Sin duda, se trata no solo de una de las aduanas más importantes de México, sino de todo el continente americano. Listado de aduanas en México completo Si bien ya te hablamos acerca de las aduanas más importantes en México, te compartimos de forma breve, el resto de aduanas del país. 1. Aduana de Aguascalientes, Aguascalientes 2. Aduana de Ensenada, Baja California 3. Aduana de Mexicali, Baja California 4. Aduana de Tecate, Baja California 5. Aduana de Tijuana, Baja California

  1. Aduana de La Paz, Baja California Sur
  2. Aduana de Ciudad del Carmen, Campeche
  3. Aduana de Ciudad Acuña, Coahuila de Zaragoza
  4. Aduana de Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza
  5. Aduana de Torreón, Coahuila de Zaragoza
  6. Aduana de Manzanillo, Colima
  7. Aduana de Ciudad Hidalgo, Chiapas
  8. Aduana de Ciudad Juárez, Chihuahua
  9. Aduana de Chihuahua, Chihuahua
  10. Aduana de Ojinaga, Chihuahua
  11. Aduana de Puerto Palomas, Chihuahua
  12. Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
  13. Aduana de México, Ciudad de México
  14. Aduana de Guanajuato, Guanajuato
  15. Aduana de Acapulco, Guerrero
  16. Aduana de Guadalajara, Jalisco
  17. Aduana de Toluca, México
  18. Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán
  19. Aduana de Colombia, Nuevo León
  20. Aduana de Monterrey, Nuevo León
  21. Aduana de Salina Cruz, Oaxaca
  22. Aduana de Puebla, Puebla
  23. Aduana de Querétaro, Querétaro
  24. Aduana de Cancún, Quintana Roo
  25. Aduana de Subteniente López, Quintana Roo
  26. Aduana de Mazatlán, Sinaloa
  27. Aduana de Agua Prieta, Sonora
  28. Aduana de Guaymas, Sonora
  29. Aduana de Naco, Sonora