Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primer Certamen anatomía, Apuntes de Anatomía

osteología , míologia, artrología

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/10/2021

Lbeltrans1
Lbeltrans1 🇨🇱

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Solemne 1. Anatomía General
1. La circunducción resulta de la combinación de los ejes: Anteroposterior y perlateral
2. Plano y eje, se relaciona de la siguiente forma entre ellos: Perpendicular
3. El plano sagital se aprecia en una vista: Lateral
4. El eje céfalo-podálico se relaciona con el plano: Transversal
5. El movimiento de pronación donde la palma de la mano mira hacia: Posterior
6. Corresponden al esqueleto axial: Hueso frontal
7. Corresponde a una articulación del tipo sinovial: Trocoide
8. Indique el hueso que se clasifica como “hueso neumático”: Maxilar
9. Diáfisis en un hueso largo es: El cuerpo
10. Con respecto a la miología señale lo correcto: El músculo orbicular posee una forma circular
11. La articulación cigoapofisiaria torácica corresponde a: Sinovial plana
12. Cuál de los siguientes ligamentos se transforma en el “ligamento nucal”: Ligamento supraespinoso
13. Corresponde a la musculatura del plano profundo: Músculo semiespinoso
14. El foramen intervertebral se forman los siguientes reparos anatómicos: Pedículos
15. Son características de una vértebra cervical típica: Proceso espinoso bifurcado
16. Indique el nombre del triángulo señalado en la imagen adjunta: occipital
17. Indique el musculo que divide el triángulo mandibular del carotideo: Músculo digástrico
18. Indique la parte de la costilla que articula con el cuerpo vertebral: Cabeza
19. Es característico sólo de la primera costilla: No posee ángulo
20. Con respecto al músculo diafragma, el ligamento arqueado medio refuerza la apertura que es atravesada por las
siguientes estructuras: Aorta
21. La articulación entre los cartílagos costales 1 y el manubrio esternal se clasifican como: Cartilaginosa primaria
22. Indique el hueso del carpo que se articula con el radio: Piramidal
23. ndique el tipo y subtipo de la articulación humero-ulnar: Sinovial ginglimo
24. El músculo que pertenece al compartimento posterior del antebrazo es: Braquiorradial
25. El músculo perteneciente al manguito rotador: Subescapular
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primer Certamen anatomía y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Solemne 1. Anatomía General

  1. La circunducción resulta de la combinación de los ejes: Anteroposterior y perlateral
  2. Plano y eje, se relaciona de la siguiente forma entre ellos: Perpendicular
  3. El plano sagital se aprecia en una vista: Lateral
  4. El eje céfalo-podálico se relaciona con el plano: Transversal
  5. El movimiento de pronación donde la palma de la mano mira hacia: Posterior
  6. Corresponden al esqueleto axial: Hueso frontal
  7. Corresponde a una articulación del tipo sinovial: Trocoide
  8. Indique el hueso que se clasifica como “hueso neumático”: Maxilar
  9. Diáfisis en un hueso largo es: El cuerpo
  10. Con respecto a la miología señale lo correcto: El músculo orbicular posee una forma circular
  11. La articulación cigoapofisiaria torácica corresponde a: Sinovial plana
  12. Cuál de los siguientes ligamentos se transforma en el “ligamento nucal”: Ligamento supraespinoso
  13. Corresponde a la musculatura del plano profundo: Músculo semiespinoso
  14. El foramen intervertebral se forman los siguientes reparos anatómicos: Pedículos
  15. Son características de una vértebra cervical típica: Proceso espinoso bifurcado
  16. Indique el nombre del triángulo señalado en la imagen adjunta: occipital
  17. Indique el musculo que divide el triángulo mandibular del carotideo: Músculo digástrico
  18. Indique la parte de la costilla que articula con el cuerpo vertebral: Cabeza
  19. Es característico sólo de la primera costilla: No posee ángulo
  20. Con respecto al músculo diafragma, el ligamento arqueado medio refuerza la apertura que es atravesada por las siguientes estructuras: Aorta
  21. La articulación entre los cartílagos costales 1 y el manubrio esternal se clasifican como: Cartilaginosa primaria
  22. Indique el hueso del carpo que se articula con el radio: Piramidal
  23. ndique el tipo y subtipo de la articulación humero-ulnar: Sinovial ginglimo
  24. El músculo que pertenece al compartimento posterior del antebrazo es: Braquiorradial
  25. El músculo perteneciente al manguito rotador: Subescapular
  1. Indique el músculo de la pared posterior del abdomen: Psoas mayor
  2. Indique el músculo que cuya aponeurosis forma la lámina anterior de la vaina de los rectos sobre la línea arqueada: Oblicuo interno
  3. De donde se encuentra el maléolo de la tibia: Distal por medial
  4. Cuál de los siguientes músculos pertenece a la región glútea: Músculo piriforme
  5. Indique la clasificación morfológica de la articulación talo-crural (tobillo): Sinovial troclear-bisagra
  6. Para que un tejido se pueda clasificar como “tejido conectivo” debe representar las siguientes características: Presencia de células rodeadas de abundante - La matriz rica en gruesas fibras de colágeno I
  7. Una lámina de epitelio mantiene su estructura ya que presenta: Un citoesqueleto desarrollado y un
  8. Un epitelio que presenta 5 estratos celulares con estrato corninificado ¿?: Tejido epitelial estratificado plano cornificado 34: En el procesamiento de una muestra histológica es correcto que: Durante el proceso de fijación las …. Quedan estabilizadas
  9. El complejo de unión entre células epitelial es cierto que: En la banda de adhesión presenta E-cohesinas
  10. especto a una estructura de cilios es correcto indicar que: El citoesqueleto que estructuran los cilios es de microtúbulos y estos son más grandes que las microvellosidades
  11. La estructura del cartílago hialino se caracteriza porque: Su mayor componente es agua y presenta colágeno II en su estructura
  12. El tejido óseo secundario se caracteriza porque: Esta estructura posee lámina de colágeno I
  13. Una célula es capaz de fabricar matriz ósea calcificada, corresponden a: Osteoblastos
  14. En el proceso de reparación de un hueso, posterior a una fractura ocurre que: Se forma un callo cartilaginoso.