Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevencion de COVID 19, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

Trata acerca de las medidas preventivas que se deben de tomar para evitar contagio por covid 19

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 05/04/2023

arreola-esponda-alondra
arreola-esponda-alondra 🇲🇽

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”
GUIÓN DE CHARLA
PREVENCIÓN DE COVID 19
3°SEMESTRE GRUPO “A”
LUGAR: CLINICA HOSPITAL DEL ISSSTE, SAN CRISTOBAL DE
LAS CASAS
RESPONSABLE: ALONDRA ARREOLA ESPONDA.
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, A 03 DE FEBRERO DE 2023
FECHA: 03/02/2023
CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevencion de COVID 19 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

GUIÓN DE CHARLA

PREVENCIÓN DE COVID 19

3°SEMESTRE GRUPO “A”

LUGAR: CLINICA HOSPITAL DEL ISSSTE, SAN CRISTOBAL DE

LAS CASAS

RESPONSABLE: ALONDRA ARREOLA ESPONDA.

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, A 03 DE FEBRERO DE 2023

FECHA: 03/02/

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EDUCACIÓN PARA LA

SALUD, PROMOCIÓN PARA LA SALUD, PREVENCIÓN DE COVID 19.

OBJETIVO:

Informar a las personas que se encuentran dentro del hospital acerca de cómo pueden prevenir el covid 19. CONTENIDO:  CONCEPTO  SIGNOS Y SINTOMAS  TRANSMISIÓN  FACTORES DE RIESGO  PREVENCIÓN DIRIGIDO A: Población en general que se encuentra en el hospital. FECHA: 03/02/ DURACIÓN: 10 minutos. TÉCNICA DIDACTICA: Exposición oral RECURSOS DIDÁCTICOS: Tríptico, guion de charla, rotafolio EVALUACIÓN:

  1. ¿Qué es el covid 19?
  2. ¿De qué manera se contagia?
    1. ¿Cómo se puede prevenir?

CENTRO UNIVERSITARIO MESOAMERICANO

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

CONCEPTO:

La COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2. La OMS tuvo noticia por primera vez de la existencia de este nuevo virus el 31 de diciembre de 2019, al ser informada de un grupo de casos de «neumonía vírica» que se habían declarado en Wuhan (República Popular China). SIGNOS Y SINTOMAS:  Tos  Cefalea  Febrícula  Mialgia  Artralgia  Escalofríos  Faringitis  Rinorrea  Anosmia  Hipogeusia  Disnea  Angina de pecho  Diarrea TRANSMISIÓN: La COVID-19 se puede transmitir de 3 formas:  La principal es al inhalar aire que contenga las gotitas de saliva que emiten personas enfermas al toser, estornudar o hablar.

“JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”

 Al estar cerca de personas infectadas, las gotitas de saliva que estas emiten al toser estornudar o hablar pueden entrar en contacto con la mucosa de ojos nariz o boca e infectarte.  A través de superficies (fómites). Al tocarse los ojos, nariz o boca después de haber tocado superficies contaminadas. FACTORES DE RIESGO: Las personas de más de 60 años y las que padecen afecciones médicas subyacentes, como hipertensión arterial, problemas cardíacos o pulmonares, diabetes, obesidad o cáncer, corren un mayor riesgo de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona, a cualquier edad, puede enfermar de COVID-19 y presentar un cuadro grave o morir. PREVENCIÓN:  Usar cubrebocas: En lugares públicos con poca o nula ventilación.  Sana distancia: Mantente al menos a 1.5 metros de otras personas, evita aglomeraciones y si es posible quédate en casa durante los periodos de alta transmisión.  Lavado e higiene de manos: Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón y evita tocarte la cara, si no cuentas con agua y jabón puedes utilizar desinfectante para manos a base de alcohol mayor al 60%.  Vacunación: Las vacunas contra COVID-19 son seguras y eficaces y ayudan a disminuir el riesgo de enfermedad grave o muerte.  Espacios ventilados: Evita espacios cerrados o mal ventilados, con poca o nula circulación de aire exterior.