






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece información detallada sobre la zanahoria, una hortaliza de invierno de gran importancia y consumo. Aprende sobre su sembrado, cuidado, cosecha, almacenamiento y factores de deterioro. Además, se incluyen métodos de conservación y tipos de empaque.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado: Yina Algarin Yurainis Ruiz OLga Caballero
La zanahoria es una planta herbácea hojas recortadas, flores blancas y raíz puntiaguda, jugosa y comestible, pertenece a la familia umbelíferas y su nombre botánico es Daucus carota var sativa. Es la hortaliza más importante y de mayor consumo de la familia.
Las zanahorias tardan entre 3 y 4 meses es desarrollarse por completo, podemos revisar su crecimiento viendo la base de las plantas. Para su cosecha, debemos jalar las hojas sin separarlas de la raíz o cavar con una pala de mano si el suelo se encuentra compactado. Corte las hojas para evitar que las zanahorias pierdan su humedad, enjuague y deje secar. Pueden almacenarse en el refrigerador o un sótano frío. Muchas variedades pueden almacenarse por varios meses, otra opción es prepararlas en encurtidos, conservas, deshidratarlas o congelarse.
El deterioro de los alimentos, involucra cambios fisicoquímicos, sensoriales, microbiológicos. Durante su almacenamiento y distribución, los alimentos son expuestos a una gran variedad de condiciones ambientales. Factores tales como la temperatura, la humedad, el oxígeno y la luz pueden desencadenar varios mecanismos de reacción que pueden conducir a la degradación del alimento ya que la zanahoria tiene una vida muy corta y limitada. Como consecuencia de estas reacciones los alimentos pueden alterarse causando problemas que los hacen no aptos para el consumo.
Todos son parámetros que van a conformar y caracterizar la geometría del fruto u hortaliza en estudio, es decir, masa, forma, calibre y homogeneidad en el tamaño. Para determinarlos la infraestructura necesaria es una balanza, calibre digital y cintas métricas. Siempre es conveniente realizar tamaños muestrales de 10 a 40 frutos y si es posible 4 repeticiones de cada tratamiento que se considere.
1-Color 1-°Brix / contenido total de sólidos solubles 2- Firmeza 2-Acidez activa- pH 3-Crocanticidad 3-Acidez favorable total 4-contenido de humedad y solidos totales.