Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presupuesto Maestro: Ejercicios Prácticos para Ingeniería en Gestión Empresarial, Ejercicios de Ingeniería económica

Una serie de ejercicios prácticos relacionados con la elaboración de un presupuesto maestro. Se enfoca en la aplicación de conceptos de contabilidad de costos y gestión financiera para la toma de decisiones empresariales. Los ejercicios cubren diferentes áreas como la planificación de ventas, producción, compras, mano de obra y gastos de fabricación, proporcionando una base sólida para la comprensión del presupuesto maestro.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 27/09/2024

nox-riv
nox-riv 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Presupuesto Maestro
La empresa rellenos y más, S.A. produce las almohadas para los pasajeros de los autobuses de 1a linea
El director general está interesado en encontrar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presu-
puestos, pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual le pone como
prueba que elabore:
1.- Ventas esperadas (en pesos)
2.- El presupuesto de producción.
3.- El presupuesto de requisitos de materia prima.
4.- El presupuesto de compra de materiales.
5.- El presupuesto de mano de obra directa.
6.- El presupuesto de Gastos de fabricación indirectos.
7.- El presupuesto de Gastos de Administración y Venta
8.- El presupuesto de Inventarios Finales.
9.- El presupuesto de Costo de Ventas.
Para ello se le suministra la información correspondiente:
Almohaditas
Materiales:
Componente A 7 Gramos
Componente B 5 Gramos
0.10
Costo por hora de MOD $ 15.00
280,000
* El costo del componente B es de $2,000 el kg. El costo del kilogramo A se c onsidera que será igual a 1,600.
* El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo de
50,000 almohaditas.
*El Balance del MES que acaba de termina arrojó un inventario de 35,000 almohaditas
Los costos unitarios
de cada línea de productos fueron: el MES pasado.
Componente A Componente B
Inventario Inicial 30,000 grams 40 000 grams
Inventario final deseado 25 000 grams 30 000 grams
*Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes ( se aplican con base en las horas de MOD)
*Se requieren $10,000 de gastos de mantenimiento. 10,000
*Se requieren $7,000 para el pago de seguros. 7000
* Se requieren $10,000 para gastos energéticos. 10000
*En gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra presupuestada. 221250 el 50% del ejercicio
*Se requieren $16,000 para accesorios. 16000 264,250
Los gastos de administración y ventas serán los siguientes:
Sueldos $15,000.00
Comisiones $3,500.00
Papeleria y útiles $5,000.00
Depreciación $20,000.00
Gastos Varios $18,000.00
Horas de mano de obra
directa
Ventas presupuestadas del
MES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presupuesto Maestro: Ejercicios Prácticos para Ingeniería en Gestión Empresarial y más Ejercicios en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN

INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Presupuesto Maestro La empresa rellenos y más, S.A. produce las almohadas para los pasajeros de los autobuses de 1a linea El director general está interesado en encontrar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presu- puestos, pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual le pone como prueba que elabore: 1.- Ventas esperadas (en pesos) 2.- El presupuesto de producción. 3.- El presupuesto de requisitos de materia prima. 4.- El presupuesto de compra de materiales. 5.- El presupuesto de mano de obra directa. 6.- El presupuesto de Gastos de fabricación indirectos. 7.- El presupuesto de Gastos de Administración y Venta 8.- El presupuesto de Inventarios Finales. 9.- El presupuesto de Costo de Ventas. Para ello se le suministra la información correspondiente: Almohaditas Materiales: Componente A 7 Gramos Componente B 5 Gramos

Costo por hora de MOD $ 15. 280,

  • El costo del componente B es de $2,000 el kg. El costo del kilogramo A se considera que será igual a 1,600.
  • El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo de 50,000 almohaditas. *El Balance del MES que acaba de termina arrojó un inventario de 35,000 almohaditas Los costos unitarios de cada línea de productos fueron: el MES pasado. Componente A Componente B Inventario Inicial 30,000 grams 40 000 grams Inventario final deseado 25 000 grams 30 000 grams *Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes ( se aplican con base en las horas de MOD) *Se requieren $10,000 de gastos de mantenimiento. 10, *Se requieren $7,000 para el pago de seguros. 7000
  • Se requieren $10,000 para gastos energéticos. 10000 *En gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra presupuestada. 221250 el 50% del ejercicio *Se requieren $16,000 para accesorios. 16000 264, Los gastos de administración y ventas serán los siguientes: Sueldos $15,000. Comisiones $3,500. Papeleria y útiles $5,000. Depreciación $20,000. Gastos Varios $18,000. Horas de mano de obra directa Ventas presupuestadas del MES

PLANEACIÓN FINANCIERA

ING. INDUSTRIAL

Presupuesto Maestro

La Compañía Manufacturera del Golfo,S.A. quiere diseñar su presupuesto de operación para

el siguiente mes, y proporciona a sus expertos los datos siguientes:

a) La empresa produce y vende un solo producto: bloque de parafina purificada. El precio de venta del

producto será de $300 por unidad. El pronóstico de ventas es de 105,000 bloques.

Al final del mes se espera tener un inventario de productos terminados de 55,000 unidades y al principio

de dicho mes, de 60,000 unidades.

b) Se realizo un ajuste en el costo de la mano de obra directa, será de $62 por hora. Se requiere un

cuarto de hora para cada bloque.

c) Los gastos indirectos de fabricación se aplican con base en horas de mano de obra directa. Se estima

que los gastos indirectos variables de fabricación serán de $310,000, y los fijos de $1,100,000.

d) Las existencias de materia prima, parafina no purificada, serán de 8,000 unidades a principio del mes

Se necesitan una y media unidades de materia prima para fabricar una unidad de producto terminado.

Durante el próximo mes se espera que el costo por unidad de materia prima sea de $21. Al final del mes

la empresa desea tener 5,800 bloques de parafina no purificada en su inventario.

Se pide:

1.- Ventas esperadas (en pesos)

2.- Presupuesto de producción en unidades.

3.- Presupuesto de materia prima usada en producción (unid y pesos)

4.- Presupuesto de compras de materia prima (unid y pesos)

5.- Presupuesto de mano de obra directa.

6.- La tasa de gastos ind de fabricación fijos y variables.

7.- Costo de ventas presupuestado.

8.- El costo del inventario final de productos terminados.

PLANEACIÓN FINANCIERA

ING. INDUSTRIAL

Presupuesto Maestro

La empresa Plásticos del Sur, S.A. produce tres líneas de plumas de plástico: Punto fino, Punto mediano y Punto grande. El director general está interesado en encontrar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presu- puestos, pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual le pone como prueba que elabore: a) El presupuesto de producción. b) El presupuesto de requisitos de materia prima. c) El presupuesto de compra de materiales. d) El presupuesto de mano de obra directa. e) El presupuesto de Gastos de fabricación indirectos. f) El presupuesto de Gastos de Administración y Venta g) El presupuesto de Inventarios Finales. h) El presupuesto de Costo de Ventas. Para ello se le suministra la información correspondiente: Materiales: Punto Fino Punto Mediano Punto Grande Componente A 1 Gramo 1 Gramo 1 Gramo Componente B 2Gramos 3 Gramos 5 Gramos Componente C 5 Gramos 5 Gramos 5 Gramos 0.05 0.03 0. Costo por hora de MOD $ 20.00 $ 20.00 $ 20. 500,000 plumas 800,000 plumas 400,000 plumas

  • El costo del componente B es de $2,000 el kg. El costo del kilogramo A se considera que será igual a 5% del costo del kilogramo B; el costo del componente C se estima igual que el costo del componente A.
  • El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo de 700,000 plumas de las cuales el 25% son Punto Fino, 60% Punto mediano y 15% Punto grande. *El Balance del año que acaba de terminar arrojó un inventario de 500,000 plumas, que es para cada línea el mismo porcentaje que el departamento de ventas estima para su inventario final. Los costos unitarios de cada línea de productos fueron: Punto fino $5, Punto mediano $7, punto grande $12, el año pasado. Componente A Componente B Componente C Inventario Inicial 1 050 000 grams 2 080 000 grams 998 000 grams Inventario final deseado 900 000 grams 800 000 grams 700 000 grams *Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes ( se aplican con base en las horas de MOD) *Se requieren $10,000 de gastos de mantenimiento. *Se requieren $7,000 para el pago de seguros.
  • Se requieren $80,000 para gastos energéticos. *En gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra presupuestada. *Se requieren $22,000 para accesorios. Los gastos de administración y ventas serán los siguientes: Sueldos $35,000. Comisiones $3,500. Papeleria y útiles $50,000. Depreciación $20,000. Gastos Varios $40,000. Horas de mano de obra directa Ventas presupuestadas del primer semestre de 2008

PLANEACIÓN FINANCIERA ING. INDUSTRIAL Presupuesto Maestro

La empresa Galletas de Mamá, S.A. produce dos líneas nuevas de galletas: Galletas combinadas y

galletas de chocolate.

El director general está interesado en encontrar a un experto para que ocupe el puesto de jefe de presu-

puestos, pero antes quiere asegurarse de que dicha persona conoce la materia, para lo cual le pone como

prueba que elabore:

a) El presupuesto de producción.

b) El presupuesto de requisitos de materia prima.

c) El presupuesto de compra de materiales.

d) El presupuesto de mano de obra directa.

e) El presupuesto de Gastos de fabricación indirectos.

f) El presupuesto de Gastos de Administración y Venta

g) El presupuesto de Inventarios Finales.

h) El presupuesto de Costo de Ventas.

Para ello se le suministra la información correspondiente:

Materiales: Gall. Combinadas Gall. Chocolate

Componente A 10 Gramos 7 Gramos

Componente B 5 Gramos 4 Gramos

Costo por hora de MOD $ 17.00 $ 15.

250,000gall 200,000gall

* El costo del componente B es de $1,500 el kg. El costo del kilogramo A se considera que será igual a 1,100.

* El departamento de ventas estima que sería conveniente tener un inventario al final del periodo de

150,000 galletas de las cuales el 54% son combinadas y el 46% de chocolate.

*El Balance del año que acaba de terminar arrojó un inventario de 180,000 galletas, que es para cada línea

el mismo porcentaje que el departamento de ventas estima para su inventario final. Los costos unitarios

de cada línea de productos fueron: el año pasado.

Componente A Componente B

Inventario Inicial 1 000 000 grams 2 040 000 grams

Inventario final deseado 900 000 grams 800 000 grams

*Los gastos indirectos de fabricación son los siguientes ( se aplican con base en las horas de MOD)

*Se requieren $9,500 de gastos de mantenimiento.

*Se requieren $6,000 para el pago de seguros.

* Se requieren $65,000 para gastos energéticos.

*En gastos de supervisión se pagará 50% del costo total de mano de obra presupuestada.

*Se requieren $19,000 para accesorios.

Los gastos de administración y ventas serán los siguientes:

Sueldos $32,000.

Comisiones $3,700.

Papeleria y útiles $45,000.

Depreciación $21,000.

Gastos Varios $39,000.

Horas de mano de obra

directa

Ventas presupuestadas del

primer semestre de 2008