









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión sobre la prevención y el tratamiento de la restricción del crecimiento fetal, enfocándose en el uso de aspirina, heparina y otras intervenciones. Se explora la etiología de la restricción del crecimiento fetal, incluyendo factores nutricionales, insuficiencia uteroplacentaria y preeclampsia. Se describe el mecanismo de acción de la aspirina y la heparina, así como sus indicaciones, efectos adversos y contraindicaciones. El documento también incluye información sobre el diseño del estudio y la población, métodos y seguimiento, y la historia del descubrimiento de la aspirina y la heparina.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ponente: Dra. Cristal C. Gutierrez G. Residente del 2do Año Aspirina, Heparina y otras intervenciones en la prevención y el tratamiento de la restricción del crecimiento fetal
Situación que provoca un peso neonatal por debajo del percentil 10 para la edad gestacional. (SEGO, 2009) Incapacidad del feto para alcanzar su potencial genético de crecimiento de acuerdo con las condiciones propias de la gestación y entorno. (Fournié, 2006) (^) Son fetos que no desarrollan su potencial de crecimiento, bien sea por causas genéticas o por factores ambientales.
liberación de sFlt1 y endoglina soluble circulación materna causa disfunción endotelial desequilibrio en los factores vasoactivos como endotelina, óxido nítrico, y prostaciclina vasodilatación reducida y un aumento de la vasoconstricción.
Historia Edward Stone Presento un informe a Lord Macclesfield referente a estas propiedades terapeuticas de la corteza del sauce. Raffaele Piria Logro separar la salicina en azucar y en saligenina que por oxidacion produjo el acido salicilico Charles Frederic gerhart Fue sintetizado por primera vez, para mejorar el sabor amargo y la irritacion de las paredes del estomago Felix Hoffmann Logro sintetizar el acido acetilsalicilico con gran pureza Arthur Publica sobre el descubrimiento y es ignorado hasta 1999 1763 1838 1853 1897 1949 Hipócrates de cos, padre de la medicina griega, usaba un brebaje extraído de la corteza del sauce para aliviar los dolores y fiebre de sus pacientes. Los efectos medicinales del sauce continuaron siendo mencionados por otros autores como Plinio el viajo y dioscorides
01 02 La aspirina tiene una serie de efectos a nivel vascular que pueden prevenir la FGR Durante muchos años se entendió que la aspirina suprimía la producción de prostaglandinas y tromboxanos mediante la inactivación irreversible de la enzima ciclooxigenasa. El tromboxano es un potente agente vasoconstrictor y antiplaquetario protrombótico. El uso prolongado de aspirina en dosis bajas bloquea irreversiblemente la formación de tromboxano A2 en las plaquetas, inhibiendo la agregación plaquetaria.
METODOS Y SEGUIMIENTO
HEPARINA Jay McLean 1916
la aspirina es una sustancia natural de la sangre que interfiere con el proceso de la coagulación sanguínea ACCION Actúa sobre una sustancia llamada trombina, que desempeña un importante anticoagulante
Afecciones del sistema venoso superficial, tromboflebitis superficial y flebitis causada por catéter
Elevación de los niveles séricos de transaminasas e hiperpotasemia CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad, no aplicar directamente sobre heridas sangrantes o abiertas, mucosa ni zonas infectadas supurativas Cuidados de enfermería: