



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
vvgfhgdhcbcvvvvvvvvdyvdhbcfh ccvvvvddrtdweuv dfynvcryhvcffghv
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Licenciatura en QFBT Ciclo C1- Fecha de entrega: 24 de marzo de 2021 Docente: Ramirez Murcia Alberto RESUMEN: En esta práctica aprenderemos el signi cado de entalpía y la ley de Hess para lograr determinar el cambio de entalpía entre el amonio y ácido clorhídrico, por medio de distintas reacciones. Palabras clave: ácido clorhídrico, amonio, entalpía, ley de Hess INVESTIGACIÓN PREVIA INTRODUCCIÓN Entalpía de una reacción La entalpía (H) se refiere a la cantidad de energía que se pone en acción cuando se produce una presión constante sobre un objeto, y viene definida como: U + PV. Donde U es la energía interna del objeto, P es la presión a la cual está siendo sometido y V es el volumen del mismo. La entalpía de reacción, es usada particularmente en las reacciones químicas y representa el calor liberado o absorbido durante la reacción; es calculada a través de la diferencia de entalpía entre los productos y reactivos: ∆H = H(productos) – H(reactivos) Este valor puede ser positivo o negativo, esto dependerá de si nos encontramos en presencia de un proceso exotérmico o endotérmico. Ecuaciones de reacciones iónicas netas
3
2
y ácido clorhídrico. Comparar el cambio de entalpía calculada con los resultados experimentales. HIPÓTESIS Si entendemos de manera correcta el concepto de entalpía entonces podremos aplicar la ley de Hess para determinar el cambio de entalpía entre reacciones. MATERIALES