
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al estudio de la psicología fisiológica y las investigaciones del sistema nervioso. Se aborda la historia de la fisiología cerebral, desde los primeros estudios sobre los nervios hasta las investigaciones modernas. También se discute la teoría de la evolución de Darwin y las leyes de la genética de Mendel. Además, se mencionan casos de síndrome de visión ciega y cerebros escindidos.
Tipo: Apuntes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Neuroanatomía Hemineglicengia: negligen la mitad de su campo visual (lesión en parietales derechos) Psicopatia primaria psicopatia secundaria INTRODUCCION A ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA FISIOLÓGICA INVESTIGACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO Psicotrópica: genera alucinaciones las investigaciones en fisiología comienzan an ser mas productivas en el siglo XIX, sobre todo el estudio de la actividad nerviosa, las sensaciones, la fisiología del cerebro y l a evolución del ser humano.(empíricos) Los primeros estudios se centraron en la distinción entre nervios motores (de salida) y sensitivos (entrada) Charles bell Francois Magendie A partir de estos estudios los nervios dejaron de ser tubos sin ningún contenido, a ser fibras que conducían una especie de vibración que podía generar movimiento o sensación. Charles Bell (^) Francois Magendie Johannes Muller baso su trabajo en lo publicado por Bell y magendie Muller investigo sobre las fibras nerviosas especificas y describió las cualidades concretas de la transmisión nerviosa, una de esta cualidades especificas indica que los seres humanos no son conscientes de los objetos, sino que sin los nervios quieres los concientetizan, siendo el sistema nervioso el intermediario entre el mundo exterior y la mente
+el cerebelo controlaba las funciones motoras +la medula oblonga, mediadora entre las funciones motoras y sensoriales +los cuerpos cuadrienios, responsables de la visión +la medula espinal, encargada de la conducción nerviosa +los hemisferios que controlaba la voluntad, el juicio, la memoria, La vista y el oído Charles s. Sherrington finalizo los hechos del siglo xlx en el área de la fisiología cerebral y dio paso a las investigaciones modernas Llevo a cabo hasta sus conclusiones, los trabajos de flourens, Muller, Bell, magendie Realizó investigaciones sobre los reflejos en la actividad eléctrica espinal y su consecuente reacción en los músculos nocioceptivo: sensación de dolor Propioceptivo: capacidad que tiene nuestro cerebro de saber la posición exacta de todas las partes de nuestro cuerpo en cada momento reserva neuronal: motoneurona:neuronas que controlan el movimiento
+Identificó las vías sensoriales y motoras de los músculos a la medula +describe el arco reflejo +Usa el termino sinapsis aferente: sensitivo(entrada) Eferente: motor(salida)
+movimiento generado principalmente en Alemania, que dedicaba sus estudios a las sensaciones desde el punto de vista físico y anatómico. +analizaban las propiedades de los órganos de la percepción (piel ,ojos ,nariz y boca) en términos de propiedades físicas y en su relación consecuente con la experiencia psicológica Sus investigaciones relacionaron la experiencia subjetiva de cada individuo con las sensaciones Suscitadas por los componentes fisiológicos perceptivos las investigaciones de purkinje postularon Las bases de la relación de los fenómenos sensoriales y percepciones subjetivas Jean purkinje
3er periodo : teorías de la evolución Teocentrismo antropocentrismo Charles Darwin
darwinismo El mundo natural no es estático, cambia constantemente las especies de seres vivos evolucionan Las especies están compuestas de individuos que no son idénticos entre si las especies emparentadas descienden de ancestros comunes mas cercanos en el tiempo El proceso ocurre en forma ramificada y graduador le mecanismo de aparición de variaciones heredables y la eliminación de organismos menos aptos o , lo que es igual, la supervivencia de los ojos adaptados, que dejan mas descendencia y, a la larga alteran la especie y hasta pueden constituir una nueva teoria de Lamarck +los cambios ambientales originan nuevas necesidades +Estas determinan el uso o desuso de unos u otros órganos +tales órganos se desarrollan o se atrofian respectivamente +Los caracteres así adquiridos son hereditarios
Fisiología de la conducta papiro de Edwin Smith (1600 a.c) Reporta algunos casos de trauma en el cerebro “Primer tratado” de cirugia conocido el sistema nervioso central y el cerebro como órgano rector de las funciones corporales Muchas sociedades primitivas practicaban la trepanación de craneo proposito magico, medico, religioso Paul Broca (expresivo) Presenta a la sociedad antropológica de parís a su paciente “tan tan” -lesiones en la circulación frontal,(hoy el área de broca) produjeron en el paciente la perdida de la articulación del lenguaje Karl Wernicke(comprensión) +Caso clínico de un paciente con un deficit en la comprensión del habla +tercio posterior del giro temporal superior izquierdo “centro de las lenguas imágenes sensoriales de las palabras o de la comprensión del lenguaje (área de Wernicke) +Surge el termino AFASIA dominancia del HI en el lenguaje impresivo: wernicke expresivo: broca
Apraxia +incapacidad para realizar de modo satisfactorio la secuenciación de actividades motoras +Lesiones parietales, corteza premotora y corteza asociativa parietotemporaloccipital +ideacional (una falla para llevar a cabo una secuencia de comportamientos para realizar una acción)
Heminegligencia +Dificultad para percibir lo que se localiza a la izquierda de uno mismo +lesiones del lobulo parietal derecho +el lóbulo parietal recibe información directamente de la piel, los músculos, las articulaciones, los organos internos y la parte del oido interno relacionada con el equilibrio. Por lo tanto, esta relacionado con el cuerpo y su posición.pero esto no es todo: la corteza parietal también recibe indirectamente información auditiva y visual.Su función mas importante parece ser integrar la información sobre los movimientos y la localización de las partes de cuerpo con la de la localización de los objetos en el espacio que nos rodea. Esta información nos permite alcanzar y manipular objetos y ordenarnos en el espacio
El neurocientífico ejemplo: la lesión de una zona especifica del cerebro puede provocar déficits muy específicos de la capacidad linguistica de una persona, el carácter de estos déficits sugiere cómo están organizados dichas capacidades. Cuando la lesiones afecta a una región cerebral que es importante para analizar los sonidos del habla, también produce dificultades para pronunciar.esta observación sugiere que la capacidad de reconocer una palabra hablada y la de pronunciarla implican mecanismos cerebrales relacionados Modelo doble ruta la tarea del neurocientífico de la conducta es explicar la conducta mediante el estudio de los procesos fisiológicos que la controlan. Era los neurocientificos de la conducta n pueden limitarse a ser reduccionistas. No es suficiente observar conductas y relacionarlas con sucesos fisiológicos que ocurren al mismo tiempo
Cortes cerebrales en paralelo al suelo, para lograr cortes horizontales En perpendicular al suelo en paralelo al neuroeje, con lo que obtenemos cortes agítales. Explanó sagital medio divide el encéfalo en dos mitades simétricas
Sars. Sistema activador regulador ascendente primera unidad : regular tono o vigilia Segunda unidad: procesamiento, análisis y almacenamiento tercer unidad: progamar, regular y verificar