Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecánica de Materiales: Carga Axial y Cortante, Esfuerzo y Deformación, Diapositivas de Mecánica de Materiales

Una introducción a la mecánica de materiales, enfocándose en los conceptos de carga axial y cortante, esfuerzo y deformación. Se explican las definiciones de esfuerzo y deformación, se analizan las propiedades mecánicas de los materiales como la ductilidad, fragilidad, elasticidad y plasticidad, y se introduce la ley de hooke y la relación de poisson. El documento también incluye ejemplos y ejercicios para ilustrar los conceptos presentados.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 18/02/2025

dwan-carlo-hernandez-a
dwan-carlo-hernandez-a 🇲🇽

2 documentos

1 / 70

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARGA AXIAL Y CORTANTE
DIRECTO
SÓLIDOS DEFORMABLES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecánica de Materiales: Carga Axial y Cortante, Esfuerzo y Deformación y más Diapositivas en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

CARGA AXIAL Y CORTANTE

DIRECTO

SÓLIDOS DEFORMABLES

MECÁNICA DE

MATERIALES

SÓLIDOS DEFORMABLES

ESFUERZO Y

DEFORMACIÓN

UNITARIA NORMAL

UN COMPORTAMIENTO NATURAL EN LOS MATERIALES

¿QUÉ ES EL ESFUERZO?

¿QUÉ ES LA DEFORMACIÓN?

DEFORMACIÓN Es el cambio en la forma o tamaño de un material debido a la aplicación de un esfuerzo. Se expresa como una fracción o porcentaje del cambio respecto a las dimensiones originales del material.

En los resortes se puede observarse manera intuitiva el comportamiento de estos fenómenos

CONSTANTES DE RIGÍDEZ

Y FLEXIBILIDAD

P = k ⋅ δ
δ = f ⋅ P

Elementos con áreas de sección transversal constante a lo largo de su longitud natural. Ejemplos claros y muy utilizados en el día a día, son los cables.

BARRAS Y ELEMENTOS

PRISMÁTICOS

LIMITACIONES

Este escenario simpli f icado es real cuando los esfuerzos se encuentran uniformemente distribuidos y para ello se sabe que la carga equivalente debería de estar aplicada sobre el centroide. En caso de no ser aplicable, se considera al resultante de esta ecuación como esfuerzo medio.

Regiones en donde el esfuerzo no está uniformemente distribuido. Esto se puede deber a cambios geométricos o aplicaciones puntuales de cargas.

CONCENTRACIÓN DE

ESFUERZOS

Recordando que la deformación es resultante de un esfuerzo, existen dos formas de analizarla: Deformación normal y unitaria

DEFORMACIÓN

Identi f icada con la letra delta y en unidades de longitud, representa el cambio en la geometría analizada debido al estiramiento de todos los elementos dentro del volumen de control.

DEFORMACIÓN NORMAL

CONSIDERACIONES

Debido al origen geométrico y newtoniano de las ecuaciones, estas funcionan para todo tipo de material y magnitud, aunque para que tengan sentido, requerimos que:

  • Exista una deformación uniforme en el volumen - Que la aplicación de carga sea en el centroide
  • El elemento analizado sea prismático
  • El material tenga una composición homogénea

EJERCICIO