Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

primeras clases, apuntes, Resúmenes de Procesos de Aprendizaje

apuntes de las primeras clases

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 13/04/2025

fercho-zylberberg
fercho-zylberberg 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psicología cognitiva ------ 1950 ------- método experimental
Cognición: capacidad de conocer, de conocimiento
Psicología cognitiva: procesamiento del conocimiento. La representación de las cosas psiquismo
como procesador del conocimiento. Crear conocimiento a partir de la mente.
Terapia cognitiva: tiene objetivos terapéuticos. Toma lo que funciona para llegar a objetivos
(efectos). Absorbe el conocimiento de lo conductual
Modelo multialmacén: un almacen para cada sentido (visual y sensorial con más énfasis.
Sperling
Mostraba una lámina y sonaba después una señal sonora. En base a
la señal sonora tenían que decir una línea de letras. Si excedía los
250 milisegundos entre ver y la señal sonora dejaban de tener el
100% de acierto al recordar
Primera versión reporte global
Segunda versión reporte parcial (100% de acierto)
Almacén sensorial -
AS
Almacén corto plazo -
ACP
Almacén largo plazo -
ALP
Capacidad Limitada Limitada (7+/- 2) Ilimitada
Duración Limitada
(milisegundos)
Limitada
Con repetición 18 seg
Sin repetición 2 seg
Ilimitada
Tipo de información Precategorial Precategorial Categorial
Efecto de posición serial (sucesión de cosas) diferencia entre ACP y ALP
Prueba de recuerdo: tiende a acomodarse las primeras y las últimas
ALP ------ primicia
ACP ----- recencia
Tulving
HM ----- lo operan por epilepsia y le quitan parte del cerebro y comienzan los problemas, porque
esa misma parte que la causaba epilepsia cumplía funciones.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga primeras clases, apuntes y más Resúmenes en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Psicología cognitiva ------ 1950 ------- método experimental Cognición: capacidad de conocer, de conocimiento Psicología cognitiva: procesamiento del conocimiento. La representación de las cosas psiquismo como procesador del conocimiento. Crear conocimiento a partir de la mente. Terapia cognitiva: tiene objetivos terapéuticos. Toma lo que funciona para llegar a objetivos (efectos). Absorbe el conocimiento de lo conductual Modelo multialmacén: un almacen para cada sentido (visual y sensorial con más énfasis. Sperling Mostraba una lámina y sonaba después una señal sonora. En base a la señal sonora tenían que decir una línea de letras. Si excedía los 250 milisegundos entre ver y la señal sonora dejaban de tener el 100% de acierto al recordar Primera versión reporte global Segunda versión reporte parcial (100% de acierto) Almacén sensorial - AS Almacén corto plazo - ACP Almacén largo plazo - ALP Capacidad Limitada Limitada (7+/- 2) Ilimitada Duración Limitada (milisegundos) Limitada Con repetición 18 seg Sin repetición 2 seg Ilimitada Tipo de información Precategorial Precategorial Categorial Efecto de posición serial (sucesión de cosas) diferencia entre ACP y ALP Prueba de recuerdo: tiende a acomodarse las primeras y las últimas ALP ------ primicia ACP ----- recencia Tulving HM ----- lo operan por epilepsia y le quitan parte del cerebro y comienzan los problemas, porque esa misma parte que la causaba epilepsia cumplía funciones.

Memoria: registra y recupera Fallo

  • Olvido: parcial, total, pasajero, permanente. Si registramos todo no podríamos procesar.
  • Amnesia: olvido masivo. Patológico Olvido de un hecho pasado, de algo que sabía. AMNESIA RETRÓGRADA. Se grabó en la memoria y se borró. No puede recordar lo que sucede desde ese evento en adelante. AMNESIA ANTEROGRADA. Ausencia de registro, nunca se grabó en la memoria. HM tenía amnesia principalmente Anterograda pero también un poco de Retrógrada. Milner, neuróloga, le tomaba pruebas a HM Tarea: dibujar una estrella mirando un espejo. HM no recordaba haber hecho eso ante (cada vez que lo visitaba le tomaba esta prueba), pero la información motriz se había almacenado. Memoria declarativa relacionado con verbalizar, lo explícito, me doy cuenta. Memoria no declarativa: lo motriz, lo implícito. HM recordaba lo motriz sin darse cuenta Milner pudo ver que HM tenía daño en la memoria declarativa pero no estaba afectada la no declarativa. Tulving
  1. Memoria procedimental: implícita, no declarativa. Secuencias no lingüísticas. Memoria Sensorial – MS / Memoria de trabajo - MCP
  2. Memoria episódica: declarativa, explícita. Guarda lo vivido, experimentado
  3. Memoria semántica: conocimiento del mundo. Refiere a conocer cómo se llaman las cosas y saber para que sirven Memoria de trabajo (Baddeley) Se da un procesamiento. Un sub sistema, si haciendo dos actividades en un mismo momento, la información no compite entre sí, puedo hacerlos en simultaneo, casi sin pérdida de rendimiento.

Ejecutivo

Central

Agenda Viso espacial Lazo/bucle Fonológico Articulatorio Búfer Episódico

  1. Percibido: literal, contextualizado
  2. Conocimiento previo: narrativo (conocimiento previo, elaborativo, recuerdo) Falsos recuerdos: fallo en el monitoreo de las fuentes de información previa. La información previa se toma en vez de lo percibido. Las lagunas se llenan con lo previo. Recuerdos fragmentarios: completo de lagunas Loftus
  • Recuerdos implantados: el 33% de la gente creía que había viajado cuando la familia le mostraba una foto y le decía que había viajado con ellos.
  • modelo de la desinformación
  • cuanto más se repita, más posibilidades de ser recordado Construcción y reconstrucción del recuerdo