Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención de la Diabetes Mellitus, Ejercicios de Salud Pública

Este documento proporciona información detallada sobre la diabetes mellitus, incluyendo su definición, signos y síntomas, grupos vulnerables, tipos de diabetes y medidas preventivas. Ofrece una descripción exhaustiva de esta enfermedad crónica, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre y puede causar daños graves en diferentes órganos y sistemas del cuerpo si no se controla adecuadamente. El documento está dirigido al público general del hospital regional imss zona ii de tuxtla gutiérrez, chiapas, y tiene como objetivo brindar información y concientizar sobre la importancia de la prevención de esta condición de salud. Además, se menciona la técnica didáctica utilizada, los recursos empleados y la evaluación realizada al final de la exposición.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 07/06/2024

reckadrian
reckadrian 🇲🇽

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE
CHIAPAS
Tema: Prevención de la Diabetes mellitus
Objetivo: Brindar información al paciente sobre el tema de diabetes mellitus
brindando información sobre signos y síntomas, grupos vulnerables, tomos y sobre
todo medidas preventivas.
Dirigido A: Publico General del Hospital Regional IMSS Zona II de Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas
Fecha: 06 de junio del 2024
Contenido:
¿Qué es?
Signos y síntomas
Grupos vulnerables
Tipos
Medidas preventivas
Técnica didáctica: Exposición oral con interrogatorio
Recursos didácticos: Guion de charla y triptico
Evaluación: Al termino de la exposición se realizara un pequeño cuestionario a los
pacientes sobre lo mas general de la diabetes mellitus
Bibliografía:
https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y-
metab%C3%B3licos/diabetes-mellitus-y-otros-trastornos-del-metabolismo-de-la-
glucosa-sangu%C3%ADnea/diabetes-mellitus#M%C3%A1s-
informaci%C3%B3n_v25184782_es
https://www.paho.org/es/temas/diabetes#:~:text=La%20diabetes%20es%20una%20enferme
dad%20cr%C3%B3nica%20que%20se%20produce%20cuando,regula%20el%20az%C3%BA
car%20en%20sangre.
https://www.suteba.org.ar/sintomas-grupos-vulnerables-y-factores-de-riesgo-6307.html
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/type-2-diabetes/in-
depth/diabetes-prevention/art-20047639
Alumno: Luis Adrián Pérez Mendoza
Nombre de la supervisora:
Lic. Fabiola Lizeth Vázquez Astudillo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención de la Diabetes Mellitus y más Ejercicios en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA DEL ESTADO DE

CHIAPAS

Tema: Prevención de la Diabetes mellitus Objetivo: Brindar información al paciente sobre el tema de diabetes mellitus brindando información sobre signos y síntomas, grupos vulnerables, tomos y sobre todo medidas preventivas. Dirigido A: Publico General del Hospital Regional IMSS Zona II de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Fecha: 06 de junio del 2024 Contenido:

  • ¿Qué es?
  • Signos y síntomas
  • Grupos vulnerables
  • Tipos
  • Medidas preventivas Técnica didáctica: Exposición oral con interrogatorio Recursos didácticos: Guion de charla y triptico Evaluación: Al termino de la exposición se realizara un pequeño cuestionario a los pacientes sobre lo mas general de la diabetes mellitus Bibliografía: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-hormonales-y- metab%C3%B3licos/diabetes-mellitus-y-otros-trastornos-del-metabolismo-de-la- glucosa-sangu%C3%ADnea/diabetes-mellitus#M%C3%A1s- informaci%C3%B3n_v25184782_es https://www.paho.org/es/temas/diabetes#:~:text=La%20diabetes%20es%20una%20enferme dad%20cr%C3%B3nica%20que%20se%20produce%20cuando,regula%20el%20az%C3%BA car%20en%20sangre. https://www.suteba.org.ar/sintomas-grupos-vulnerables-y-factores-de-riesgo-6307.html https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/type- 2 - diabetes/in- depth/diabetes-prevention/art- 20047639 Alumno: Luis Adrián Pérez Mendoza Nombre de la supervisora: Lic. Fabiola Lizeth Vázquez Astudillo

Diabetes Mellitus

¿Qué es?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La más común es la diabetes tipo 2, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina.

Signos y Síntomas

  • Los síntomas de la diabetes pueden consistir en un aumento de la micción y de la sed, y las personas afectadas pueden perder peso incluso si no lo intentan.
  • La diabetes puede dañar los nervios y causar problemas en el sentido del tacto.
  • También la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos e incrementar el riesgo de infarto de miocardio, de accidente cerebrovascular (ictus, infarto cerebral, derrame cerebral), de enfermedad renal crónica y de pérdida de visión.
  • El diagnóstico se realiza midiendo la glucemia.
  • Las personas con diabetes deben seguir una dieta saludable que sea baja en carbohidratos refinados (incluido el azúcar), grasas saturadas y alimentos procesados.

Grupos vulnerables

  • Los que tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad son las personas con familiares de primer grado con diabetes (padres o hermanos)
  • Ser obeso o tener sobrepeso
  • Tener más de 45 años

de forma considerable (incluso más de 1000 mg/dL [55,5 mmol/L]). Estas altas concentraciones suelen ser el resultado de algún tipo de estrés sobreañadido, como en el caso de una infección o de la ingesta de algún fármaco. Cuando las concentraciones de glucosa en sangre son muy elevadas, aparece deshidratación grave que puede ocasionar confusión mental, somnolencia y convulsiones, una afección denominada estado hiperglucémico hiperosmolar. La mayoría de los diagnósticos de diabetes de tipo 2 se deben a análisis rutinarios de glucosa en sangre que se realizan antes de que la hiperglucemia sea sumamente grave.

Medidas Preventivas

Bajar el exceso de peso: Bajar de peso reduce el riesgo de diabetes. Hacer más actividad física: La actividad física regular tiene muchos beneficios.

  • Bajar de peso
  • Bajar tu nivel de glucosa sanguínea
  • Aumentar tu sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a mantener tu glucosa sanguínea dentro de un rango normal Consume alimentos saludables: Los vegetales proporcionan vitaminas, minerales y carbohidratos a tu alimentación. Los carbohidratos incluyen azúcares y almidones (las fuentes de energía para tu cuerpo) y fibra.
  • Frutas, como tomates, pimientos y frutas de los árboles
  • Vegetales sin almidón, como hortalizas de hoja verde, brócoli y coliflor
  • Legumbres, como frijoles, garbanzos y lentejas
  • Cereales integrales, como pastas y panes integrales, arroz integral, avena entera y quinua Consume Grasas saludables: Los alimentos grasos tienen un contenido elevado de calorías y deben consumirse con moderación. Para bajar de peso y ayudar a controlarlo, tu dieta debería incluir una variedad de alimentos con grasas insaturadas, que algunas veces se llaman "grasas buenas".
  • Aceite de oliva, girasol, cártamo, semilla de algodón y canola
  • Frutos secos y semillas, como almendras, cacahuates, linaza y semillas de calabaza
  • Pescados grasos, como el salmón, la caballa, las sardinas, el atún y el bacalao Omite las dietas relámpago y se debe enfocar en comer saludable Muchas dietas relámpago, como las dietas del índice glucémico, las dietas cetogénicas o las dietas paleolíticas, pueden ayudarte a perder peso. Sin embargo, hay muy poca investigación acerca de los beneficios a largo plazo de estas dietas o su beneficio en la prevención de la diabetes. Tu objetivo de dieta debería ser perder peso y luego mantener un peso más saludable de ahí en adelante. Por lo tanto, las decisiones de una alimentación saludable deben incluir una estrategia que puedas mantener como un hábito para toda la vida.