Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Filogenética del Ser Humano: Desarrollo y Origen, Diapositivas de Neuroanatomía

Una profunda investigación sobre el desarrollo y origen del ser humano a lo largo de la historia evolutiva. Se abordan las teorías de autores como charles darwin, ernst haeckel y w. Ford doolittle, y se analiza la filogenia del ser humano, desde los primeros homínidos hasta el hombre moderno. Además, se explica la ontogenia y la teoría de la recapitulación, y se discuten los procesos de hominización y la evolución del cerebro.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 19/02/2024

psicologa-en-proceso
psicologa-en-proceso 🇲🇽

3 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO
FILOGENÉTICO
DEL SER
HUMANO
Jimena Flores Martínez
Diego Alberto Argaez Arellano
María Fernanda Rodríguez Mancera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Filogenética del Ser Humano: Desarrollo y Origen y más Diapositivas en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

DESARROLLO

FILOGENÉTICO

DEL SER

HUMANO

Jimena Flores Martínez

Diego Alberto Argaez Arellano

María Fernanda Rodríguez Mancera

Etimología

FILO } Vinculo, Lazo, Genético } origen ,Comienzo, génesis

➔ Estudio del origen y desarrollo humano a lo largo de la historia evolutiva.

➔ Tanto del ser humano moderno (Homo sapiens sapiens) como de sus especies homínidas predecesoras o emparentadas , cómo sería el caso del neandertal.

➔ Esta evolución significa que todos los organismos están emparentados, l igados por lazos genealógicos , que se r emontan hasta antepasados comunes siguiendo las ramas de la vida.

AUTORES Y

APORTACIONES

02

Ernst haeckel

Según esta teoría, el desarrollo de un embrión de cada especie repite el desarrollo evolutivo de esa especie totalmente, de modo que la ontogénesis produciría la filogénesis. ¿Que es ontogenesis? -La ontogénesis es el proceso de desarrollo individual de un organismo desde su concepción hasta la madurez en el ser humano aplica desde el fertilización del óvulo hasta la embriogénesis ¿Que es la filogénesis? -Se refiere a los cambios evolutivos a lo largo del linaje hablando de una manera general Entonces según la teoría de la recapitulación, el desarrollo de un individuo pasa por cuatro etapas que corresponden a las épocas de la historia humana: la infancia (etapa animal), la niñez (etapa de las cavernas), la juventud (etapa salvaje) y la pubertad (etapa civilizada) -Esta idea fue defendida por Stanley Hall, un psicólogo y pedagogo estadounidense, que consideraba que el juego era una forma de eliminar las funciones rudimentarias y prepararse para la vida adulta.

Teoria de Darwin

Darwin nos dice que las especies cambian con el tiempo y que las especies nuevas provienen de especies preexistentes y que todas las especies comparten un ancestro común, de esta manera cada especie tienen sus propias diferencias heredables (geneticas) de sus ancestros, Darwin se refirió a este proceso, en el que los grupos de organismos cambian en sus características heredables a lo largo de generaciones, llamándolo como descendencia con modificaciones. Tambien propuso como mecanismo de evolución la selección natural Esta misma esta relacionada con: -Los rasgos a menudo son heredables

  • Se produce más descendencia de la que puede sobrevivir -La descendencia varía en sus rasgos heredables

FILOGENIA DEL

SER HUMANO

03

LINAJE

EVOLUTIVO

DEL HOMBRE

Australopithecus

Los fósiles de homínidos más antiguos que conocemos son miembro del género de

Australopithecus, que significa "simio del sur",

porque fue descubierto en Sudáfrica. Se han identificado al menos seis especies de Australopithecus:

Australopithecus

(^) Australopithecus ramidus

Australopithecus anamensis

Australopithecus afarensis

Australopithecus africanus

Australopithecus robustus

Australopithecus boisei

PROCESOS

DE

HOMINIZACIÓN

La hominización debió llevarse a cabo de forma gradual, a través de una serie de pasos evolutivos que, desde Australopithecus, desembocaron en el estado de hominización del hombre moderno

HOMINIDAE

familia biológica que agrupa a los

grandes simios, incluyendo al hombre.

La familia Hominidae está compuesta exclusivamente por primates bípedos.

Homínidos

Homo habilis

Homo ergaster

Homo erectus

Homo heideldergensis

Homo neanderthalensis

Homo sapiens