Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presión y problemas resueltos, Apuntes de Física Clásica

concepto , como varia la presión que actúa sobre una superficie en algunos casos , problemas resueltos

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 05/01/2022

jbet-elguera
jbet-elguera 🇨🇴

3.9

(14)

30 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.Explica, aplicando el concepto de presión
A) Por qué es más fácil cortar con un cuchillo cuando está
afilado?
Un cuchillo afilado corta más fácilmente que un cuchillo sin
filo porque e tiene menos área de contacto y por ende
ejerce mayor presión.
B) ¿Por qué un vehículo todoterreno no se hunde tanto en el
barro como un automóvil?
Porque sus rodados se apoyan sobre una gran superficie,
lo que hace que la presión ejercida sobre el barro sea muy
pequeña.
2. Explica como varia la presión que actúa sobre una superficie
cuando:
A) Se duplica la superficie:
Si se duplica la superficie la presión se reduce a la mitad.
B) Se reduce la fuerza a la mitad:
Si se reduce la fuerza a la mitad la presión también.
3. En la figura de la derecha ¿Porque el globo no se revienta a
pesar de ser presionado sobre un conjunto de clavos?
El globo no se revienta porque se dispone de un área
mayor, la presión ejercida sobre el globo se reparte entre
cada una de las chinchetas, por lo tanto, la presión
ejercida por cada una no es lo suficientemente fuerte
como para dañar el globo. Sin embargo, cuando el área se
reduce, estamos haciendo que la presión recaiga sobre
una única chincheta, por lo que la presión por unidad e
área es mayor y por lo tanto el globo se pincha.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presión y problemas resueltos y más Apuntes en PDF de Física Clásica solo en Docsity!

1.Explica, aplicando el concepto de presión A) Por qué es más fácil cortar con un cuchillo cuando está afilado?

  • Un cuchillo afilado corta más fácilmente que un cuchillo sin filo porque e tiene menos área de contacto y por ende ejerce mayor presión. B) ¿Por qué un vehículo todoterreno no se hunde tanto en el barro como un automóvil?
  • Porque sus rodados se apoyan sobre una gran superficie, lo que hace que la presión ejercida sobre el barro sea muy pequeña.
  1. Explica como varia la presión que actúa sobre una superficie cuando: A) Se duplica la superficie:

• Si se duplica la superficie la presión se reduce a la mitad.

B) Se reduce la fuerza a la mitad:

  • Si se reduce la fuerza a la mitad la presión también.
  1. En la figura de la derecha ¿Porque el globo no se revienta a pesar de ser presionado sobre un conjunto de clavos?
  • El globo no se revienta porque se dispone de un área mayor, la presión ejercida sobre el globo se reparte entre cada una de las chinchetas, por lo tanto, la presión ejercida por cada una no es lo suficientemente fuerte como para dañar el globo. Sin embargo, cuando el área se reduce, estamos haciendo que la presión recaiga sobre una única chincheta, por lo que la presión por unidad e área es mayor y por lo tanto el globo se pincha.
  1. Qué presión soporta los puntos A ,B ,C ¿si se encuentran a la misma profundidad? y los puntos D, E y F ¿si también está a la misma profundidad? Considerar la presión atmosférica en la superficie del líquido con un valor de 1 atm.
  • Las presiones en los puntos A B y C son iguales pues están en la misma profundidad
  • Las presiones en los puntos D ,E y F son iguales porque están en la misma profundidad. Según el principio de Arquimedad
  1. Suponiendo que la superficie de la escotilla de un submarino es de 1.2 m2 y que se encuentra a 600 m de profundidad ¿Qué fuerza total ejerce el agua sobre ella? Dato , densidad agua del mar 1030 kg / m cúbicos
  2. A 150 metros profundidad en el fondo del mar se encuentra una baldosa prehispánica. Considerando que la baldosa tiene forma cuadrada, y que mide 20 cm de lado calcula la presión y la fuerza que ejerce el agua sobre la baldosa Dato densidad agua del mar 1030 kg m3 (cúbicos)