Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRIMEROS ORDENADORES ORDENADORES, Diapositivas de Medicina Veterinaria

EVOLUCION DE LOS ORDENADORES ESDE INICIOS DE LA EVOLUCION TECNOLOGICA HASTA NUESTROS TIEMPOS

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 27/11/2023

sergio-ramirez-85
sergio-ramirez-85 🇲🇽

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVOLUCION DE
LAS
COMPUTADORAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRIMEROS ORDENADORES ORDENADORES y más Diapositivas en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

EVOLUCION DE

LAS

COMPUTADORAS

• “Estoy pensando en algo más

importante que las bombas.

Estoy pensando en

computadoras”

EDVAC

Información Tipo • Computadora electronica

  • ordenador binaria Fecha de creación informe borrador 1946 Desarrollador John Presper Eckert , John William Mauchly y John Von Neumann Fabricante Universidad de Pensilvania Ubicación Estados Unidos Descontinuación 1961, fue reemplazada por BRLESC Datos técnicos Dimensiones 45.5 m 2 Peso 7.850 toneladas Alimentación 56 kW La ' EDVAC fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
EDVAC

( E lectronic D iscrete V ariable A utomatic C omputer) C omputadora A utomática V ariable D iscreta E lectronica

UNIVAC

Información Tipo • ordenador binaria Fecha de creación década de los 50 Desarrollador John William Mauchly y John Prester Ecker Fabricante Remington Rand Ubicación Estados Unidos Descontinuación 1970 Datos técnicos Dimensiones 3,00X4,20X2, Peso 7.250 kilos Alimentación (^) 2,25 MHz, memoria de mercurio

UNIVAC

( U niversal A utomatic C omputer) C omputadora A utomática U niversal

La Programma 101 fue la primera computadora de escritorio producida comercialmente Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles. Olivetti Programma 101 Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología Leonardo da Vi nci , Milán. Información Tipo computadora de escritorio producida comercialmente. Fecha de creación 1964 Desarrollador Pier Giorgio Perotto, Gastone Garziera, Giovanni De Sandre Fabricante Olivetti Fecha de lanzamiento 1964 (Feria Mundial de Nueva York) Costo $3 200 1964 ) 2 Unidades vendidas 40 000 unidades Datos técnicos Dimensiones 48 x 61 x 19 cm 1 Peso 36 kilogramos Mecanismo de lectura/escritura tarjeta magnética Memoria 240 caracteres BCD (4 bits), 960 bits en total. 1 Métodos de entrada teclado Cronología Olivetti Programma 101 Olivetti Programma 102

La computadora

(del inglés: computer y este del latín: computare ,‘calcular’), también

denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur ; y este del

latín: ordinator ), es una máquina digital que ejecuta comandos para convertirlos

en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de

salida. Un computador está formado físicamente por numerosos

circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios,

que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el

control de un programa ( software ).

Dos partes esenciales la constituyen,

el hardware , que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete,

teclado, etc.), y el

software , que es su parte intangible (programas, datos, información, señales

digitales para uso interno, etc.).

SOFTWARE

SE CONOCE COMO SOFTWARE^1 O LOGICIAL AL SOPORTE LÓGICO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO, QUE COMPRENDE EL CONJUNTO DE LOS COMPONENTES LÓGICOS NECESARIOS QUE HACEN POSIBLE LA REALIZACIÓN DE TAREAS ESPECÍFICAS El término software fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

  • Software de sistema:
  • Software de programación
  • Software de aplicación

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN

Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar

programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de

programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica: Editores

de texto

Compiladores

Intérpretes

Enlazadores

Depuradores

Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores

herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el

programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar,

interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una

avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

SOFTWARE DE APLICACIÓN Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial Aplicaciones ofimáticas Software educativo Software empresarial Bases de datos Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) Videojuegos Software médico Software de cálculo numérico y simbólico. Software de diseño asistido (CAD) Software de control numérico (CAM)