



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía presenta una serie de ejercicios y preguntas para analizar los fundamentos de la calidad y el mantenimiento en el contexto de la ingeniería mecánica. Se abordan conceptos como la degradación de equipos, tipos de mantenimiento, y la aplicación del ciclo phva para optimizar la gestión de mantenimiento. La guía es útil para estudiantes de ingeniería mecánica que buscan comprender los principios básicos del mantenimiento y su importancia en la industria.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para Tecnología en Mecánica Industrial, Tecnología en Mecánica Automotriz e Ingeniería Mecánica DIEGO ANDRES CORCHUELO MEDINA CODIGO 123875 Profesor: Ing. José Isaías Salas Asignaturas: Bogotá, 2025
ACTIVIDAD 1: Observe el video “Qué es mantenimiento” y elabore un resumen individual de una cuartilla en el cual con tus propias palabras relates los principales aspectos contenidos en dicho material audiovisual, del cual te dejo el siguiente link: (https://www.youtube.com/watch?v=7CmRPERBUj8) ¿Qué es mantenimiento? El mantenimiento es un conjunto de tareas que realizamos para evitar, analizar o compensar la degradación que el tiempo y el uso afectan en los equipos y sus componentes. Su importancia establece en que todos los equipos están expuestos a un deterioro natural que, si no se controla adecuadamente, puede afectar su funcionamiento y reducir su vida útil. Para comprender el mantenimiento, es necesario dividirlo en tres tipos de actividades fundamentales: Evitar la degradación : Son las acciones preventivas que realizamos para minimizar el desgaste o retardar su aparición. Estas medidas buscan que el equipo conserve su rendimiento óptimo durante más tiempo. Algunos ejemplos incluyen la lubricación de piezas móviles, la aplicación de recubrimientos protectores contra la corrosión o la limpieza periódica para evitar acumulaciones dañinas. Analizar la degradación : Consiste en monitorear el estado del equipo mediante técnicas que permiten detectar signos de desgaste antes de que se conviertan en fallas graves. Se emplean herramientas de medición y observación que ayudan a identificar posibles problemas. Un ejemplo de esto es el uso de sensores que miden la temperatura o la vibración en maquinaria industrial, permitiendo detectar anomalías que indiquen desgaste en los componentes. Compensar la degradación : Son las tareas correctivas que realizamos cuando el equipo ya ha sufrido deterioro. El objetivo es restaurar su funcionamiento original. Esto puede incluir desde ajustes menores hasta la sustitución de piezas desgastadas. Un ejemplo de compensación es el reemplazo de componentes dañados en un motor o la reparación de una estructura corroída. Además, es importante entender que existen dos tipos principales de degradación: Degradación por el paso del tiempo : Se debe a factores naturales como la oxidación, la corrosión o la acumulación de depósitos e incrustaciones. Estos efectos pueden ocurrir incluso si el equipo no está en uso, simplemente por la exposición a la humedad, el aire o sustancias químicas. Degradación por el uso: Ocurre cuando los equipos están en funcionamiento y se ven sometidos a esfuerzos mecánicos, térmicos o químicos. Este tipo de deterioro puede manifestarse en forma de abrasión, erosión, fatiga de materiales, deformaciones, desconexiones o fallos por golpes y vibraciones.
ACTIVIDAD 3. Contesta a las siguientes interrogantes, marcando una equis (x) en la respuesta que consideres correcta: 1.- Los orígenes del mantenimiento se ubican: Luego de la II Guerra Mundial Medianamente de acuerdo Durante la Revolución Industrial Desde los inicios de la fabricación de herramientas por el hombre primitivo 2.- Son las propiedades y características de un producto, que son apropiadas para satisfacer las exigencias existentes en el mercado al cual va destinado: Mantenimiento Productividad Calidad Mantenimiento preventivo 3.- Es el conjunto de técnicas destinado a conservar equipos e instalaciones industriales en servicio durante el mayor tiempo posible y con el máximo rendimiento: Calidad Total Gestión de Mantenimiento Mejoramiento continuo Mantenimiento 4.- Proceso de mantenimiento que implica a todos los niveles y funciones de una empresa para maximizar la eficacia global del equipo Benchmarking de la Calidad Mantenimiento productivo total (TPM) Calidad Total Norma ISO 9001 5.- La ISO 9001 se fundamenta en el ciclo PHVA, que significa: Planificar, hacer, verificar, auditar Prever, hacer, visionar, actuar Planificar, hacer, verificar, actuar Planificar, hacer, validar, acordar ING. JOSÉ ISAÍAS SALAS HERNÁNDEZ (^3)