Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejidos linfáticos asociados a mucosas: GALT, BALT y NALT, Resúmenes de Inmunología

Una descripción general de los tejidos linfáticos asociados a mucosas, incluyendo galt, balt y nalt. Se explica su importancia en el sistema inmunitario y se detalla la composición y funciones de cada uno. Además, se mencionan conceptos relacionados como epítopos, paratopos, isotipos, alotipos y idiotipos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los isotipos, alotipos y idiotipos y cómo se relacionan con los tejidos linfáticos?
  • ¿Qué son los tejidos linfáticos asociados a mucosas y cuáles son los principales tipos?
  • ¿Cómo funcionan los tejidos linfáticos asociados a intestino (GALT) y a bronquios (BALT)?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 03/03/2022

jonatan-martinez-5
jonatan-martinez-5 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(MALT) tejido linfático asociado a mucosas agregados de tejidos linfáticos en epitelios
mucosos y en la lámina propia subyacente. Los principales tejidos linfáticos asociados a
mucosas son los tejidos linfáticos asociados a intestino (GALT) y los tejidos linfáticos
asociados a bronquios (BALT).
GALT siglas en inglés de tejidos linfáticos asociados a intestino, que son los tejidos
linfáticos secundarios más extensos en el cuerpo humano. (GALT) tejidos linfáticos
asociados a intestino tejidos linfoides estrechamente asociados al tubo digestivo, incluidas
amígdalas palatinas, placas de Peyer en el intestino, y capas de linfocitos intraepiteliales.
BALT siglas en inglés de tejidos linfáticos asociados a bronquios. (BALT) tejidos linfáticos
asociados a bronquios las células linfoides y los tejidos linfoides organizados de las vías
respiratorias.
NALT tejido linfoideo asociado al tracto nasofaríngeo
Epítopo parte de una molécula antigénica que se une a un anticuerpo o que da origen al
péptido de unión a MHC que es reconocido por un receptor del linfocito T. También
llamado determinante antigénico
PARATOPO: Sitio de unión del anticuerpo al antígeno localizado en la región variable de la
cadena H y L que sirve para la unión específica de un determinante antigénico (epítopo).
Isotipo clase de una inmunoglobulina –esto es, IgM, IgG, IgD, IgA e IgE–, cada una con una
región constante de cadena pesada distintiva que es codifi cada por un gen de región
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejidos linfáticos asociados a mucosas: GALT, BALT y NALT y más Resúmenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

 (MALT) tejido linfático asociado a mucosas agregados de tejidos linfáticos en epitelios mucosos y en la lámina propia subyacente. Los principales tejidos linfáticos asociados a mucosas son los tejidos linfáticos asociados a intestino (GALT) y los tejidos linfáticos asociados a bronquios (BALT).  GALT siglas en inglés de tejidos linfáticos asociados a intestino, que son los tejidos linfáticos secundarios más extensos en el cuerpo humano. (GALT) tejidos linfáticos asociados a intestino tejidos linfoides estrechamente asociados al tubo digestivo, incluidas amígdalas palatinas, placas de Peyer en el intestino, y capas de linfocitos intraepiteliales.  BALT siglas en inglés de tejidos linfáticos asociados a bronquios. (BALT) tejidos linfáticos asociados a bronquios las células linfoides y los tejidos linfoides organizados de las vías respiratorias.  NALT tejido linfoideo asociado al tracto nasofaríngeo  Epítopo parte de una molécula antigénica que se une a un anticuerpo o que da origen al péptido de unión a MHC que es reconocido por un receptor del linfocito T. También llamado determinante antigénico  PARATOPO: Sitio de unión del anticuerpo al antígeno localizado en la región variable de la cadena H y L que sirve para la unión específica de un determinante antigénico (epítopo).  Isotipo clase de una inmunoglobulina –esto es, IgM, IgG, IgD, IgA e IgE–, cada una con una región constante de cadena pesada distintiva que es codifi cada por un gen de región

constante distinto. La región constante de la cadena pesada determina las propiedades efectoras de cada clase de anticuerpo.  ALOTIPOS: Producto proteico de un alelo que puede ser detectado como antigénio por otro miembro de la misma especie. En otro sentido, reflejan pequeñas diferencias, constantes entre individuos de la misma especie, en la secuencia de aminoácidos de inmunoglobulinas que por lo demás son similares. Los determinantes alotípicos se sitúan en la región constante de las cadenas pesadas y ligeras.  DIOTIPO: Viene determinado por diferencias encontradas entre una y otra Ig que corresponden a la parte hipervariable de las cadenas H y/o L. A los idiotipos asociados con el sitio de combinación con el antígeno se les llama paratopos y a los que no lo están idiotopos.   IgA clase de inmunoglobulina que tiene cadenas pesadas α. Los anticuerpos IgA diméricos son los principales anticuerpos presentes en las secreciones mucosas. La IgA monomérica se encuentra en la sangre.  IgA secretoria moléculas de IgA dimérica producidas por células plasmáticas en tejidos plasmáticos y secretadas a través de la superficie mucosa.  IgD clase de inmunoglobulina que tiene cadenas pesadas δ. Existe como inmunoglobulina de superficie en linfocitos B vírgenes maduros, pero se desconoce su función. Su transcripción está coordinada  con la de IgM.  IgE clase de inmunoglobulina que tiene cadenas pesadas ε. Participa en reacciones alérgicas.  IgG clase de inmunoglobulina que tiene cadenas pesadas γ. Es la clase de inmunoglobulina más abundante en el plasma.  IgM clase de inmunoglobulina que tiene cadenas pesadas μ. Es la primera inmunoglobulina que aparece en la superfi cie de los linfocitos B y el primer anticuerpo que se secreta durante una inmunorrespuesta. Se secreta en forma pentamérica.  Igα, Igβ componentes del receptor del linfocito B que transducen señales al interior de la célula cuando dicho receptor se une a antígeno.