Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primeros Auxilios: Picaduras y Mordeduras, Apuntes de Enfermería

Dos casos clínicos relacionados con primeros auxilios en situaciones de picaduras y mordeduras. En el caso de la mordedura de alacrán, se detallan los síntomas, los pasos a seguir en primeros auxilios y los signos de gravedad que requieren atención médica inmediata. En el caso de la picadura de zancudo, se explican los síntomas, los primeros auxilios a realizar y los signos de gravedad que ameritan consulta médica. El documento también incluye información sobre el manejo adecuado de estas situaciones, como mantener la calma, lavar la herida, aplicar frío, elevar la zona afectada y evitar el uso de sustancias irritantes. Este material puede ser útil para estudiantes de carreras de la salud, personal de primeros auxilios y público en general interesado en conocer cómo actuar ante este tipo de emergencias.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/08/2024

karina-hirpanoca
karina-hirpanoca 🇵🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMEROS
AUXILIOS
P I C A D U R A S Y M O R D E D U R A S
D OC E N T E : Y O H A N A M E L I S S A O N T O N
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primeros Auxilios: Picaduras y Mordeduras y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

PRIMEROS

AUXILIOS

“PICADURAS Y MORDEDURAS”

DOCENTE: YOHANA MELISSA ONTON

CASO CLÍNICO: MORDEDURA Paciente : Juan, 10 años Situación : Juan es mordido por un alacrán en la pierna mientras juega en el jardín.

CASO CLÍNICO: MORDEDURA Primeros auxilios:

  1. Mantener la calma y no pánico.
  2. Lavar la herida con agua y jabón.
  3. Aplicar un paquete de hielo o una compresa fría en la zona afectada.
  4. Elevar la pierna por encima del nivel del corazón.
  5. No aplicar torniquetes ni intentar succionar el veneno.
  6. No administrar medicamentos sin receta médica.
  7. Transportar a Juan al hospital lo antes posible.

CASO CLÍNICO: MORDEDURA Signos de gravedad:

  • Dificultad para respirar
  • Palpitaciones o ritmo cardíaco irregular
  • Mareos o pérdida de conciencia
  • Hinchazón en la cara, labios o lengua

CASO CLÍNICO: PICADURA Paciente : Sofía, 7 años Situación: Sofía es picada por un zancudo en el brazo mientras juega en casa, cerca de un recipiente con agua estancada.

CASO CLÍNICO: PICADURA Síntomas:

  • Enrojecimiento y hinchazón en el área de la picadura
  • Picazón intensa
  • Calor en la zona afectada

CASO CLÍNICO: PICADURA Signos de gravedad:

  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón en la cara, labios o lengua
  • Erupción cutánea generalizada
  • Fiebre alta

CASO CLÍNICO: PICADURA Acción:

  • Consultar a un médico si los síntomas empeoran o si presenta fiebre. -Aplicar antihistamínicos solo bajo indicación médica. Recuerda : La picaduta de zancudo puede transmitir enfermedades,por lo que es importante tomar medidas preventivas y buscar atención médica si se presentan signos de gravedad

Muchas

Gracias