Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

primera topica pulsional, Resúmenes de Psicoanálisis

características principales de la primera topica

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 10/05/2020

perla-gutierrez-martinez
perla-gutierrez-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga primera topica pulsional y más Resúmenes en PDF de Psicoanálisis solo en Docsity!

PRIMERA TEORÍA PULSIONAL

Ricardo Batalla

Psicoanálisis

PERLA ANAHI GUTIERREZ MARTINEZ

CONSCIENTE

PRIMERA TEORIA PULSIONAL

PRECONSCIENTE INCONSCIENTE

Nivel donde se

encuentra

Entre el consciente

e inconsciente

Relación directa

con la realidad

A través de la

percepción emociones

Contenidos

Separado por la censura

Formado por

Ideas

deseos

Todo lo

registrado

Conflictos

fantasías sentimientos pensamientos

vivencias

Afuera

no están presentes

en la conciencia

Adentro

sentidos Recuerdos Reprimido

Deseos

Sentir

Pueden hacerse

presentes de

manera fácil

No tienen lugar en

la conciencia

Percepción

distorsionada

de algún

deseo

Consciente

El mas accesible al aparato psíquico

Representaciones

conscientes

Característica y modos de funcionamiento

Todo lo que se registra

fuera y dentro del sujeto Es adaptativo

Respeta las leyes lógicas y

cronológicas de la temporalidad

Sentidos

La lógica de la

realidad

Principio de

la realidad

Vista

Olfato

Gusto

motricidad

Recuerdos

Deseos

Sentimient

os

Emociones

Se adapta al medio

circundante

Se adapta a las

circunstancias

Se maneja

con el

principio

de la

realidad

Posterga el deseo si no

puede llevarse a cabo

Se rige por

leyes

lógicas y se

adapta al

contexto

Los

contenid

os tienen

un sig. en

si mismos

Utiliza los

códigos

del

leguaje

literal Busca satisfacer su

deseo, pero se

adapta al medio

Mayor

madurez

Acepta

prohibiciones

No hay

significados

ocultos

Preconsciente

El nivel más cercano a la conciencia

Temporal

Principio de la realidad

Los contenidos o

representaciones

ingresan fácilmente

al consciente

Se adapta a las

circunstancias

Está formado por

Sentimientos

Pensamientos

fantasías

Vivencias

Responde a las

leyes lógicas

Existe un

olvido

voluntario,

premeditado

Olvidos

transitorios

No presentes

en la conciencia

Se adapta al

medio sin

sig., Ocultos

Este olvido

puede surgir

cuando el

sujeto

recuerde

Consciente activo

mecanismo de

búsqueda

Cuando se

requiere recordar

Pueden hacerse

presentes en

cualquier momento

No entran a la

conciencia por

falta de espacio

Pude

existir

dolor o

displacer

tolerable

El preconsciente

permite que la

información aflore