Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PRESUPUESTO Y PLANES PRESUPUESTALES, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis presupuestario y principios contables

PRESUPUESTO Y PLANES PRESUPUESTALES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 07/08/2021

adriana-sandoval-hernandez
adriana-sandoval-hernandez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura en Contaduría
6to Cuatrimestre
Modalidad.Mixta.
ASIGNATURA
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
DOCENTE
LIC. ENRIQUE ALBERTO ALPUCHE PEREZ
Tema.
PRESUPUESTO
Elaboró.
Sandoval Hernández Adriana Lizeth
Chetumal, Quintana Roo a 06 de Julio 2021.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PRESUPUESTO Y PLANES PRESUPUESTALES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

Licenciatura en Contaduría

6to Cuatrimestre

Modalidad.Mixta.

ASIGNATURA

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

DOCENTE

LIC. ENRIQUE ALBERTO ALPUCHE PEREZ

Tema.

PRESUPUESTO

Elaboró.

Sandoval Hernández Adriana Lizeth

Chetumal, Quintana Roo a 06 de Julio 2021.

Presupuesto Los presupuestos son una herramienta de planificación, coordinación y control de funciones que representa en términos cuantitativos las actividades que en el futuro se realizarán en una empresa, con la finalidad de utilizar de una manera más productiva sus recursos, para que pueda alcanzar sus metas. Es un plan de acción encaminado al cumplimiento de una meta, la cual debe expresarse en términos de valores y financieros y cumplirse en un tiempo determinado, bajo ciertas condiciones estipuladas. Limitaciones

  • Los datos que se incluyen en el presupuesto son basados en estimaciones, por lo tanto, se debe considerar la posibilidad de error en las estimaciones, cuando se analizan las diferencias entre los datos reales y los presupuestados.
  • Su preparación e implantación es costosa y requiere de tiempo.
  • El control presupuestario, es una herramienta en la dirección de la empresa; es decir, no debe pensarse que la suplanta de alguna manera, sino que es un auxiliar importante
  • Un sistema presupuestario no puede implantarse se imprevisto, para su utilización en condiciones satisfactoria son necesarios que se cumplan con algunos requisitos básicos, dentro de los cuales, el factor tiempo y la experiencia acumulada tiene un papel relevante.
  • Sus resultados no se deben esperar de manera inmediata.
  • Su ejecución no es automática, es necesario que el personal de la empresa comprenda la importancia de ese instrumento. Ventajas de su aplicación
  • Se dispone de un instrumento por el cual las actividades de la empresa se desarrollan de acuerdo a un plan global coordinado.
  • Posibilita la acción o adopción de medidas con suficiente antelación permitiendo juzgar los acontecimientos con la perspectiva adecuada.
  • Permite establecer un mejor control de los estándares de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación, ya que estos sirven como base para la elaboración del presupuesto.
  • Permite trabajar con costos promedios.
  • Ayuda al manejo financiero de la empresa.
  • Permite medir la eficiencia de cada uno de los responsables de las diferentes áreas de la empresa.
  • Facilita el control administrativo en la empresa
  • Facilita la utilización óptima de los diferentes recursos de la empresa
  • Aumenta la participación de los diferentes niveles de la organización