

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre el presupuesto asignado para el sector agrícola en perú para el año 2022, el cual asciende a 2,454 millones de soles, lo que representa un incremento del 12.7% en comparación con el presupuesto del año anterior. El documento detalla que la mayor parte de este presupuesto, 1,897 millones de soles, se destinará a la implementación de la segunda reforma agraria. Además, se menciona que los recursos se orientarán a diversos rubros como la implementación de una nueva forma de gobierno para el mundo agrario y rural, mejoras de los mercados para la agricultura familiar y seguridad alimentaria, promoción de la industrialización del agro y la transformación productiva del campo, innovación tecnológica, promoción de servicios y fomento agrario y forestal. El documento también aborda temas como el impulso a los repoblamientos ganaderos, la asociatividad y el cooperativismo, el fortalecimiento de las juntas de usuarios de riego, las inspecciones agrarias y la asistencia técnica.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es innegable el papel que cumple la agricultura para el desarrollo del país, no solo en lo que respecta a la seguridad alimentaria, sino también como fuente generadora de empleo e ingresos para muchas familias peruanas.
El presupuesto asignado para el sector agrario en el próximo año asciende a 2,454 millones de soles. Este presupuesto representa un incremento del 12.7% en comparación con lo asignado para el presente ejercicio.
Del presupuesto total, se destinarán 1,897 millones de soles para la implementación de la segunda Reforma Agraria. Los recursos se orientarán a diversos rubros, como: Implementación de una nueva forma de gobierno para el mundo agrario y rural (79.6 millones de soles) Mejoras de los mercados para la agricultura familiar y seguridad alimentaria (13.6 millones de soles) Promoción de la industrialización del agro y la transformación productiva del campo (65 millones de soles)
Se dará un mayor impulso a los repoblamientos ganaderos, la asociatividad y el cooperativismo. Se fortalecerán las juntas de usuarios de riego, las inspecciones agrarias y la asistencia técnica. Para el fomento agrario y forestal, se destinarán 400 millones de soles, los cuales se distribuirán a nueve regiones.
Tiempo: Año Repoblamientos: Personas Dinero: Soles
Según el titular de Midagri, en el 2021 se hizo una inversión considerable para la promoción de los 3 puntos mencionados: implementación de una nueva forma de gobierno, mejoras de los mercados para la agricultura familiar y seguridad alimentaria, y promoción de la industrialización del agro y la transformación productiva del campo. Si bien se distribuyeron 400 millones de soles a 9 regiones, se habría distribuido 111,111,100 millones de soles a 25 regiones.