Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primera parte del ciclo de krebs, Apuntes de Medicina

Apuntes sobre el ciclo de krebs

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/05/2024

jenny-castillo-9
jenny-castillo-9 🇪🇨

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
a. oxalacetato
La regeneración del oxalacetato a partir de
malato se debe a la actividad de la malato
deshidrogenasa, que tiene como coenzima al
NAD+. Esta reacción, cuyo equilibrio está
desplazado hacia el malato, cierra el ciclo.
b. citrato
La síntesis de este ácido tricarboxílico cataliza
el citrato sintasa. El equilibrio de la reacción
está desplazado hacia la síntesis de citrato. El
mecanismo catalítico sugiere que el CH3 del
residuo acetilo de la acetil-CoA se une al grupo
carbonilo del oxalacetato; el citroil-CoA formado
es un intermediario de vida media corta que
libera citrato y CoA.
c. a-cetoglutarato
La oxidación del isocitrato la realiza el
isocitrato deshidrogenasa, la cual tiene dos
isoenzimas, una usa como coenzima al
NAD+ y la otra al NADP+. La isoenzima que
depende de NAD+ se localiza en las
mitocondrias y requiere de Mn2+, el cual
puede ser sustituido por Mg2+, tiene cuatro
sitios activos donde se fijan cuatro moléculas
de NAD+ y cuatro de isocitrato. La enzima se
estimula por ADP y citrato y se inhibe por NADH.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primera parte del ciclo de krebs y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

a. oxalacetato

La regeneración del oxalacetato a partir de malato se debe a la actividad de la malato deshidrogenasa, que tiene como coenzima al NAD+. Esta reacción, cuyo equilibrio está desplazado hacia el malato, cierra el ciclo.

b. citrato

La síntesis de este ácido tricarboxílico cataliza el citrato sintasa. El equilibrio de la reacción está desplazado hacia la síntesis de citrato. El mecanismo catalítico sugiere que el CH3 del residuo acetilo de la acetil-CoA se une al grupo carbonilo del oxalacetato; el citroil-CoA formado es un intermediario de vida media corta que libera citrato y CoA.

c. a-cetoglutarato

La oxidación del isocitrato la realiza el isocitrato deshidrogenasa, la cual tiene dos isoenzimas, una usa como coenzima al NAD+ y la otra al NADP+. La isoenzima que depende de NAD+ se localiza en las mitocondrias y requiere de Mn2+, el cual puede ser sustituido por Mg2+, tiene cuatro sitios activos donde se fijan cuatro moléculas de NAD+ y cuatro de isocitrato. La enzima se estimula por ADP y citrato y se inhibe por NADH.