









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una asignatura de historia política del siglo xx, que abarca temas fundamentales como el imperialismo, la primera guerra mundial, la revolución rusa, la crisis de entreguerras, la segunda guerra mundial, la guerra fría, los autoritarismos y las transformaciones políticas en américa latina durante el siglo pasado. La asignatura tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las herramientas teóricas y analíticas necesarias para comprender y contextualizar los fenómenos políticos del siglo xx, fomentando la reflexión crítica sobre el impacto de estos eventos en la historia universal y en las estructuras políticas contemporáneas. La metodología se basa en la participación activa de los estudiantes a través de lecturas, discusiones, seminarios, consultas bibliográficas, elaboración de ensayos, debates y otras actividades formativas.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
HISTORIA POLÍTICA MUNDIAL DEL SIGLO XX
Competencias genéricas o transversales Lectura Crítica (X) Razonamiento Cuantitativo ( ) Ciudadana (X) Comunicación Escrita (X ) Ingl és ( ) TIC ( ) Cultura l y artístic a ( ) Desarrollo Sostenible ( )
Nombre del Profesor diseñador del Syllabus
Competencias del curso o asignatura
Resultados de aprendizaje del curso o asignatura:
Estrategias metodológicas: Se propone una metodología para el desarrollo de la asignatura, donde la participación activa de los estudiantes en las clases es fundamental. Esto se logra a través de la asignación de lecturas obligatorias, que serán analizadas y discutidas con la orientación del docente. Además de estas lecturas principales, se recomendarán lecturas complementarias opcionales que permitirán a los estudiantes profundizar en los temas tratados. Los contenidos se dividen en tres grandes unidades, que abarcan la historia mundial desde finales del siglo XVIII hasta principios del XXI, explorando aspectos económicos, políticos, culturales y sociales, así como las interacciones entre estos ámbitos. Esta división temática incluye también el estudio de casos de varios países del continente americano, lo que permite examinar en detalle cómo se relacionan o difieren con los grandes fenómenos regionales identificados. Además de las lecturas, se propondrá la visualización de películas y documentales históricos relacionados con los temas de la clase. Se consideran las siguientes estrategias principales: Infografía, Lecturas, Seminarios De Discusión, Consulta bibliográfica, Esquemas, Foros, Taller , Ensayos, Foros en EVA, Debates, Podcast, Role Play, lluvia de ideas, entre otros.
Semana 1 y 2 (^) Tema: Conceptos clave de historia política del siglo XX Actividad formativa de Aprendizaje: Foro de opinión Semana 2 (^) Tema: Imperialismo: Expansión y competencia entre potencias. Actividad formativa de Aprendizaje: Línea de tiempo Semana 3 (^) Tema: Imperialismo: Expansión y competencia entre potencias. Actividad formativa de Aprendizaje: Línea de tiempo Tema: Primera Guerra Mundial: Causas, desarrollo y consecuencias. Actividad formativa de aprendizaje: Cuadro comparativo Semana 4 (^) Tema: Revolución Rusa: Revuelta y transformaciones en Rusia. Actividad formativa de aprendizaje Control de lectura Semana 5 Tema : Primer parcial Actividad Evaluativa: Cuestionario Semana 6 (^) Tema: Crisis delEntreguerras: Contexto socioeconómico y político entre guerras. Actividad formativa de aprendizaje Control de lectura
Semana 7 (^) Tema: Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial: Nacionalismo y autoritarismo. Actividad formativa de aprendizaje Ensayo sobre Películas Semana 8 (^) Tema: Segunda Guerra Mundial: Conflictos y reconfiguración mundial. Actividad formativa de aprendizaje: Participación en clase Semana 9 Tema: Evaluacion segundo corte. Actividad formativa de aprendizaje Actividad Evaluativa: Control de lectura
Actividad formativa de aprendizaje Control de lectura
Actividad formativa de aprendizaje Control de lectura
Unidad 1 **Tiempo de Cambios: Imperialismo, Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Crisis de Entreguerras (1880-
Tema 1 Conceptos clave de historia política del siglo XX** Tema 2 Imperialismo: Expansión y competencia entre potencias. Tema 3 Primera Guerra Mundial: Causas, desarrollo y consecuencias. Tema 4 Revolución Rusa: Revuelta y transformaciones en Rusia. Tema 5 Crisis de Entreguerras: Contexto socioeconómico y político entre guerras. Actividad formativa de aprendizaje Unidad 2 Tiempos de crisis: Segunda Guerra Mundial, Autoritarismos, Guerra Fría y Transformaciones del Siglo XX (1930- 1990) Tema 6 Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial: Nacionalismo y autoritarismo. Tema 7 Segunda Guerra Mundial: Conflictos y reconfiguración mundial. Tema 8 Movimientos políticos y sistemas autoritarios en el siglo XX Tema 9 Guerra Fría: Bipolaridad, bloques y
Unidad 3 América Latina en Transformación: Dictaduras, Descolonización y Desafíos Contemporáneos (1950-2000) Tema 10 Dictaduras en América Latina: Causas y características. Tema 11 Nacionalismos y Desintegración: Casos de desintegración de imperios y naciones" durante el siglo XX