Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

prevención del delito, Apuntes de Derecho Penal

factores primarios del mismo y las formas de solución alterna para dar fin a este

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 24/03/2019

enriqueluna14
enriqueluna14 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREVENCION PRIMARIA DEL DELITO.
En principio, seria importante definir lo que es la prevención, que se puede entender como
ese conjunto de medidas y actitudes necesarias y enfocadas de manera anticipada
encaminadas a evitar o impedir una conducta que pueda dañar a una población en
especifico, tratando de disuadir de cierta manera al individuo para no realizar actividad
negativa.
Ahora bien, los factores primarios van enfocados a las causas mismas y a la raíz del
conflicto criminal antes de que suceda esta conducta, con la finalidad de neutralizar el
problema y, tal y como se dijo en la definición principal, tratando de disuadir y desviar al
sujeto activo de realizar esta conducta ilícita.
Cabe señalar que existen diversos factores que inciden hacia la desviación de la conducta
de una persona y las cuales pueden ser consideradas de atacarse para lograr se lleve a
cabo esta prevención; los factores a los que estoy haciendo alusión son los siguientes:
educación, socialización, vivienda, trabajo, bienestar social y calidad de vida,
convirtiéndose estos factores de ámbito esencial para la prevención de la que se esta
enfocando el presente estudio.
Este tipo de factores pueden ser trabajados a través de estrategias de todo tipo como lo
son la implementación de políticas culturales, desarrollando ciertos espacios de tal carácter
en los cuales las personas que se encuentran orilladas a desenvolver este tipo de
conductas, giren su destino hacia el “camino del bien”; existen también estas estrategias
destinadas a la vivienda en las que se implementan ciertos programas de carácter social
en donde se ofrece este tipo de apoyo las cuales sueles ser una manera de incentivo.
De la misma manera, existen instituciones como el IECA, en la cual se imparten clases
enseñando a las personas ciertos oficios como lo son la carpintería, herrería, cocina, entre
otros, estos sirviendo como una manera efectiva de prevención primaria del delito,
pudiendo traer como consecuencia que el individuo opte mejor por ejercer esta profesión y
no por la de delinquir.
La familia suele ser un factor determinante, pues es desde ahí donde parte el que se
inculquen los valores de respeto, responsabilidad y ética a las personas, que bien puede
servir como un factor primario y de relevancia para la prevención.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga prevención del delito y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

PREVENCION PRIMARIA DEL DELITO.

En principio, seria importante definir lo que es la prevención, que se puede entender como ese conjunto de medidas y actitudes necesarias y enfocadas de manera anticipada encaminadas a evitar o impedir una conducta que pueda dañar a una población en especifico, tratando de disuadir de cierta manera al individuo para no realizar actividad negativa. Ahora bien, los factores primarios van enfocados a las causas mismas y a la raíz del conflicto criminal antes de que suceda esta conducta, con la finalidad de neutralizar el problema y, tal y como se dijo en la definición principal, tratando de disuadir y desviar al sujeto activo de realizar esta conducta ilícita. Cabe señalar que existen diversos factores que inciden hacia la desviación de la conducta de una persona y las cuales pueden ser consideradas de atacarse para lograr se lleve a cabo esta prevención; los factores a los que estoy haciendo alusión son los siguientes: educación, socialización, vivienda, trabajo, bienestar social y calidad de vida, convirtiéndose estos factores de ámbito esencial para la prevención de la que se esta enfocando el presente estudio. Este tipo de factores pueden ser trabajados a través de estrategias de todo tipo como lo son la implementación de políticas culturales, desarrollando ciertos espacios de tal carácter en los cuales las personas que se encuentran orilladas a desenvolver este tipo de conductas, giren su destino hacia el “camino del bien”; existen también estas estrategias destinadas a la vivienda en las que se implementan ciertos programas de carácter social en donde se ofrece este tipo de apoyo las cuales sueles ser una manera de incentivo. De la misma manera, existen instituciones como el IECA, en la cual se imparten clases enseñando a las personas ciertos oficios como lo son la carpintería, herrería, cocina, entre otros, estos sirviendo como una manera efectiva de prevención primaria del delito, pudiendo traer como consecuencia que el individuo opte mejor por ejercer esta profesión y no por la de delinquir. La familia suele ser un factor determinante, pues es desde ahí donde parte el que se inculquen los valores de respeto, responsabilidad y ética a las personas, que bien puede servir como un factor primario y de relevancia para la prevención.

INSTITUTO DE FORMACION Y DE SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA.

MATERIA: PREVENCIÓN DEL DELITO.

TEMA: REPORTE DE LA PREVENCION PRIMARIA DEL DELITO.

NOMBRE: LIC. ENRIQUE LARA LUNA.

CATEDRATICO: MTRA. KARLA ERICKA GARCIA OLAVARRIA.

Guanajuato, Guanajuato a 22 de Marzo de 2019