Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presión Arterial en el adulto mayor, Diapositivas de Medicina

Presión Arterial sobre el adulto mayor

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 08/06/2021

diego-lopez-rivera
diego-lopez-rivera 🇲🇽

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hipertensión
Integrantes: Pérez Jiménez Alondra Verenice
Lopez Rivera Diego
Aguilar Hdez Maria Guadalupe
Bastida Ramirez Margarita Lizbeth
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presión Arterial en el adulto mayor y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Hipertensión

Integrantes: Pérez Jiménez Alondra Verenice Lopez Rivera Diego Aguilar Hdez Maria Guadalupe Bastida Ramirez Margarita Lizbeth

¿Que es la presión Arterial? Se refiere a la presión ejercida por la sangre en las paredes de la Aorta y arterias sistémicas. Durante cada ciclo cardíaco la presión arterial varía entre un valor máximo (presión sistólica) y un valor mínimo (presión diastólica), la presión en el interior del árbol arterial es representada por un promedio entre dichos valores, conocidos como presión arterial media (PAM). ● (^) Su presión arterial es más alta cuando su corazón late, bombeando la sangre. Esto se llama presión sistólica. ● Cuando su corazón está en reposo, entre latidos, su presión arterial baja. Esto se llama presión diastólica.

Datos ★ La presión arterial alta (HBP) significa que la presión en las arterias es mayor de lo que debería. ★ (^) La presión arterial se expresa en dos números, como por ejemplo 112/78 mm Hg. El primer número (sistólico), es la presión cuando late el corazón. El segundo número (diastólico) es la presión cuando el corazón descansa entre latidos.

Fisiopatología

Afectaciones Directas En El Adulto Mayor ❖ (^) Envejecimiento cardíaco : ❖ Envejecimiento del árbol vascular : ❖ (^) Envejecimiento del sistema nervioso autónomo :

Afectaciones Directas En El Adulto Mayor ❖ (^) Envejecimiento renal : supone la caída del filtrado glomerular y del flujo sanguíneo renal, dificultad para adaptarse a restricción sódica, merma de la capacidad de concentración y dilución, tasas bajas de renina y aldosterona y disminución de la dotación corporal de potasio. ❖ (^) Modificaciones bioquímicas : consisten en cierto grado de intolerancia a la glucosa, tendencia a la hipercolesterolemia e hiperuricemia, disminución de calcio, magnesio y fosfatos, aumento de la concentración plasmática de angiotensina II, noradrenalina y disminución de oligoelementos como el cinc por disminución de la masa muscular. También el cobre disminuye con la edad lo cual favorece la aparición de intolerancia a la glucosa, pues este elemento forma parte del complejo circulante conocido como factor de tolerancia a la glucosa.

¿Que afecta a la HTA?

Actividad del SNS ● Los niveles de adrenalina comienzan a aumentar al despertar y los de noradrenalina aumentan bruscamente con la bipedestación. ● (^) La participación del SNS en la patogenia de la hipertensión es aún mayor cuando coexiste con obesidad

(RAAS)  (^) Es un sistema hormonal que regula la presión sanguínea.  (^) E volumen extracelular corporal.  (^) Balance de sodio y potasio.  (^) La renina es secretada en los riñones por las células del yuxtaglomerulares (células YG)  (^) Esta enzima cataliza la conversión del angiotensinógeno.  (^) A su vez, por acción de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), se convierte en angiotensina II (A-II).  (^) Aldosterona por la corteza de la glándula suprarrenal.

  • (^) vasoconstrictor más potente del organismo.
  • Estimula la secreción de ADH (también llamada vasopresina, u hormona antidiurética.
  • estimula la reabsorción de agua a nivel renal y produce la sensación de sed.
  • Estimula la secreción de la aldosterona (por las glándulas suprarrenales),
  • (^) Estimula la actividad del sistema nervioso simpático, que tiene también un efecto vasoconstrictor.

BIBLIOGRAFÍA

● (^) Hall, E. (2017). Fisiologia medica (decimotercera edicion ed.). Elsevier. https://www.meddics.com. ● (^) Guyton AC, Coleman TG. Quantitative analysis of the pathophysiology of hypertension. J Am Soc Nephrol 1999;10(10):2248- ● Kierszenbaum, A. L. Histology and cell biology: an introduction to pathology. Segunda edición. 2007. Mosby Inc. ISBN = 0-3230-4527-

● (^) BUENOS AIRES: MEDICA PANAMERICANA, 2010. Tortora, Gerard J.., y Bryan Derrickson. PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA. ● Jackson, B.A.; C.E. Ott (1999). «Ch.5 Maintenance of body fluid osmolarity and volume». Renal system. Integrated medical science. Fence Creek Editors. ISBN 9781889325316.