






























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la mecánica de materiales, enfocándose en los conceptos de carga axial y cortante, esfuerzo y deformación. Se explican las definiciones de esfuerzo y deformación, se analizan las propiedades mecánicas de los materiales como la ductilidad, fragilidad, elasticidad y plasticidad, y se introduce la ley de hooke y la relación de poisson. El documento también incluye ejemplos y ejercicios para ilustrar los conceptos presentados.
Tipo: Diapositivas
1 / 70
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SÓLIDOS DEFORMABLES
SÓLIDOS DEFORMABLES
UN COMPORTAMIENTO NATURAL EN LOS MATERIALES
¿QUÉ ES EL ESFUERZO?
¿QUÉ ES LA DEFORMACIÓN?
DEFORMACIÓN Es el cambio en la forma o tamaño de un material debido a la aplicación de un esfuerzo. Se expresa como una fracción o porcentaje del cambio respecto a las dimensiones originales del material.
En los resortes se puede observarse manera intuitiva el comportamiento de estos fenómenos
Elementos con áreas de sección transversal constante a lo largo de su longitud natural. Ejemplos claros y muy utilizados en el día a día, son los cables.
Este escenario simpli f icado es real cuando los esfuerzos se encuentran uniformemente distribuidos y para ello se sabe que la carga equivalente debería de estar aplicada sobre el centroide. En caso de no ser aplicable, se considera al resultante de esta ecuación como esfuerzo medio.
Regiones en donde el esfuerzo no está uniformemente distribuido. Esto se puede deber a cambios geométricos o aplicaciones puntuales de cargas.
Recordando que la deformación es resultante de un esfuerzo, existen dos formas de analizarla: Deformación normal y unitaria
Identi f icada con la letra delta y en unidades de longitud, representa el cambio en la geometría analizada debido al estiramiento de todos los elementos dentro del volumen de control.
Debido al origen geométrico y newtoniano de las ecuaciones, estas funcionan para todo tipo de material y magnitud, aunque para que tengan sentido, requerimos que: